Cultura
El maestro Diego Bahamón ofrecerá concierto de tiple en el auditorio del Banco de la República de Girardot
Egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como maestro en Artes Musicales, Bahamón hizo historia en 2020 al convertirse en el primer magíster en Interpretación del tiple colombiano de la Pontificia Universidad Javeriana, donde se graduó con honores.
A partir de las siete de la noche de hoy jueves (28.08.2025), el reconocido tiplista colombiano Diego Bahamón ofrecerá un concierto en la Sala de Exposición y Auditorio del Centro Cultural del Banco de la República en Girardot.
Con más de dos décadas de trayectoria, el tiplista Diego Bahamón se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música andina colombiana y de las nuevas sonoridades que hoy enriquecen el repertorio del tiple, instrumento nacional por excelencia.
Egresado de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas como maestro en Artes Musicales, Bahamón hizo historia en 2020 al convertirse en el primer magíster en Interpretación del tiple colombiano de la Pontificia Universidad Javeriana, donde se graduó con honores.
UNA CARRERA CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
El músico bogotano ha llevado el sonido del tiple a escenarios de Colombia, Estados Unidos, Rusia, México, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil y Uruguay. Su virtuosismo ha brillado en salas como el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Teatro Solís de Montevideo y el Complejo Teresa Carreño en Caracas, entre otros.
Su talento ha sido reconocido en repetidas ocasiones en certámenes como el Festival Mono Núñez, el Festival Hatoviejo-Cotrafa y el Festival Nacional del Pasillo de Aguadas. Además, fue seleccionado en 2016 para participar en OneBeat, residencia musical en Estados Unidos que reúne a artistas de todo el mundo, y en 2019 asumió la dirección artística de su edición en Colombia.
TRADICIÓN Y NUEVAS SONORIDADES
El repertorio de Bahamón transita entre las raíces de la música andina y las exploraciones contemporáneas que incorporan influencias del jazz, la música académica y latinoamericana.
Además de su faceta como intérprete, Bahamón ha sido docente de la Cátedra de Tiple en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y en la Universidad Sergio Arboleda, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de músicos que darán continuidad a la tradición y a la innovación de este instrumento.
En su carrera musical, Diego Bahamón reafirma al tiple como un instrumento vigente y en constante evolución. Desde su versatilidad como solista hasta su capacidad de diálogo con otros géneros y formatos, el tiplista bogotano se ha convertido en un embajador cultural que proyecta la música colombiana en escenarios internacionales y la conecta con nuevas estéticas sonoras.