Ciudad
Veintiún meses sin recibir respuesta de sus exigencias a la Alcaldía de Girardot denuncia Miguel Leandro Huertas, presidente de Sintramunicipio
«Porque no queremos quedar como los malos, cuando lo único que estamos pidiendo es lo mínimo para trabajar. Queremos es trabajar, no queremos nada más». Miguel Leandro Huertas Vargas. (Presidente Sintramunicipio).

Luego de 21 meses sin ser escuchados continúan las exigencias del Sindicato de Trabajadores Oficiales (Sintramunicipio), al alcalde de Girardot, Francisco Lozano Sierra.
Así se lo expresó a Plus Publicación el presidente de la organización de trabajadores, Miguel Leandro Huertas Vargas, en entrevista realizada en la mañana de ayer en las afueras de las instalaciones.
La primera aclaración que hizo el directivo sindical fue señalar que en ningún momento el motivo de las reclamaciones tiene que ver con un tema monetario. Ni tampoco con el cobro de unas horas extras pendientes, «es absolutamente falso». Reconoce que sí se les adeudan horas extras, pero «páguenoslas este año, el otro o el siguiente, eso no nos va a perder».
Reiteró que « Lo que nosotros exigimos al señor Alcalde es que quiera un poco más a la clase obrera. Nosotros somos los que estamos todos los días al frente del cañón y llevamos 21 meses en los cuales hemos enviado una infinidad de oficios al señor Alcalde y a las Secretarías encargadas, y ninguno de estos oficios han tenido una respuesta positiva por parte de ellos».
MENTIRAS EN OCHO REUNIONES DURANTE DOS AÑOS
La última reunión entre Francisco Lozano y representantes del Sindicato se llevó a cabo el sábado 9 de octubre en las instalaciones de lo que se conoce como los talleres municipales. « En estos dos años nos hemos reunido ocho veces con él, las cuales las ocho veces nos dijo mentiras», refiriéndose Huertas Vargas exactamente a los Elementos de Protección Personal (EPP) que a la fecha ha sido imposible se les entregue por parte de la Administración.
Señala que implementos como « cascos, tapabocas, monogafas, tapaoídos, botas punta de acero; para el tema del curso de alturas hablamos de los arnés, de las eslingas», no han sido entregados desde que inició este mandato, ya que en el 2018 fue la última vez que recibieron esta clase de elementos.
El curso de alturas es otra exigencia de los trabajadores del Sindicato. Afirma el presidente que sin haberse realizado el curso ellos han tenido que subir a alturas considerables. Manifiesta su extrañeza ante el tema, ya que «el año pasado no nos lo hicieron, ni este tampoco, cuando los cursos de altura son gratis en el Sena. Solo es gestión por parte de la Administración. ¡Ni siquiera gestión hacen!», aseveró.
Advirtió que ya la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) se manifestó indicándoles que ante cualquier accidente no responderían « porque ustedes están trabajando sin los elementos. Lo que dice la ley, y la ley es clara».
Otro aspecto por el que reclaman es la dotación. Igualmente por unos exámenes médicos que según Miguel Leandro deben realizarse con una periodicidad anual, «tampoco en los dos años nos los han querido hacer».
SIN INSUMOS PARA TRABAJAR
Entre las funciones que deben desempeñar los trabajadores oficiales están «ornato, embellecimiento de toda la ciudad, obras públicas», pero pregunta el vocero sindical a la comunidad, « ¿Cómo pretenden que mostremos trabajo cuando la Administración no nos da elementos para trabajar? Es muy difícil trabajar».
Acusó de que para algunos trabajos deben asumir el costo de los implementos. El caso que nos relató tiene que ver con la pintura del monumento La Danza del Sol, para el Reinado Nacional del Turismo. «Nos mandaron a pintar todos los sitios turísticos, hago énfasis en la Danza del Sol porque yo fui uno de los compañeros que pintaron. ¿Saben que nos hicieron? Nos llevaron los tarros de pintura, no nos compran brochas, no nos regalan unos baldes para revolver la pintura. Nosotros de nuestras casas, o haciendo una vaca entre los compañeros pudimos comprar para poder pintar. ¿A usted le parece eso justo? ¿Que nosotros de nuestro bolsillo nos toque comprar los materiales que la Administración nos tiene que dotar?
