Judiciales
Pliego de cargos contra exsecretaria de Hacienda, Martha Lucía Díaz Cartagena y Carlos Rozo Devia profiere Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Girardot
Los pliegos de cargos se profirieron el 10 y 16 de marzo pasado. Son dos procesos en los que ambos se encuentran investigados.

La Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Girardot ha tomado en los primeros cuatro meses del año varias decisiones judiciales que tienen que ver con fallos sancionatorios, pliego de cargos o fallos absolutorios, dados a conocer por el jefe de la Oficina, Gabriel González Gutiérrez.
Entre los pliegos de cargos mencionó el que se profirió contra Martha Lucía Díaz Cartagena, y Carlos Rozo Devia, quienes en su momento fungieron como secretarios de Hacienda de Girardot.
La información suministrada habla de « dos procesos en los que luego de una auditoría integral de la Contraloría de Cundinamarca, se afirma en esa auditoría que pudieron haber incurrido en una omisión por cuanto no encontraron unos informes de gestión de la Contraloría, y entonces se presume detrimento patrimonial y posiblemente una omisión al no ser eficientes en las labores de supervisión de unos contratos».
Los pliegos de cargos se profirieron el 10 y 16 de marzo pasado. Son dos procesos en los que ambos se encuentran investigados.
FALLOS EN PRIMERA INSTANCIA
- Se dio a conocer el fallo contra el docente perteneciente a la Secretaría de Educación de Girardot, José Jaime Medina Rayo.
La sanción impuesta fue suspensión del cargo durante cuatro meses, por una falta grave, enmarcada como una falta gravísima, por presunto incumplimiento reiterado en una jornada única.
Dice el representante de Control Interno que evacuadas todas las diligencias, «el despacho consideró que incurrió en una violación de sus deberes al no cumplir durante varios días la jornada única establecida por la Secretaría de Educación Municipal».
La decisión proferida el pasado 9 de abril sobre hechos ocurridos en el 2017, es apelable por parte del sancionado.
- De igual manera se dio a conocer el fallo sancionatorio en primera instancia de dos agentes de tránsito: Wilson Alfaro Guzmán y José Alfredo Herrera La Torre.
El fallo se da por presunto incumplimiento de sus deberes al no acudir por un llamado de la Policía Nacional, ni cumplir con su turno, relacionado con la regulación del horario nocturno para motocicletas en hechos ocurridos en el 2016.
El 9 de abril se les concedió el recurso de apelación y el proceso entra a fallo en segunda instancia para que sea definido por el Alcalde Francisco Lozano Sierra.
- El 25 y 26 de febrero de 2021 se dictaron fallos sancionatorios contra Giovanny Barrios, celador de la Secretaría de Educación, y Jhon Alejandro Silva, técnico operativo de la Oficina Asesora de Planeación, en su momento.
Al primero se le impuso una sanción de cuatro meses de suspensión del cargo por incurrir en presuntas «conductas irrespetuosas e indecorosas contra unos menores (estudiantes)». Confirmó el abogado Gabriel González Gutiérrez, que « luego del debate probatorio se llegó a la conclusión de que incurrió en esa falta […]».
La segunda sanción, contra Jhon Alejandro Silva, es de tres meses, por haber presuntamente incumplido sus deberes al no laborar algunos días, « pero además no cumplir con una carga y actividades laborales que en su momento le asignaron sus jefes inmediatos» confirmó el director de la Oficina de Control Interno.
Los dos sancionados apelaron las decisiones y actualmente se encuentran para decisión del Alcalde. Será él quien determine en segunda instancia confirmar, revocar o modificar.
PLIEGOS DE CARGOS
Dentro de las decisiones importantes de este primer cuatrimestre se encuentran aquellas en donde se han proferido pliegos de cargos contra:
- Ana Victoria Sánchez, inspectora de policía.
