Columnistas


Comenzó el conteo regresivo...

Comenzó el conteo regresivo...

Para algunos ciudadanos interesados en las próximas elecciones, proceso que en nuestro país probablemente definirá el fin de algunos; el comienzo o tal vez, el renacer de otros;  se vislumbra un panorama político que sin duda afectará a todos los ciudadanos cundinamarqueses y particularmente a los  girardoteños.

El hecho, resulta indiscutible. Poco a poco llegará la hora en la que cada uno de nosotros tenga que decidir responsablemente; porque finalmente cuando estamos en el cubículo para marcar el voto, somos nosotros quienes tenemos el poder para premiar o para incidir en que no clasifique determinado candidato o movimiento político.

Somos nosotros, el pueblo, quienes tenemos el poder para decidir qué persona queremos que tome las decisiones apropiadas para el departamento y en nuestro caso,  para Girardot.

En el ambiente local se observan diferentes protagonistas en la lona política.  Aquellos quienes de alguna manera llegan con propuestas diferentes; también se observan los que han estado detrás de las últimas campañas; que sin ser para nadie un secreto, siguen buscando alcanzar el poder que les ha sido esquivo, porque aun cuando lo han tenido, la ciudad no se refleja como tal.

Aparecen candidatos profesionales, con experiencia en lo público;  otros sin ninguna capacidad y experticia en ese campo; algunos con más dinero que otros; aquellos con mayor caudal en lo político.

También los hay sin ninguna de las anteriores características.  En fin, la oferta de candidatos hoy por hoy es un salpicón donde también se denota la atomización de la política existente en nuestra ciudad.

Lo único cierto, es que nuevamente se pone en juego el futuro de la carta de navegación para los siguientes cuatro años en nuestro querido departamento y en nuestra amada Girardot.

Como ciudadanos que debemos ejercer el consagrado derecho al voto, tenemos que salir a hacerlo. Cada uno desde la posición que ocupe y el rol que desempeñe. La juventud jugará un papel indiscutible en las próximas elecciones.  También los barrios, las juntas de acción comunal, el comercio, las universidades, la industria turística (la única que tenemos), etc.

Todos los sectores debemos salir a participar sin miedo.  Llegó la hora para que, ¡cada uno de nosotros hagamos algo por nuestra ciudad!

Es hora de buscar nuestra libertad y de no estar más reprimidos en nuestra forma de pensar. 

Elijamos con libertad por propuestas para que Girardot no siga siendo un laboratorio de experimentos; por conocimientos académicos y  experiencia en lo público.

Que nuestro voto sea por gente de Girardot; propia, nacida en Girardot; que viva en Girardot y que ojalá hasta sus ancestros sean de Girardot.

El dinero no lo es todo en la vida, por un momento despojémonos de nuestros propios intereses y antepongamos los de la ciudad.

Muchas cosas están cambiando en nuestro país y la política en nuestro municipio no debe ser ajena a ello; pienso que es hora para que también esta práctica entre en esa sincronía.

Solos no creo que se pueda. Entre todos juntos, creo que será el camino, en donde todos podemos estructurar una ciudad para un futuro de verdad.

*Las opiniones plasmadas por los columnistas en ningún momento reflejan o comprometen la línea editorial ni el pensamiento de Plus Publicación.