Literatura
Modernización tecnológica en el sector del libro beneficiará a setenta pequeñas y medianas empresas del país
De acuerdo a la información suministrada por MinCultura existen aproximadamente 600 establecimientos de industrias culturales y creativas que generan alrededor de 8000 empleos, indicando que, según las estadísticas por parte de la Cámara Colombiana del Libro registró en el año 2019 ventas por casi un billón de pesos.

Una alianza estratégica acordó el Ministerio de Cultura y la Cámara Colombiana del Libro con la finalidad de facilitarles herramientas a editores, distribuidores y libreros enfocados a que modernicen tanto su operación operativa y comercial, como una respuesta necesaria y oportuna a las necesidades estructurales y estratégicas que requiere este sector cultural hoy.
Otra de las finalidades es el fortalecimiento del campo digital entregándole a los mismo editores, distribuidores y libreros instrumentos en el ámbito tecnológico para que a través de estos innoven en su diario quehacer. Setenta empresas se benefician de esta alianza, entre las cuales clasifican pequeñas y medianas empresas (pyme).
El proyecto contará con la elaboración del catálogo digital de oferta editorial en el país que, según MinCultura trae consigo “Producción de títulos editoriales registrados por ISBN colombiano, así como los libros importados”. Gracias al trabajo en conjunto resultado de esta alanza los libros digitales podrán ser más asequibles para los lectores en estas circunstancias de pandemia.
De acuerdo a la información suministrada por MinCultura existen aproximadamente 600 establecimientos de industrias culturales y creativas que generan alrededor de 8000 empleos, indicando que, según las estadísticas por parte de la Cámara Colombiana del Libro registró en el año 2019 ventas por casi un billón de pesos.
Así mismo señala la Ministra de Cultura Carmen Inés Vásquez que: “Es de nuestro mayor interés ampliar cada vez más el acceso al libro, que los lectores puedan comprar más libros y que circunstancias como las que hemos vivido en este 2020 no sean un impedimento para que todos los lectores colombianos puedan seguir alimentando su pasión e interés por los libros. Por eso esta alianza con la Cámara Colombiana del Libro es fundamental para fortalecer las infraestructuras tecnológicas de las editoriales y librerías del país”.
El proyecto también beneficiará al sistema bibliotecario desde su estructura digital que permitirá identificar los canales, comercialización y características de los libros en la plataforma digital.
Foto: Pixabay.