Idéntica situación señala con los elementos para el trabajo diario. « La verdad ya nos cansamos de que nosotros somos los flojos, que nosotros no queremos trabajar», reiterando la imposibilidad, si no cuentan con los implementos e insumos necesarios para ello. Y vuelve a preguntar: « ¿Cómo podemos trabajar cuando el señor Alcalde en estos 21 meses no nos ha comprado una pala, no nos ha comprado un bulto de cemento? Nuestro contrato dice para hacer vías, reparcheos, en estos momentos no hemos sabido qué es un metro de asfalto. Él no nos ha dado absolutamente nada durante los dos años de mandato que lleva».
NO HAY BAÑO PARA LAS MUJERES
Otra situación que aprovechó para denunciar fue la situación que viven las cuatro mujeres que allí laboran porque no existe un baño para su uso. « Al Alcalde y a la gestora social, ante los medios públicos se les llena la boca que quieren ayudar a la mujer. Yo los invito, aquí tenemos cuatro señoras las cuales no tienen un baño en dónde hacer sus necesidades básicas. Es muy triste tener que salir a pedirles a los vecinos que por favor nos puedan prestar un baño porque nosotros no tenemos baño para nuestras necesidades. La verdad, ya estamos desesperados».
«LA CASA SE LE CAYÓ»
Recuerda Huertas la frase que el Alcalde pronunciaba en su época de campaña, que iba a ordenar la casa. « La casa ya se le cayó, no tenemos techo. Aquí cuando nos llueve, toca casi suplicarle al jefe Edgar Medina que nos deje meter a los 41 trabajadores en un cuartico de tres por tres», porque como es fácil de evidenciar lentamente ha desaparecido el tejado que cubría un salón ubicado a mano derecha de la entrada a las instalaciones.
Igual suerte ha tenido la maquinaria indicaron trabajadores que se encontraban en el momento de la entrevista. Dice el presidente: « La maquinara está al sol y al agua. ¿A usted le parece que un municipio de categoría dos tenga tres retroexcavadoras arrumadas, sin llantas, sin el mantenimiento preventivo? Además, una motoniveladora, que usted sabe que las veredas necesitan para poder hacer las placahuelllas, y las demás también están dañadas. No tenemos sino una volqueta que es la que riega el agua. O sea, es muy triste».
A CONTROL INTERNO Y DISCIPLINARIO
La respuesta del Alcalde ante la «protesta pacífica» de estos 41 empleados del Municipio, dice su representante, fue « mandarnos a Control Interno Disciplinario, a hacer una medida preventiva, y si encuentran (sic) para poder abrir un disciplinario por estar exigiendo nuestros derechos».
Sintramunicipio se encuentra afiliado a la CUT. Causa extrañeza, indica el entrevistado, que el Alcalde Lozano no haya respondido «un comunicado nacional solicitándole una reunión con ellos». Asevera que « Ni siquiera se ha dignado el señor Alcalde de responderle a la CUT, que es como se dice el ente mayoritario entre nosotros, y ni siquiera a ellos les ha prestado atención».
Advierte, no obstante, que los abogados del Sindicato ya tienen conocimiento pleno de lo que sucede, y ya fueron enviados oficios al Ministerio de Trabajo, al procurador provincial, y solamente están a la espera de « la visita de los entes encargados, para que corroboren que todo lo informado es cierto».
El presidente del Sindicato de Trabajadores Oficiales de Girardot, Miguel Leandro Huertas Vargas, le envía al Francisco Lozano, quiso enviarle un mensaje al Alcalde Lozano: « Yo lo invito a que de pronto saque todo ese rencor de su corazón, y piense en Girardot, no piense en el bien propio. Porque él se debe es a la comunidad, él no ha salido por el voto de él, fue por muchos votos que creímos en esa persona, y la verdad nos está defraudando. Yo lo invito a que saque todo ese rencor hacia nosotros y nos pongamos la camiseta, y trabajemos mancomunadamente».