Los pliegos de cargos, que se profirieron el pasado 10 de febrero, se dan por haber incurrido presuntamente « en extralimitación de funciones al estar atendiendo unos asuntos que no les ha asignado la ley, ni decretos nacionales ni municipales. Por lo tanto se consideró que incurrió en violación a sus deberes por extralimitación de funciones».
En este proceso está próximo a dictarse el fallo.
- El 18 de febrero se profirieron cargos contra el arquitecto Esteven Acuña, quien en su momento fungió como director de Vivienda de la Alcaldía de Girardot, según la información suministrada.
Presuntamente incurrió en actos «omisivos», al no ejecutar unos subsidios de vivienda asignados por el Ministerio de Vivienda, dijo a Plus Publicación Gabriel González.
Confirmó que el proceso se encuentra en la etapa probatoria.
- El pasado 2 de marzo se profirió pliego de cargos contra el abogado Daniel Fariña, quien en su momento se desempeñaba como secretario de Tránsito y Transporte de Girardot.
Los cargos se dan por «presuntamente haber incurrido en omisión al dar respuesta a un derecho de petición de un ciudadano» de acuerdo a lo que se nos informó.
Dijo el representante de la Oficina de Control Interno Disciplinario: « El doctor Daniel Fariña respondió los cargos, solicito prácticas de pruebas, y en ese debate está para efecto de determinar si pudo haber incurrido en esa conducta «omisiva» o no. Evaluado el material probatorio que se allegue se tomara la decisión que en derecho corresponda».
FALLO ABSOLUTORIO
Hubo fallo absolutorio en el proceso que se adelantó contra Elvia María Garzón Pacheco, antigua jefe de la Oficina Asesora de Planeación, originada por una «situación de una vigilancia contractual».
Inicialmente se profirió pliego de cargos en su contra, pero debido a «una prueba allegada de la Contraloría consideró el despacho que no había lugar a imponer una sanción».
La decisión se tomó el 9 de marzo de 2021.
ALCALDE CONFIRMA SANCIÓN DE CUATRO MESES CONTRA AGENTE DE TRÁNSITO ALBADÁN GAONA
El pasado 9 de febrero Plus Publicación informó sobre el caso del agente de tránsito Jorge Enrique Albadán Gaona. En ese momento el proceso se encontraba en el despacho del Alcalde Lozano Sierra para su decisión en segunda instancia, por la apelación presentada por el sancionado, como lo informó Gabriel González Gutiérrez.
El Alcalde ya profirió la decisión en segunda instancia confirmando la suspensión del cargo por el tiempo de cuatro meses por unos hechos ocurridos en el año 2015 y que se calificó en primera instancia como una falta grave por una conducta indebida.
Entrevistado sobre el caso, Albadán Gaona manifestó a Plus Publicación que «para mí es injusto, una sanción como la que dio el señor Gabriel González en su primera instancia, de sancionarme cuatro meses por $12 000 para sacar una fotocopia, dinero que yo no lo exigí para mí [...]».
Conocido el fallo de segunda instancia el sancionado considera que se le violó el debido proceso, razón por la cual «yo interpuse una tutela en el Juzgado Cuarto Civil Municipal, estoy en la espera de la respuesta de esa tutela [...] porque la verdad, la verdad, se me violaron el debido proceso (sic) [...]», debido a que «el alcalde se ratificó en la segunda instancia, se ratifica después de diez meses, entonces ahí es donde yo entro a decir que me están violando el debido proceso».
Este medio de comunicación pudo confirmar que el fallo de tutela del Juzgado Cuarto Civil Municipal del 6 de abril de 2021, en respuesta a una acción iniciada por Albadán Gaona contra el Alcalde de Girardot, en su parte resolutiva dice: «Negar la presente acción por improcedente».
Sobre el trabajo que se viene realizando en la Oficina de Control Interno y Disciplinario, el abogado Gabriel González Gutiérrez reiteró el esfuerzo que hace todo el equipo «a ver si se pone al día la oficina», ya que todavía se están evacuando procesos del 2016 hacia adelante.