
Cundinamarca se mantiene en alerta por la temporada de lluvias que ha afectado varios municipios del Departamento
Autoridades y comunidades refuerzan medidas para evitar emergencias por deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.
Autoridades y comunidades refuerzan medidas para evitar emergencias por deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.
Es preciso tener presente que si la demora supera el horario de las diez de la noche, la empresa aérea deberá proporcionar hospedaje y gastos de traslado entre el hotel y aeropuerto.
En mi columna de opinión, COMO CANGREJOS Y AVESTRUCES, destaco la importancia de analizar tres temas esenciales desde el concepto de ciudad: cultura ciudadana (sociedad), el aspecto económico en lo comercial y de poder adquisitivo, y la salud mental de sus habitantes; todos en decadencia desde hace varios años.
Fe de erratas: el nombre correcto de la psicóloga es Sandra Patricia Alea Jiménez.
Mi reciente columna de opinión tiene que ver con el lamentable estado en el que se encuentra el Teatro Cultural Luis Enrique Osorio en Girardot. La suciedad imperante y el abandono han propiciado que delincuentes y saqueadores intenten ingresar para sustraer elementos del lugar. Sin olvidar la basura y malos olores provenientes del orín y la materia fecal que hay en el sector, que de alguna manera propician estos hechos delictivos y vandálicos.
En mi columna de opinión «Abuso con legalidad», planteo la situación de cómo algunos empleados de empresas de servicios públicos domiciliarios se esmeran en DESHUMANIZAR EL SERVCIO. Posiblemente, en la mayoría de los casos avalados por sus jefes o contratantes.
Se ha completado un siglo de historias contadas de aquella Girardot, emporio económico y comercial del centro del país, y punto de referencia importante por eventos sucedidos en su territorio antes de la mitad del siglo XX. Cabe, entonces, una pregunta: si a Girardot aun le alcanza el buen pasado para contarlo en su presente, ¿habrá lo suficiente en el presente para mostrarlo en el futuro?
El 9 de abril se cumplieron los primeros cien días de gobierno de Salomón Said Arias como alcalde de Girardot. Plus Publicación lo entrevistó el 26 de marzo pasado sobre diferentes aspectos y decisiones que ha tomado durante los tres meses iniciales de su mandato.
Mi reciente columna de opinión habla de los contenedores o cajas de almacenamiento (que debe ser lo mismo) ubicadas a lo largo y ancho de #Girardot. Es un tema que hay que abordar desde la salud, el ornato, la economía (turismo) y el sentido de pertenencia. No hacerlo, significa continuar involucionando como municipio.
Mi columna para el fin de año, «Adiós al todopoderoso». Queda mucho para discutir de la última rendición de cuentas del señor Lozano, pero no hay interlocutor.
En el artículo se hace un breve parangón entre municipios de Colombia con vocación turística y Girardot. Para concluir, demostrando con dos o tres ejemplos, la falta de interés y habilidades profesionales de quienes han tenido la responsabilidad de tan importante segmento en Girardot.
Hace pocas semanas que se viene formulando la Política Pública de Cultura de Girardot, cuando este gobierno está a menos de dos meses de finalizar su mandato. No alcanzará a ser aprobada por el Concejo Municipal, lo que significa que el dinero utilizado para tal fin puede malgastarse, porque el alcalde entrante no está obligado a continuar con el proceso.
En esta nueva video columna de opinión explico claramente porqué como director de Plus Publicación decidí no participar en el cubrimiento del reinado local Señorita Girardot, ni en el Reinado Nacional del Turismo 2023. Respeto a nuestros lectores y a nuestra línea editorial.
Video columna de opinión, a propósito de lo que viene ocurriendo con la elección de la reina para el FestIval y Reinado Turístico Señorita Girardot. Preámbulo al Reinado Nacional del Turismo (RNT).
Un reportaje revelador sobre las miles de llantas usadas semienterradas en Girardot (Cundinamarca), fomentando una cultura equivocada de lo que es el ornato y el embellecimiento urbano. Además, es un problema de salud pública ya que Girardot es hiperendémico en dengue, y miles de llantas sirven como reservorios para el Aedes Aegypti, transmisor del dengue y otras enfermedades.
