Cultura

Programación del Centro Cultural del Banco de la República en Girardot del 10 al 14 de agosto

«Cada pueblo tiene su propia forma de sentir, asumir sus congojas, imaginar su realidad y contar rítmicamente sus historias. Cada canto, verso, trova, cantar popular, refranero, compás, son, rumba, abozao o alabao, son una articulación de identidades y a su vez el espacio de expresión de prácticas sociales».

Programación del Centro Cultural del Banco de la República en Girardot del 10 al 14 de agosto

El Área Cultural del Banco de la República en Girardot continúa con su programación virtual durante el mes de agosto. Estas son las conferencias y talleres programados del 10 al 14 de agosto.

AGOSTO 10

TEMA La lectura y escritura en el contexto rural – Promoción de lectura y los sentidos hondos de leer y escribir en la ruralidad.

CONFERENCISTA Laura Acero Polanía.

OBJETIVO Asumir la lectura y la escritura como prácticas socioculturales, contextualizar, caracterizar, conceptualizar y comprender Prácticas de lectura y escritura en contextos rurales.  Dirigido a docentes, estudiantes de ciclo complementario y público interesado.

HORA 4:30 p.m.

CANAL Webex y Facebook live.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/la-lectura-y-escritura-en-el-contexto-rural.

 

AGOSTO 11

TEMA Intercambio y diálogo de saberes – Copla: Lectura oral y memoria

CONFERENCISTA Julián Abdías Vargas.

OBJETIVO Cada pueblo tiene su propia forma de sentir, asumir sus congojas, imaginar su realidad y contar rítmicamente sus historias. Cada canto, verso, trova, cantar popular, refranero, compás, son, rumba, abozao o alabao, son una articulación de identidades y a su vez el espacio de expresión de prácticas sociales. Dirigido a historiadores, gestores culturales y público interesado.

HORA 4:00 p.m.

CANAL Webex y Facebook live.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/intercambio-y-dialogo-de-saberes.

 

AGOSTO 12

TEMA Taller virtual de maletas didácticas del Museo del Oro

TALLERISTA Jessica Huertas

OBJETIVO Dirigido a docentes de instituciones educativas y universitarias de la ciudad y la región y público interesado. Maleta didáctica: La música de la vida.

HORA 10:a.m.

CANAL Zoom

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/taller-virtual-de-maletas-didacticas-del-museo-del-oro-1.

 

AGOSTO 13

TEMA Intercambio y dialogo de saberes – La carreta biblioteca: Una experiencia veredal.

CONFERENCISTA Julián Abdías Vargas

OBJETIVO Esta conferencia adaptada a la virtualidad cuenta la experiencia vivida por 9 años en diferentes veredas de Boyacá y Colombia, y en variados espacios como escuelas, universidades, bibliotecas, etcétera.  Dirigida especialmente a docentes, bibliotecarios, gestores culturales. Pretende dar herramientas lúdico-pedagógicas para la apropiación identitaria de nuestra cultura. Se acompaña de fotografías, videos y el dulce encuentro con la palabra y la lectura.

HORA 4:00 p.m.

CANAL Webex y Facebook live.

ENLACE https://admin.banrepcultural.org/girardot/actividad/intercambio-y-dialogo-de-saberes.

 

AGOSTO 14

TEMA Voces del río

CONFERENCISTA Nataly Taborda Arias

OBJETIVO Realicemos un viaje por el rio Magdalena contado a través del verbo de los escritores colombianos y alguno que otro extranjero, que palabra tras palabra narran la identidad de una nación y la majestuosidad del imponente Río Yuma. Para este recorrido por la literatura que habla del río, es necesario resaltar escritores girardoteños que trabajan para lograr representar la vida de la ciudad. Dirigido a gestores culturales, historiadores, bibliotecarios y público interesado.

HORA 3:00 p.m.

CANAL Webex y Facebook live

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/voces-del-rio.

 

Fotos: Banrepcultural.org/girardot.