Judiciales

Por quejas de empleados Inspección de Trabajo visitó las instalaciones de los Talleres Municipales y el matadero de Girardot

Aprovechando la oportunidad, y conociendo de antemano que el motivo de la visita era riesgos profesionales, indagamos al abogado Espinoza Murcia sobre la situación salarial de los empleados y contratistas. Plus Publicación ha tenido información diversa en la que se nos ha informado tardanzas y anomalías en el pago de los salarios u honorarios por parte de la empresa Ser Regionales.

Por quejas de empleados Inspección de Trabajo visitó las instalaciones de los Talleres Municipales y el matadero de Girardot

En horas del mediodía del pasado viernes (10.06.2022) el Ministerio del Trabajo, a través de la Inspección de Trabajo de Girardot visitó las instalaciones de los Talleres Municipales y el matadero de la ciudad, verificando que se esté cumpliendo con las normas establecidas en áreas específicas.

En diálogo sostenido con el abogado Eduardo Espinoza Murcia, inspector de Trabajo de Girardot, Plus Publicación pudo confirmar que el motivo de las visitas fue verificar el cumplimiento de lo ordenado por la ley para el tema de riesgos laborales para los trabajadores.

LOS TALLERES MUNICIPALES SIETE MESES DESPUÉS

La primera visita realizada fue a los Talleres Municipales.

Es necesario recordar que el Sindicato de Trabajadores Oficiales ha venido presentando denuncias y quejas desde el segundo semestre del 2021, en las que han manifestado que en durante la administración del alcalde Francisco Lozano, «no se han suministrado los Elementos de Protección Personal (EPP)». También reclaman no haber recibido el curso de alturas, necesario por las actividades de alto riesgo que desarrollan en tales circunstancias.

En esta ocasión la queja que originó la visita de la Inspección de trabajo son las mismas: el no suministro completo de los elementos de protección personal, y la falta de capacitación en el curso de alturas.

Informó Eduardo Espinoza que en meses pasados se realizó una visita a los talleres, a la cual la Administración Municipal no asistió. A pesar de que por medio de un acta se les informó lo ocurrido en el procedimiento, «no atendieron los requerimientos de la inspección».

Observa, además, que, aunque la Alcaldía Municipal hace parte del Comité Local de Seguridad y Salud Ocupacional, no está cumpliendo con algunas exigencias establecidas en el tema de riesgos laborales.

En la inspección se pudo evidenciar que las falencias persisten, que solo se ha entregado una parte de los elementos de protección, no todos, afirmó.

Sobre el curso de alturas señaló que aún no se ha realizado. Resaltó el inspector la disposición y voluntad de la secretaria de Salud de Girardot, Angélica Araujo Lemus, por sacar adelante este compromiso.

La misma secretaria, confirmó Eduardo Espinoza, se comprometió a iniciar un plan de contingencia para en un término prudencial «poder acreditar el total cumplimiento».

MATADERO MUNICIPAL (SER REGIONALES)

Según el inspector, se aprovechó la visita realizada por parte del Comité Local de Seguridad y Salud Ocupacional a los Talleres Municipales de Girardot, para realizar una inspección de control y seguimiento en las instalaciones del matadero.

También confirmó que, durante algunas consultas realizadas por los trabajadores de esta dependencia oficial ante la Inspección, han expresado reclamos por las condiciones sanitarias en las que laboran en este lugar. Específicamente, «la falta de entrega de los elementos con qué trabajar».

Plus Publicación pudo conocer que, una vez realizada la visita al matadero, no fue posible evidenciar las «funciones» o falencias, debido a que la hora en que se realizó la inspección no se encontraban en el proceso de sacrificio.

Aunque se realizaron algunas observaciones, como por ejemplo sobre las capacitaciones a los trabajadores; incluirlos a todos en Riesgos Laborales, y recomendar la contratación directa con todas las garantías de ley, fue preciso en decir que «todo estaba limpio», prácticamente en orden.

No desecha la posibilidad de una segunda visita en el momento del sacrificio, aclarando, no obstante, que «[…] hay unas restricciones por manejo fitosanitario, hay unos protocolos que hay que cumplir, entonces está prohibido el acceso a personal ajeno a los que están ejerciendo la profesión dentro de esta actividad, y cumpliendo con la misión de la empresa».

PAGOS ATRASADOS

Aprovechando la oportunidad, y conociendo de antemano que el motivo de la visita era riesgos profesionales, indagamos al abogado Espinoza Murcia sobre la situación salarial de los empleados y contratistas. Plus Publicación ha tenido información diversa en la que se nos ha informado tardanzas y anomalías en el pago de los salarios u honorarios por parte de la empresa Ser Regionales.

El inspector de trabajo confirmó que efectivamente ya se han realizado dos audiencias de conciliación sobre el tema, y otras que «[…] están pendientes, están en trámite, están convocadas».

Al parecer la explicación es que Ser Regionales había contratado con una cooperativa de trabajo asociado la prestación del servicio de pago de nómina. Pero esta, al no recibir por parte de la primera el valor contratado, no ha podido cumplir con lo establecido.

Se conoció, además, que en este momento ya se han adelantado dos audiencias de conciliación, una con la empresa Ser Regionales y otra con la Cooperativa. En la segunda la Cooperativa argumenta que «no ha pagado porque la empresa no le ha cancelado».

No obstante, es importante anotar que en algunos casos los dineros «[…] al parecer […] los ha pagado la empresa (Ser Regionales) directamente a los trabajadores». Lo que sucede, pudo conocer Plus Publicación, es que posiblemente Ser Regionales no tiene a todos los contratistas vinculados con la misma Cooperativa.

Se confirmó que hay otras quejas por el mismo concepto en trámite, que están esperando la fecha de la audiencia de conciliación.