El incendio del pasado lunes (11.09.2023) en el barrio La Estación en Girardot desnudó graves falencias del Cuerpo de Bomberos Oficiales de este municipio. La columna alerta sobre el peligro que acecha a más de 105.000 habitantes.
Afrontando Girardot el brote de dengue, como ciudad hiperendémica, es importante preguntar de qué manera se viene controlando la situación. Demasiadas preguntas que necesitan ser resueltas por la jefe de la cartera.
«Hay que evitar que la relación gobernante-periodista se convierta en un chantaje económico en el que la pauta oficial sea el cauterizador de la verdad, y dependa del tamaño de la caja de resonancia que facilite la amplificación de sus discursos sin derecho a preguntar».
El Municipio de Girardot invertirá $10 000 millones de pesos en 123 esculturas. ¿No es urgente e importante la construcción y dotación de bibliotecas públicas? ¿La restauración de la Casa de la Cultura? ¿La remodelación del Teatro Cultural Luis Enrique Osorio? ¿La creación de la banda sionfónica que Girardot no tiene?
El pasado miércoles (21.06.2023) el precandidato a la alcaldía de Girardot, Salomón Said Arias, ante la Registraduría del Estado Civil del municipio hizo entrega de las firmas de apoyo al Grupo Significativo de Ciudadanos «Construyendo con la Gente», en su aspiración a ser el próximo alcalde de la ciudad.
Esta semana mi vídeo columna de opinión trata sobre las consecuencias para Girardot cuando sus electores escogen a sus concejales; a propósito de la investigacion disciplinaria que la Procuraduría Provincial abrió contra doce de ellos. La responsabilidad empieza por quien elige.
Luego del fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que decretó la nulidad del Acuerdo que facultaba al alcalde de Girardot a destinar el 12.7% del recaudo del Impuesto Predial Unificado a una Sociedad de Economía Mixta para la operacion del catastro multipropósito, queda la incertidumbre de las consecuencias fiscales, financieras, y legales que esta decisión implica.
Este es un canal de denuncia desde donde puede hacer visible el problema que lo afecta a usted o a su comunidad. Recuerde que verificamos la información suministrada antes de hacerla pública. ¡Denuncie, nosotros lo respaldamos!
HACE REALIDAD TUS DERECHOS
El mejor momento que ha tenido el Reinado Nacional del Turismo ha sido durante la dirección de Ricardo Echeverry Olarte mientras estuvo al frente del certamen como coordinador del mismo, y posteriormente como gerente de la Corporación de Turismo de Girardot.
Conozca la realidad que viven las personas en condición de discapacidad en Girardot, según tres miembros del Comité de Discapacidad.
La información de que 7020 vacunas almacenadas para combatir la COVID-19 en el departamento de Cundinamarca se malograron por un error en la cadena de frio, fue confirmada por la misma Gobernación del departamento.
El plan de acción que acordaron en una reunión conjunta, se llevará a cabo con el denominado Plan Candado que inicia a partir del próximo viernes 9 de abril a partir de la media noche, y que va hasta las 4:00 de la mañana del martes 13 de abril.
La operación se cumplirá en los peajes de Chusacá, Andes, El Roble, Fusca, Boquerón, Calera, Mondoñedo, El Charquito, Siberia y Río Bogotá.
Con la llegada de la Semana Santa en Cundinamarca regirá la medida de toque de queda desde el viernes 25 de marzo, y hasta el 5 de abril según lo anunció el gobernador del departamento, Nicolás García Bustos.
La decisión, que toma por sorpresa a los girardoteños, es originada según el gobernador por: « habitaciones sin agua, UCIS sin aire acondicionado, personal de la salud sin pago y, cero conformes con su trabajo y para la entidad con la que prestan los servicios».
Hace algunos momentos el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos informó a los cundinamarqueses que, de la mano con los alcaldes de los 116 municipios del dapartamento, se decidió ampliar las medidas restrictivas del pasado puente festivo de Reyes, hasta el sábado 16 de enero.
Confirmó en el día de hoy que desde el jueves 7 hasta el lunes 11 de enero de 2021 regirá el Pico y Cédula; ley seca desde las ocho de la noche (venta y consumo), y restricción a la movilidad, con las excepciones que se estipulen en el Decreto pendiente por conocerse en todo el departamento.
