Cultura

Veinticinco bibliotecas públicas de Cundinamarca y cuatro del Tolima postuladas al Premio Nacional «Daniel Samper Ortega»

Para la ministra de cultura Carmen Inés Vásquez Camacho, «esta ha sido la participación más alta en lo que va de la historia del Premio […]», lo que para ella muestra que estos espacios «se consolidan cada vez más como ejes de la vida cultural de nuestros territorios».

Veinticinco bibliotecas públicas de Cundinamarca y cuatro del Tolima postuladas al Premio Nacional «Daniel Samper Ortega»

Veinticinco bibliotecas de Cundinamarca fueron postuladas al Premio Nacional de Bibliotecas Públicas «Daniel Samper Ortega», que en su sexta edición otorgan el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.

Esta cifra sumada a las cuatro que en el departamento del Tolima aspiran al galardón, hace parte de las 336 postuladas en todo el país.

El premio, indican sus promotores, se entrega «en reconocimiento a los procesos de excelencia en la gestión bibliotecaria y su impacto en los territorios».

Para la ministra de cultura Carmen Inés Vásquez Camacho, «esta ha sido la participación más alta en lo que va de la historia del Premio […]», lo que para ella muestra que estos espacios «se consolidan cada vez más como ejes de la vida cultural de nuestros territorios».

Cundinamarca es el departamento con más bibliotecas postuladas indica el reporte entregado por el Ministerio y la Biblioteca Nacional.  Le siguen en su orden, Antioquia (21), Valle del Cauca (16) y Caldas (9).  El Tolima inscribe 4.

El premio, señalan sus patrocinadores, «busca impulsar la excelencia en la administración de las bibliotecas públicas de Colombia, promover estándares de calidad y dar a conocer las bibliotecas y los servicios que prestan a las comunidades, así como posicionar el rol de los bibliotecarios públicos y su liderazgo a nivel local y regional».

La biblioteca ganadora recibirá  $50 000 000 para ser destinados al fortalecimiento institucional de  la biblioteca, sus programas y servicios.

Otras tres «ganadoras», recibirán cada una la suma de $20 000 000, y adicionalmente las cuatro galardonas, una pasantía en la Red de Bibliotecas de Barcelona.

Las bibliotecas de Cundinamarca postuladas al premio son: 

Biblioteca Pública Municipal de Cajicá.

Biblioteca Pública Municipal Para Niños Lilia Vásquez de Mateus -Chaguaní.

Biblioparque Marqués de San Jorge- Funza.

Manuel María Aya Díaz, sede Quinta Coburgo - Fusagasugá.

«Amadeo Rodríguez», sede Frailejonal - La Calera Rural.

Adolfo León Gómez- Pasca.

La Quinta Samper- Sibaté.

Biblioteca Pública Municipal- Silvania.

Santa Lucía -Simijaca.

Hato Grande -Sopó Rural.

Eduardo Carranza- Sopó.

Eduardo Briceño-Sopó Rural.

El Chuscal -Sopó Rural.

San Gabriel - Sopó Rural.

Biblioteca Pública Municipal de Sutatausa-Sutatausa.

Joaquín Piñeros Corpas de Tabio, sede Jardín Botánico- Tabio.

Biblioteca Municipal de Tenjo-Tenjo.

Biblioteca Pública Municipal de Tibacuy «Casa Panche» -Tibacuy.

Pedro María Ortega - Tocancipá Rural.

Ana Stella Gómez de Chávez -  Tocancipá Rural.

Biblioteca Pública Municipal de Útica-Útica.

«Luis Antonio Escobar» - Villapinzón.

Biblioteca Pública Piloto -Villeta.

Biblioteca Pública Municipal de Villeta Arcadio Plazas Sierra-Villeta.

Biblioteca Pública Regional de Zipaquirá José María Triana Algarra-Zipaquirá.

EN EL DEPARTAMENTO DEL TOLIMA LAS POSTULADAS SON:

Darío Echandía Olaya - Chaparral.

Soledad Rengifo- Ibagué.

Diego Rivera Álvarez-Murillo.

Adriano Tavera -Ortega.

Fuente: Ministerio de Cultura