Judiciales

Fallo sancionatorio contra exsecretaria de tránsito y agente de tránsito de Girardot

En el caso de Nubia Suárez Tapiero, secretaria de tránsito en el momento de la queja, esta se presentó por haber revocado a un ciudadano una sanción por embriaguez, de acuerdo a información oficial.

Fallo sancionatorio contra exsecretaria de tránsito  y agente de tránsito de Girardot

La Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Girardot confirmó la formulación de cargos contra la abogada Nubia Suárez Tapiero y el agente de tránsito Fredy Jiménez Barrios.

En el caso de Nubia Suárez Tapiero, secretaria de tránsito en el momento de la queja, esta se presentó  por haber revocado a un ciudadano una sanción por embriaguez, de acuerdo a información oficial.

Para el proceso que se adelanta contra el agente de tránsito Fredy Jiménez Barrios, la queja tuvo su origen por la supuesta omisión de verificación de una licencia de conducción aparentemente adulterada, según información recogida de la misma Oficina de Control Interno Disciplinario de la Alcaldía de Girardot.

Hay que anotar que el proceso fue recibido por parte de la Oficina de Control Interno con las dos personas vinculadas. 

Gabriel González Gutiérrez, responsable de la Oficina, en declaraciones con Plus Publicación manifestó que « Surtida la etapa de indagación preliminar e investigación disciplinaria, y evacuada la aportación de pruebas, el Despacho efectivamente formuló cargos contra la abogada Nubia Suárez Tapiero, y el señor Freddy Jiménez Barrios».

Confirmó que en días pasados «[…] se emitió un fallo sancionatorio a través del cual consideró que se había incurrido en una falta disciplinaria, y obviamente se impuso una sanción de suspensión del cargo para Suárez Tapiero por el término de cuatro meses, y para el agente de tránsito, Fredy Jiménez, por el termino de doce meses».

En los dos casos anteriores existe el recurso de apelación como la ley así lo ordena. Será entonces Francisco Lozano Sierra, alcalde de Girardot, quien deberá decidir en segunda instancia, «si confirma, modifica o revoca», según la Ley 734 de 2012, advirtió Gabriel González.

Refiriéndose al procedimiento, el mismo funcionario señaló que « […] entonces sería finalmente el superior jerárquico de este despacho quien decide si sostiene o no la sanción de suspensión del cargo», de las dos personas mencionadas inicialmente.

En cuanto al tiempo que tiene Lozano Sierra para definir la situación de Suárez y Jiménez, la ley le otorga 30 días hábiles. Los que seguramente serán superados como en situaciones similares.

NUBIA SUÁREZ NO ES FUNCIONARIA DE LA ALCALDÍA

Como Nubia Suárez Tapiero, a quien se le formulara cargos por haber incurrido en una falta disciplinaria según la Oficina de Control Interno, y suspensión del cargo por cuatro meses, ya no pertenece a la nómina de la Alcaldía municipal de Girardot, de confirmarse el fallo en segunda instancia  tendría que asumir «una multa que equivale al mismo tiempo que corresponde al salario que devengaba […] la funcionaria sancionada para la época de los hechos» confirmó el jefe de Control Interno.

De acuerdo a información recibida los hechos ocurrieron en el 2012 y retomados en el 2015.

EL CASO ALBADÁN GAONA

El 6 de marzo de 2020 Plus Publicación publicó la noticia sobre el fallo sancionatorio de cuatro meses de suspensión contra el agente de tránsito municipal Jorge Enrique Albadán Gaona. Fallo sancionatorio por hechos ocurridos en el 2014 según información obtenida por este medio de comunicación.

Sobre este caso Gabriel González Gutiérrez informó que « el expediente aún está en apelación ante el señor alcalde, en espera de que resuelva la apelación que Albadán interpuso contra la decisión de suspensión de cargo de cuatro meses». El expediente en mención fue enviado al Despacho del alcalde entre marzo y abril del 2020, según se pudo conocer.

De este tema hay que recordar que se originó a raíz de un accidente de tránsito que atendió el funcionario. Para el jefe de Control Interno el agente incurrió en una falta disciplinaria considerada por el Despacho como un «comportamiento indebido».

Parece ser, según el quejoso, que el implicado luego de atender el accidente de tránsito citó a los afectados a un sitio comercial en horas de la noche, en donde « hizo una exigencia de unos dineros para unas fotocopias […], actitud que ha calificado este Despacho como indebida, contraria a derecho, porque es una conducta que no debió ocurrir. Primero, porque no es debido que un agente de tránsito atienda a los usuarios en un establecimiento de comercio en horas de la noche, cuando aquí hay una Secretaría de Tránsito, y hay unas instalaciones oficiales. Pero además de eso consideró que no debía exigirles ese trámite en razón que ese trámite (sic) para los usuarios es gratuito».

Continúa diciendo González Gutiérrez: « [...] se consideró que fue una conducta indebida, y esa conducta se califica como una falta grave, que genera una suspensión de cargo de acuerdo a la Ley 734 del 2012».

OTROS CASOS

Un proceso con pliego de cargos que está para la etapa de fallo tiene que ver con « un celador de un colegio por una actitud irrespetuosa con unos menores de edad». Al respecto no se entregó mayor información hasta no saber si se llega a un fallo sancionatorio, «en aras de preservar la reserva del proceso», advirtió el funcionario.

Hizo mención a otra situación que tiene que ver con un servidor público, « […] de quien se ha predicado que incumple sus deberes de manera reiterativa, […] un ingeniero de carrera administrativa […] que trabaja en Oficina de Infraestructura. Actualmente trabaja en oficina de Planeación», en donde, señala González Gutiérrez, también se le acusa de «incumplimiento de deberes». Este proceso se encuentra para traslado de alegato y emitir fallo. (Omitimos el nombre del funcionario investigado).

Confirmó que las quejas más comunes y que actualmente se vienen adelantando tienen que ver contra agentes de tránsito. Ya se está llegando al final de la etapa de investigación de estas, para luego evaluar y determinar si hay o no pliego de cargos, y continuar con la etapa del proceso disciplinario de ser necesario.

Subrayó el jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario que en la actualidad cursan aproximadamente 600 procesos y quejas en trámite, recalcando que le garantizan « […] a los funcionarios investigados su derecho de defensa, el debido proceso, para que también tengan la posibilidad de defenderse, porque de eso se trata. Aquí no solamente se atienden las demandas y quejas a los quejosos […]», puntualizó.

Fe de errores: Confirmó que en días pasados «[…] se emitió un fallo sancionatorio a través del cual consideró que se había incurrido en una falta disciplinaria, y obviamente se impuso una sanción de suspensión del cargo para Suárez Tapiero por el término de cuatro meses, y para el agente de tránsito, Fredy Jiménez, por el término de dos meses».