«A todos, les pedimos […] comprendan que estamos en un periodo de contagio muy alto en esta ciudad, y siempre debemos priorizar la vida de todos los habitantes y las personas que la recorren». Nicolás García Bustos – gobernador de Cundinamarca.
Conocedores de lo que significa el PEMP de la Plaza de Mercado de Girardot aceptaron la invitación de Plus Publicación para analizar con la seriedad que lo requiere la importancia de su aprobación, y las implicaciones de que la mayoría del Concejo Municipal de Girardot hubiera votado en contra de su adopción al Plan de Ordenamiento Territorial.
(Cundinamarca, 22 de Diciembre de 2020).- El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, hizo un llamado urgente a la ciudadanía de Girardot y Fusagasugá al autocuidado y medidas de protección al ser los municipios que más han elevado los contagios por Covid-19.
Podemos entregar un pedazo de nuestro corazón a Lorena Marroquín Piñeros. Asistir al Teatro Cultural de Girardot este viernes 14 o domingo 16 de junio, no nos cuesta nada, ¡PERO REPRESENTA TODA LA VIDA PARA UNA FAMILIA!
«Dialoguemos con el superintendente nacional de salud», desarrollado en Girardot el viernes 23 de noviembre 2018.
No obstante, a renglón seguido, a pesar de su cercanía a lo privado, antagónicamente reconoció que el Hospital de Girardot no recibe ninguna ayuda financiera de la Gobernación de Cundinamarca exactamente por ser privado.
¿Creen ustedes que, con el clima actual, del distanciamiento entre el Gobierno y la rama legislativa, esta última le aprueben las reformas en e ...
Señor alcalde, por favor diseñe estrategias que permitan recuperar, el histórico Parque Bolívar, El Corazón de la Ciudad se está muriendo p ...
Seamos piadosos y misericordiosos con esos semejantes sin alma, no los enviemos a seguir sufriendo en prisiones porque su existir ha sido doloros ...
¿Cuándo publicarán el Ranking vergonzoso de corrupción e inoperancia del gobierno nacional, de los gobiernos regionales y municipales?
Quiero comenzar estas palabras, básicamente, pidiéndoles perdón; a ustedes, como representantes del pueblo, y al pueblo de Colombia. Por lo que ha acontecido en la UNGRD […] el señor Olmedo nunca fue una transacción política, […] él viene de la izquierda. […] Y por eso tengo que pedir perdón, porque yo fui el que lo puse allí, y en eso hay una responsabilidad política, […] y tengo que asumirla. […]. Gustavo Petro Urrego
![]()
Así comenzó su discurso el presidente de Colombia en la instalación del Congreso de la República. Y aunque detractores y simpatizantes prefieran subrayar con negrilla su llegada tardía al desfile militar, restándole importancia a este acto de contrición inédito en cualquier presidente de Colombia, a no ser que fuera por orden de una corte internacional, sí es importante valorarlo y ponderarlo.
En otras situaciones han sido los mismos gobiernos los que se han silenciado y evadido responsabilidades políticas cuando han ocurrido casos de corrupción como el de Centros Poblados por $70 000 millones, o la muerte de niños en enfrentamientos entre fuerzas subversivas y el Ejército, llamándolos «armas de guerra».
Pedir perdón también significa elevar a su máxima expresión la dignidad y el respeto de quienes habitan esta Nación.
Eran menos de treinta segundos lo que duraba el paso de los caballitos de acero enfrente de aficionados y vagabundos, que tan pronto presentían su cercanía sacaban la cabeza por entre sus vecinos para distinguir logos y escudos, gritando el nombre de los que distinguían y seguían desde periódicos y noticieros de televisión en blanco y negro.
La bienvenida a quienes llegan en busca de paz y descanso la da una frase escrita sobre una lamina de aluminio que resume en seis cortos renglones condiciones y escenarios de la vida de los seres humanos: «Tener un lugar a donde ir, se llama HOGAR; tener personas a quien amar, se llama FAMILIA. Tener ambas cosas se llama BENDICIÓN».
El prelanzamiento del disco será el próximo 14 de febrero, «porque bien lo dice la canción, “el Día de los Enamorados entregué mi corazón”», subraya el cantautor. Se realizará con un video musical en las diferentes plataformas como YouTube, Spotify, iTunes y otras.