Cultura

Se cumplió el IV Concurso de Oratoria organizado por el colegio Andrés Bello en Girardot

Algo interesante que hace valioso este encuentro, es la participación de varios colegios de la ciudad. Para esta oportunidad la cantidad de instituciones educativas que aceptaron la invitación se incrementó con respecto a años anteriores. Participaron en las categorías preinfantil, infantil, prejuvenil, y juvenil.

Se cumplió el IV Concurso de Oratoria organizado por el colegio Andrés Bello en Girardot

El colegio Andrés Bello de Girardot llevó a cabo su IV concurso de oratoria, «El arte de hablar en público», el pasado lunes 27 de mayo en el auditorio del Banco de la República de la ciudad.

Con un auditorio completamente colmado la jornada se desarrolló desde las nueve de la mañana hasta aproximadamente la una y treinta de la tarde, en un ambiente que invitaba a la reflexión, la introspección, la concienciación.

El concurso de oratoria que desde hace cuatro años viene efectuando el colegio Andrés Bello, tiene su base principal en el convencimiento de que hablar bien en público «[…] aporta grandes beneficios a nuestra vida, hablar correctamente, con propiedad, altura y elocuencia nos abre puertas, eleva nuestro crecimiento profesional, llenándonos de grandes satisfacciones personales, […] nos convierte en un líder, extraordinario, competente y siendo así un gran referente para muchas personas en el diario vivir», según sus directivas.

Algo interesante que hace valioso este encuentro, es la participación de varios colegios de la ciudad.  Para esta oportunidad la cantidad de instituciones educativas que aceptaron la invitación se incrementó con respecto a años anteriores. Participaron en las categorías preinfantil, infantil, prejuvenil, y juvenil.

Los colegios invitados que aceptaron medir las habilidades y capacidades de sus representantes fueron:

Colegio Fundación Campestre El Peñón

Colegio Francisco Manzanera Henríquez

Institución Educativa Policarpa Salavarrieta

Colegio Santa María

Fueron designados como jurados la psicóloga clínica y especialista en salud, María Natalia Sepúlveda Montezuma; el licenciado Julián Guillermo Chacón Lozano, especialista en investigación formativa, y el gestor cultural Armando García Yepes.

Como base del concurso para este año se partió de la frase de Martin Luther King Jr., «No me duelen los actos de la gente mala, me duele la indiferencia de la gente buena».  Cada participante debía, en un tiempo establecido, presentar sus argumentos que explicaran y justificaran la máxima.

Frases como «[…] porque Francia, Inglaterra, Estados Unidos, tiran bombas cada mes a Siria […] hay niños, jóvenes, que sobreviven, pero como no hay comida, no hay estado político, mueren de hambre. Y, estas potencias mundiales, ¡llamadas potencias mundiales!, se gastan su dinero en bombas, ¿para qué les sirve esto?, solo para dañar el mundo.  Y los adolescentes de todo el mundo vamos a seguir viendo que están destruyendo, ¿qué ejemplo vamos a tomar? […]». O la de una estudiante que reflexionando sobre la frase de Martin Luther King les propuso a los asistentes « […] empezar desde nosotros, a cambiar nuestra indiferencia, poco a poco, sé que se logrará. […] y multiplicar, multiplicar nuestras actitudes de manera buena; no ignorar, no despreciar, no dejar ahí, hagamos esto y hagamos un cambio […]».

PARTICIPANTES

CATEGORÍA PREINFANTIL

  • COLEGIO FUNDACIÓN CAMPRESTRE EL PEÑÓN

Edwin Esteban Díaz

Thomas Emilio García

Sara Valentina Herrera

  • COLEGIO ANDRÉS BELLO

Saray Najara Silva

Johan Sebastián Aránzazu

CATEGORÍA INFANTIL

  • COLEGIO FUNDACIÓN CAMPESTRE EL PEÑÓN

Isis Vergel Mora

Martín Parra

Nicolás Posada

  • COLEGIO SANTA MARÍA

Erick Santiago Jiménez

Juan Sebastián González

Nicolás Martín Vargas

  • COLEGIO ANDRÉS BELLO

Jessica Tatiana Salas

Erick Santiago Guevara

Daniela Martínez

CATEGORÍA PREJUVENIL

  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA

Colvin Alexander González

José Daniel Bautista Urquijo

Juan David Castro

David Jousse Merchán

  • COLEGIO SANTA MARÍA

Diego Antonio Ortiz Pacheco

Johan Esteban Lozano

  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO MANZANERA HENRIQUEZ

Mateo Gómez España

Juan Pablo Rocha Guarnizo

  • COLEGIO ANDRÉS BELLO

Jerónimo Herrán Puentes

Brayan Duván Gómez

Manuel García Isaza

CATEGORÍA JUVENIL

  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA POLICARPA SALAVARRIETA

Teiry Yirteh Martínez Aroca

Duber Alexander Manjarrez Vertel

Laura Alejandra Ávila

  • COLEGIO SANTA MARÍA

Karol Viloria Rincón

Marco Alberto Gazaón Galvis

Jennifer Calderón Florez

  • INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO MANZANERA HENRÍQUEZ

Dina Abdalla Hasan

Ángela Carolina Hernández

Josep Santiago

  • COLEGIO ANDRÉS BELLO

Claudia Ximena Serrano

Juan Andrés Andrade

Carlos Alberto Páez

GANADORES

La premiación fue presidida por la rectora del colegio, Cristina Benavides Conde, quien en su intervención se mostró complacida por el número de colegios participantes y la calidad de los mismos.  Resaltando que lo más importante es que « […] todos participemos y que el premio se lo lleven los demás. Nosotros estamos muy contentos de poder dar este tipo de actividades a nuestros niños y jóvenes».

PREINFANTIL

Primer lugar: Saray Silva

Segundo lugar: Sara Herrera

Tercer lugar: Johan Sebastián Aránzazu

INFANTIL

Primer lugar: Juan Sebastián González

Segundo lugar: Erick Santiago Jiménez

Tercer lugar: Santiago Guevara Vásquez

PREJUVENIL

Primer lugar: Jerónimo Herrán Puentes

Segundo lugar: Manuel Alejandro García

Tercer lugar: Mateo Gómez España

JUVENIL

Primer lugar: Dina Abdalla Hasan

Segundo lugar: Karol Viloria

Tercer lugar: Ángela Carolina Hernández

Cuarto lugar: Laura Alejandra Ávila.