Judiciales

En indagación preliminar se encuentra queja contra exsecretario de Tránsito de Girardot, Guillermo Jiménez

Una de los señalamientos más graves que denuncia Bonilla Lugo es el «DETRIMENTO PATRIMONIAL que está sufriendo el Municipio por las órdenes de desmovilización […] sin el lleno de los requisitos […]», como lo expresa en uno de los apartes de la queja.

En indagación preliminar se encuentra queja contra exsecretario de Tránsito de Girardot, Guillermo Jiménez

El 21 de abril de 2021 el contratista de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Girardot, Alejandrino Bonilla Lugo, radicó  una queja dirigida al alcalde Francisco Lozano Sierra, en la cual señaló presuntas irregularidades durante la dirección de Guillermo Jiménez, secretario de Tránsito en su momento. Queja que también entregó a la jefe de la Oficina de Control Interno de Gestión y la Oficina de Control Interno Disciplinario.

Uno de los señalamientos más graves que denuncia Bonilla Lugo es el «DETRIMENTO PATRIMONIAL que está sufriendo el Municipio por las órdenes de desmovilización […] sin el lleno de los requisitos […]», como lo expresa en uno de los apartes de la queja. 

Gabriel Gonzáles Gutiérrez indicó a Plus Publicación que se viene adelantando indagación preliminar, la que se encuentra en la etapa de práctica de pruebas, « […] a efecto de determinar si se logra establecer la ocurrencia de algunos comportamientos que establece el código disciplinario, y con base en esta práctica de pruebas se entrará a evaluar la etapa de indagación preliminar y determinar si se continúa con la investigación o actuación disciplinaria».

En la etapa probatoria ya fue escuchado bajo la gravedad del juramento el quejoso (Alejandrino Bonilla Lugo), en la que se ratificó y expuso algunas presuntas actuaciones irregulares ocurridas en el interior de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Girardot, informó el jefe de la Oficina de Control Interno y Disciplinario.

De la misma manera confirmó que hasta el momento no ha hecho presencia Guillermo Jiménez, exsecretario de Tránsito, aunque advirtió que ya se le notificó, dándosele el derecho de «que comparezca a rendir versión libre cuando lo considere él, hasta antes de dictarse el fallo de primera instancia».

Hace notar, a propósito, que en varios casos los funcionarios o exfuncionarios no atienden debidamente la denuncia, lo que no impide que la investigación continúe adelantándose «hasta que se tome una decisión de fondo».

Ante la inquietud formulada de cuánto tiempo puede durar el proceso para conocerse un fallo definitivo, fue claro al señalar que depende de la carga laboral que tenga la oficina. Aclarando, eso sí, que « la ley establece que efectivamente hay seis meses para adelantar una indagación preliminar, y tenemos un año más para adelantar una investigación disciplinaria».

SANCIÓN DISCIPLINARIA CONTRA ESTEVEN ACUÑA ESPINOSA

Por hechos ocurridos en el 2018 el exfuncionario Esteven Acuña  fue objeto de una sanción disciplinaria por parte de la Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Girardot.

De acuerdo a declaraciones entregadas a Plus Publicación por el abogado Gabriel González Gutiérrez, jefe de la Oficina, el profesional universitario Esteven Acuña fungía como funcionario en la Dirección de Vivienda, cuando no se le dio trámite «[...] y lograr la inversión de unos subsidios de vivienda», que precisamente fueron remitidos «por el Ministerio de Vivienda en su momento, y que no se ejecutaron [...]».Omisión por la que según Gabriel González «el municipio se vio abocado a devolver esos recursos porque el Ministerio profirió una Resolución en la que manifestó que había un evidente incumplimiento del municipio […]», siendo en ese momento Acuña el supervisor de ese convenio para la «inversión de esos subsidios» puntualizó el funcionario.

La sanción se produjo recientemente y se encuentra en el Despacho del Alcalde para que decida en segunda instancia el recurso de apelación. Advierte González Gutiérrez que la decisión aún no está en firme, « es decir que todavía hay una presunción de inocencia porque es una primera instancia».

NO HAY AÚN FALLO SOBRE EL TEMA DEL ALBERGUE MUNICIPAL PARA FAUNA

Este medio de comunicación divulgó el 22 de octubre de 2020 la apertura de investigación disciplinaria por parte de la Personería de Girardot contra cinco exsecretarios de Gobierno, (José Alejandro Arbeláez Cruz, Sandra Ivonne Serrano Arciniegas, Luis Geovany Ortiz Arias, Diego Mauricio Salas Ramírez y Cristian Camilo Oyola Cruz), junto a dos jefes de la Oficina Asesora de Planeación Municipal (Diego Alejandro Mesa Baquero y Marcela Herrera Ávila).

El proceso, enviado posteriormente a Control Interno y Disciplinario, se origina por una queja presentada por Roberto Acosta Díaz en el 2016 sobre el albergue municipal para fauna que aún no se ha construido en Girardot.

Sobre el asunto Gabriel González recuerda haber recibido el proceso por una presunta omisión del Acuerdo municipal «que creó el denominado, en ese momento, coso municipal». Una vez recibido el año anterior (2020), afirma que se ha notificado a los implicados, así como se ha solicitado información a la Oficina de Planeación Municipal y a todos aquellos que de alguna manera tienen que ver con el tema.

Afirma el funcionario que la Personería indica que puede presentarse una presunta omisión en el cumplimiento del Acuerdo municipal, aclarando el abogado, que « […] sin prejuzgar, lo que ha venido tratando la Oficina de Control Interno y Disciplinario es establecer cuáles son las razones por las cuales no se ha dado cumplimiento al Acuerdo Municipal».

Con base en la información que se está recaudando se pretende determinar si realmente hubo omisión en el cumplimiento del Acuerdo, o por el contrario, « […] hay alguna justificación que permita inferir que efectivamente los servidores públicos no han podido, por razones técnicas, presupuestales o de otra índole».

Aclara Gabriel González que su actuación no llega hasta el punto de hacer cumplir el Acuerdo, porque desbordaría su ámbito de competencia. « Lo que la Oficina investiga es la omisión de los servidores públicos y el resolver si hay lugar o no de imponer una sanción».