Cultura

En la conmemoración de los ochenta años del fallecimiento del compositor Luis A. Calvo, el Banco de la República de Girardot presentará un evento especial en Agua de Dios

En conmemoración de su fallecimiento y dentro de la programación cultural del mes de abril, la Biblioteca del Banco de la República en Girardot tiene la siguiente programación especial sobre este tema, que se desarrollará en la Casa Museo Luis A. Calvo, ubicada en Agua de Dios, el próximo 25 de abril:

En la conmemoración de los ochenta años del fallecimiento del compositor Luis A. Calvo, el Banco de la República de Girardot presentará un evento especial en Agua de Dios

El compositor santandereano, Luis Antonio Calvo, cumple el próximo 22 de abril ochenta años de haber fallecido en el municipio cundinamarqués de Agua de Dios.

En conmemoración de su fallecimiento y dentro de la programación cultural del mes de abril, la Biblioteca del Banco de la República en Girardot tiene la siguiente programación especial sobre este tema, que se desarrollará en la Casa Museo Luis A. Calvo, en Agua de Dios, el próximo 25 de abril:  

  • Taller, Importancia de las obras de la integral de Luis A. Calvo, con el maestro Carlos Rendón. (8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde).
  • Taller, Sensibilización musical obra Luis A. Calvo, con el maestro Lezlye Berrío. (8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde).
  • Conferencia, El Piano Colombiano, con el maestro Lezlye Berrío. (7:00 a 8:00 de la noche).

LA EXPOSICIÓN

En la misma programación de abril, continúa la exposición: «Escarabajos: un país descubierto a pedalazos»: un proyecto expositivo transmedia de la Red de Bibliotecas del Banco de la República que explora el origen, el desarrollo y los momentos icónicos del ciclismo nacional, y que recorre el país y su historia tras las gestas de los «escarabajos» y los relatos míticos de los narradores que los acompañaban.

«El ciclismo, un deporte que se practica en todo el mundo, cuenta una historia muy nuestra. La bicicleta ha sido el medio de trabajo y comunicación de la mayor parte del pueblo colombiano y, como deporte, está ligada al desarrollo del país desde mediados de los años cincuenta cuando era casi impensable que pudiera correrse algo como la Vuelta a Colombia en bicicleta», afirma Ana Roda, directora del Departamento Red de Bibliotecas del Banco de la República, refiriéndose al proyecto expositivo de la Biblioteca Luis Ángel Arango, «Escarabajos: un país descubierto a pedalazos».

Como todos los proyectos expositivos de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, «Escarabajos: un país descubierto a pedalazos», nace de un interés por la historia del país y de la exploración de nuestras colecciones: «La historia de este deporte, de su narrativa y evolución, puede explorarse, reconstruirse y volver a vivirse con la misma emoción a través de los periódicos, las revistas, los titulares, las colecciones fotográficas y audiovisuales que guardan distintos archivos y bibliotecas», afirma Roda.

«La pandemia nos obligó a cambiar los planes iniciales de hacer una exposición física. Hacia noviembre del año 2020 empezamos a trabajar en una versión virtual de la exposición que aprovechó todo el trabajo previo de investigación, curaduría, diseño y museografía, y le sumó las posibilidades del lenguaje digital», precisa Ana Roda. El resultado es el proyecto expositivo transmedia que hoy presentamos, «Escarabajos: un país descubierto a pedalazos», conformado por tres partes: un documental interactivo, una exposición física que recorrerá el país y un centro virtual de recursos documentales sobre ciclismo.

Abril 5, 12 y 26

TEMA Club de lectura de adultos

CONTENIDO La Literatura nos permite conocer mundos lejanos y fantásticos, pero sobre todo acercarnos a la profundidad humana, al pensamiento, al yo y al otro. En nuestros encuentros exploramos la riqueza de la lectura en conjunto, acompañándonos y permitiéndonos el ejercicio de la escucha.

DIRECCIÓN Auxiliares Sebastián Narváez y Sofia Rojas

HORA 10:00 a.m. a 12: m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/club-de-lectura-de-adultos-1

Abril 5, 12, 19 y 26

TEMA Gramática musical

CONTENIDO El aprendizaje de gramática musical para niños tiene como propósito el reconocimiento y dominio de elementos musicales, principalmente rítmicos, melódicos y de rudimentos armónicos. (Orientado a niños y niñas mayores de 9 años).

DIRECCIÓN Óscar Augusto Palma Barrero

HORA 9:30 a.m. a 10:30 a.m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL  https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/gramatica-musical-12

Abril 5, 12, 19 y 26

TEMA Acercamiento al Piano 

CONTENIDO El taller permitirá un acercamiento a este instrumento y sus potencialidades musicales. Los niños encontrarán en el piano un recurso para desarrollar su motivación por el aprendizaje de la música y un medio para expresarse musicalmente.

DIRECCIÓN Óscar Augusto Palma Barrero

HORA 10:30 a 11:30 a.m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL  https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/acercamiento-al-piano-5

Abril 8, 15, 29

TEMA Club de Ajedrez

CONTENIDO El ajedrez es uno de los juegos más antiguos de la humanidad. Ha sido jugado por niños y adultos a lo largo de toda la historia, ayudando a desarrollar capacidades como la memoria, la concentración y el pensamiento estratégico. El Club de Ajedrez del Banco de la República busca difundir además del juego, también la historia, mitos y leyendas que se encuentran en este apasionante deporte.

DIRECCIÓN Auxiliar Cultural, Sebastián Narváez.

HORA 3:00 a 4:00 p.m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL  https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/club-de-ajedrez

Abril 9,16 y 30

TEMA Club de lectura de Filosofía

CONTENIDO La filosofía está en todas partes, es una forma de pensamiento que nos permite ver el mundo desde múltiples perspectivas. El Club será un momento de pensamiento y reflexión en donde abordaremos algunos conceptos generales a partir de la lectura de filósofas y filósofos; así poco a poco exploraremos preguntas que sean de interés para los participantes. 

DIRECCIÓN Auxiliar Cultural, Sofia Rojas. 

HORA 4:00 a 5:30 p.m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/club-de-lectura-de-filosofia

Abril 24 y 25

TEMA Laboratorio de Poesía y Creación

CONTENIDO Como continuación del proyecto de promoción de lectura y escritura realizado durante el 2024, proponemos un espacio que continúe fortaleciendo la conexión con la literatura a partir de la creación artística. Podrás proponer temáticas y técnicas artísticas de acuerdo con tus talentos e intereses para explorar y crear inspirados en la poesía. (Dirigido a jóvenes de 15 a 25 años).

DIRECCIÓN Auxiliares, Sofía Rojas y Sebastián Narváez.

HORA 3:00 a 5:00 p.m.

ENLACE DEL EVENTO EN EL PORTAL https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/laboratorio-de-poesia-y-creacion-1