Judiciales
El personero de Girardot atendió en Barzalosa a los afectados del programa de lotes con servicios Portal de Girardot
No obstante, sin dejar de considerar que transcurridos cinco años hay prescripción « […] y no son sujetos de investigación disciplinaria», acto seguido advirtió que «en estos últimos cinco años sí se podría determinar presuntos responsables». Y de ser así, aseguró que se remitirían copias a las autoridades que corresponda.

Un sector de la comunidad de la vereda Barzalosa ha decidido en las últimas semanas hacer nuevamente visible la problemática que se viene presentando con los lotes con servicios adjudicados a decenas de personas hace más de ocho años, sin que a la fecha hayan podido construir en ellos.
Como consecuencia de lo anterior, aproximadamente a las cuatro de la tarde de ayer viernes (30.10.2020) hizo presencia en el lugar el personero municipal de Girardot, Hollman Herman Espitia Sanabria, con el fin conocer y comprobar la situación directamente con los afectados.
Aproximadamente 30 personas llegaron hasta el lugar para exponerle la problemática dejando claro en sus reclamos, que ellos no aceptan la devolución del dinero, suma que puede ascender a $1 800 000 por beneficiario, sino la legalización absoluta del terreno para poder construir allí su vivienda, lo que no han podido realizar durante más de ocho años.
Reclamaron que mientras invasiones se han posesionado del terreno de manera ilegal, y ya cuentan con todos los servicios públicos funcionando, ellos cumpliendo con los requisitos exigidos por la Alcaldía de Girardot, y recibiendo legalmente la asignación de cada lote hace más de ocho años, no han podido construir por carecer de los mismos servicios que los invasores sí tienen.
Este es un programa integral del municipio de Girardot, según lo explicó a Plus Publicación José Julián Franco Díaz, director de la Oficina de Vivienda del municipio.
Los «beneficiarios potenciales», como se les denomina en alguno de los documentos entregados, depositaron en alguna de las dos entidades financieras señaladas por la administración municipal de la época, la cantidad de tres salarios mínimos legales vigentes, lo que indican los afectados pudo ascender aproximadamente a $1 800.000.
Los argumentos para que los adjudicatarios de los terrenos no hayan podido iniciar la construcción de sus viviendas ha sido principalmente la ausencia absoluta de los servicios públicos, así como la no culminación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
A este respecto el director Franco Díaz expresó: «Nosotros no podemos entregar un lote donde no hay un equipamiento de acueducto y alcantarillado que le permita a esos hogares edificar o construir su vivienda».
EL PERSONERO Y SUS COMPROMISOS
Hollman Herman Espitia Sanabria acordó con los líderes representantes de quienes se sienten afectados una mesa de trabajo para el próximo miércoles (04.11.2020), en la que se recopilará la documentación que demuestra, entre otras situaciones, la entrega de los lotes de manera formal, y las consignaciones efectuadas en las entidades financieras autorizadas por la Administración municipal para recaudar tales dineros. Asistirá a esta mesa de trabajo el concejal Vladimir Matulevich Ospina, quien ha venido acompañando a los afectados durante el presente proceso.
Una vez conformada la carpeta con la documentación entregada por quienes se consideran afectados, se le entregará al alcalde Francisco Lozano Sierra para requerirle que se proceda con la entrega definitiva de los lotes, señaló el personero.
Otro de los puntos que tiene previsto el funcionario revisar es el de la «construcción de una PTAR que apenas comienza, y que vamos a verificar la contratación de esta obra y verificar la condición en la que se encuentra».
LA PTAR: OBRA INCONCLUSA
Sobre el tema de la PTAR Hollman Herman Espitia Sanabria dejó claro en la entrevista con este medio de comunicación que « la personería cumpliría el papel de vigilancia y de intervención para que esos beneficiarios puedan obtener efectivamente sus lotes. Pero la entrega de los mismos está sujeta a la entrega de la obra de la PTAR, que como se puede observar está inconclusa, está apenas iniciando, y que esto podría tardar mucho tiempo. Pero si no se empieza a requerir a las autoridades competentes, pues nunca se va a entregar».
ALTERNATIVAS JURÍDICAS
El personero afirmó que «Legalmente existen muchas acciones constitucionales que pueden interponer los ciudadanos, entre ellas está la acción de cumplimiento. […] Para eso tenemos que verificar si existe un acto administrativo que ya haya entregado estos lotes y que se pueda exigir por parte de los beneficiarios la posesión de los mismos».
Presenta como otras alternativas legales la acción de tutela o la acción popular.
LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD
Teniendo en cuenta los argumentos y la documentación que durante la reunión de ayer viernes le presentaron algunos de los adjudicatarios, el personero municipal de Girardot considera que «la comunidad cuenta con los recursos jurídicos para iniciar las acciones correspondientes que permitan la entrega de los lotes, aún más cuando existe una acta de entrega por parte de la Alcaldía a cada uno de los beneficiarios de unos lotes con identificación de manzana, y de número de lote».
RESPONSABILIDADES
Por último, al responder la pregunta sobre la responsabilidad, o la posible negligencia en la que pueden haber incurrido los alcaldes que durante varios periodos han dejado de intervenir en este tema, con la cautela que exige el tema precisó que «Esta problemática, entiendo, lleva más de ocho años. No es posible que durante todo este transcurso de tiempo los funcionarios que tuvieron a cargo la solución no hayan realizado las actividades correspondientes. Probablemente puede existir responsabilidad disciplinaria, pero esto solo lo vamos a determinar una vez obtenga la información [...]».
No obstante, sin dejar de considerar que transcurridos cinco años hay prescripción « […] y no son sujetos de investigación disciplinaria», acto seguido advirtió que «en estos últimos cinco años sí se podría determinar presuntos responsables». Y de ser así, aseguró que se remitirían copias a las autoridades que corresponda.