Cultura
Nueva convocatoria para que gestores y creadores culturales apliquen al programa de beneficios económicos periódicos (BEPS)
El formato de inscripción debe solicitarse en las instalaciones de la Casa de la Cultura (carrera 14 con calle 16 esquina - barrio La Estación), y retornarse a las mismas oficinas una vez sea diligenciado. El mismo día de la entrega, deben anexarse los documentos de soporte exigidos por el Ministerio de Cultura.

Los creadores y gestores culturales de Girardot interesados en aplicar al programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) podrán registrarse en la alcaldía municipal, proceso que deben cumplir directamente en la Coordinación de Cultura.
Lo anterior en cumplimiento de la convocatoria que para tal fin abrió el Ministerio de Cultura desde el pasado 5 de agosto, orientada a los creadores y gestores culturales en todo el país que no hayan aplicado al referido programa.
El formato de inscripción debe solicitarse en las instalaciones de la Casa de la Cultura (carrera 14 con calle 16 esquina - barrio La Estación), y retornarse a las mismas oficinas una vez sea diligenciado. El mismo día de la entrega, deben anexarse los documentos de soporte exigidos por el Ministerio de Cultura.
El plazo que la coordinación de cultura ha dado para adelantar el proceso de diligenciamiento del formulario requerido y entrega del mismo en sus oficinas, vence el jueves 12 de septiembre.
A su vez, la coordinación de cultura tendrá plazo hasta el domingo 15 de septiembre para subir la información a la plataforma virtual del Ministerio y realizar el respectivo registro de los interesados.
Según el Ministerio, la información incluida en la plataforma será consolidada y enviada a Colpensiones, para que la entidad cruce la misma con sus bases de datos y defina la viabilidad del ingreso al programa BEPS en alguna de sus dos modalidades (financiación de una anualidad vitalicia del Servicio Social Complementario de BEPS, y financiación de aportes al Servicio Social Complementario de BEPS).
Para realizar el registro los interesados deberán cumplir con los requisitos y el procedimiento de acreditación de la condición de creador y gestor cultural, establecidos en el Decreto 2012 de 2017 del Gobierno Nacional, lo mismo que en la Resolución 2260 de 2018 del Ministerio de Cultura.
El llamado, precisa el Ministerio, corresponde a la Tercera Fase de Identificación que se hace en el país, «en cumplimiento del Decreto 2012 de 2017, que establece la manera como se invertirán los recursos provenientes del 10 % del recaudo de la estampilla Procultura, los cuales se deben destinar para la seguridad social de los creadores y gestores culturales».
Según cifras entregadas por el Ministerio, a la fecha 667 municipios de los 32 departamentos han realizado el registro de 13 256 creadores y gestores culturales, de los cuales 11 729 tienen concepto de viabilidad: 8545 para acceder a la modalidad de anualidad vitalicia y 3184 para motivación al ahorro.