Columnistas
Nos llegó la hora

«Las almas ruines solo se dejan conquistar mediante regalos». Sócrates.
Nuestra permanencia con el señor Sancho y cabalgaduras en el villorio nos ha permitido gozar en ocasiones de un sofocante pero agradable clima, a pesar de su juventud, 167 años. Conocer parte de su atractiva historia, visitar sitios naturales o íconos materiales que se muestran como únicos, que colman de orgullo a los habitantes que valoran ese entorno tan particularmente concebido.
Hoy gracias a un ejercicio de averiguar entre los diferentes sectores socioeconómicos de Girardot, sobre su pasado reciente en lo que tiene que ver con los alcaldes que fueron nombrados por gobernadores, o elegidos popularmente, solo sale a flote un nombre de grata recordación y añoranza, don Luis A. Duque Peña.
En las últimas tres décadas han pasado por el quinto piso personas que en sus campañas pro elección presentaron propuestas programáticas, eslogan, fotos y discursos, donde se apropiaban de ser solución, salvadores. Y contribuir a diseñar el camino o la ruta que promovería, estimularía, consolidaría, con coherencia, compromiso y realizaciones, el destino de Girardot; consecuente y ordenado con el sentir de los ciudadanos y el potencial de la ciudad.
Nada fue posible gracias a la falta de voluntad política, cero responsabilidades y una ausencia total de amor por Girardot. Pero todos sin excepción han tenido que atender asuntos relacionados con omisiones, acciones o decisiones durante su paso por el quinto piso, con las ías; Contraloría, Procuraduría y Fiscalía, a quienes sancionaron y en algunos casos continúan pendientes procesos en lo penal.
Se encuentran sub judice. Qué imagen tan real, 30 años de mentiras, engaños, despilfarros de lo público y envalentonamiento, gracias al poder que ha enceguecido a estos mediocres mandatarios; y don Juan Pueblo, tan iluso, débil, sin carácter, ha llegado inclusive a reelegir a algunos de estos prohombres, cuya avaricia, codicia y ansias de poder están por encima de cualquier pensamiento; y menos sus acciones, que se reflejarán en beneficio colectivo. Nunca para ellos ha sido la ciudad primero. Porque sus intereses personales están por encima de los generales
Los mediocres mandatarios elegidos por unas pequeñas mayorías representan un alto costo para Girardot. Amigo lector, haga un alto en el camino, dedíquele 10 minutos a evaluar y reflexionar sobre el estado de deterioro en que se encuentra la ciudad, por donde la mire: inseguridad, desorden, ocupación del espacio público, deficiencias en la calidad de atención en salud, bajo nivel en educación (lea los últimos resultados de las Pruebas Saber). Microtráfico, habitantes de la calle por doquier, escenarios deportivos sin mantenimiento y conservación, caos en la malla vial. La lista puede seguir pero la terminaré con un cero en cultura ciudadana.
Ninguna administración en los últimos años diseñó un programa que contara con los recursos y permanencia en el tiempo, ninguna.
La tristeza, el malestar que sienten en su más alto porcentaje los ciudadanos de bien, frente al progresivo deterioro de Girardot, demanda, requiere, indica, promueve y debe estimular una participación masiva en las próximas elecciones.
Se debe participar, hay que salir a votar motivando e invitando a la familia, los amigos, los vecinos, compañeros de trabajo, de estudio, de deporte o de tintos. Y usted, joven lector, por favor a votar por una Girardot que es responsabilidad de todos.
Son dos o tres clanes quienes manejan a su capricho y afanes personalistas la ciudad. Recordemos, son muchos años paquidérmicos y sin brújula que ha sufrido la ciudad y sus comunidades.
- Se presenta una oportunidad de decir no a la corrupción, no más de lo mismo, no más mentiras, no más payasadas, no más poner a Dios por delante, cuando se es deshonesto, fariseo, tramposo y con oscuro pasado.
- Ojo con quien no conoce la ciudad y se presenta como salvador, y dice que utiliza el transporte público pero ni idea tiene del valor del pasaje; quien en su propia incertidumbre recibió el apoyo de los ex, que anhelan mantenerse vigentes y contar con cuotas burocráticas y ser parte de futuros negocios. Qué horror de compañías. Este señor no tiene experiencia en lo público, ¿entonces? ¿Quiénes le dirán que hacer y como reírse del pueblo? Hoy no cuenta con el respaldo del C.D., en razón al irrespeto que cometió con su compañera de fórmula a la Asamblea en el evento de cierre de campaña.
- Tener la biblia de cabecera no es garantía de que todo lo ha hecho bien. Que es impoluta, y siempre la relacionan de llamar el lobo para burlarse de los demás.
- La cercanía con el gobernador no fue prenda de garantía, ni plataforma de lanzamiento que le despejara un panorama para consolidar respaldo. Se puede tener varios avales, y son esos avales, pero no soportes y proyección de su candidatura. Su trayectoria como funcionario en secretarías de despacho en Girardot, e importantes cargos a nivel departamental, no sustentan un crecimiento en su perfil, y mucho menos realizaciones en beneficio de las comunidades girardoteñas. Parece que su filosofía es primero yo, segundo yo.
- Los seres humanos forjamos nuestro crecimiento personal, gracias al apoyo, orientación de nuestros padres, acompañamiento de los docentes, actitud, disciplina y desempeño laboral. Las aspiraciones son válidas, movámonos en el campo que sea. En algunos casos existen sombras oscuras que no desaparecen. Por el contrario, se estacionan y enturbian el ambiente de sus proyectos, y aún más si son políticos. En el caso que nos ocupa, no es suficiente el ímpetu, la energía, las ganas del aspirante, el respaldo de una gobernadora en ejercicio, y la carga no visible, pero por todas conocidas pesa demasiado. Suerte para una próxima.
Guardando el respeto por las diferencias que existen o se presentan en los electores e informados de las pasiones que despiertan los comicios, vamos con don Sancho a compartirles nuestro común gusto. A su largo de su vida ha demostrado actitud, insistencia, y persistencia.
Humilde su origen no fue mella para alcanzar formación profesional, sensibilidad social, de servicio a las comunidades. Ha forjado un carácter y personalidad muy definida. Para él lo blanco es blanco. No le agrada la media tinta. Su palabra vale, sus compromisos, cumplirlos.
Vivió su primera experiencia política como concejal en los periodos 2004-2007, 2008-2011. Fue secretario de infraestructura; conoce las fortalezas y debilidades de la ciudad que ama.
El no haberse ido de Girardot y estar en permanente contacto con las comunidades le lleva a reconocer y valorar las oportunidades que ofrece Girardot, gracias a su ubicación geográfica, su bella historia, sus potencialidades de crecimiento y desarrollo. Es la propuesta de programa de gobierno, la más aterrizada, coherente y realizable.
Señoras y señores y jóvenes, Girardot es responsabilidad de todos. Por nuestra ciudad salgamos a votar.
*Las opiniones plasmadas por los columnistas en ningún momento reflejan o comprometen la línea editorial ni el pensamiento de Plus Publicación.