Cultura
Música, pintura, partería, oralidad, un sinfín de temas culturales trae la Biblioteca del Banco de la República para la segunda semana de abril
Dactilopintura es una actividad con la que niños y niñas pueden realizar diversos movimientos y estampaciones con pintura

¡La programación de la segunda semana de abril es maravillosa!
DURANTE TODO EL MES DE ABRIL: Partería. Saber ancestral y práctica viva.
Un recorrido por las prácticas y saberes de las curanderas, comadronas y parteras de la Costa Pacífica de Colombia.
DIRIGE EL RECORRIDO: Armando García Yepes.
OBJETIVO: La exposición Partería. Saber ancestral y práctica viva, nos lleva de la mano en un recorrido sobre cómo las curanderas, comadronas y parteras, con sus saberes y prácticas acompañan cada una de las etapas del embarazo de una mujer con su familia.
En este camino nos presenta la historia sociopolítica de esta práctica que culmina con la relación de la partera con la naturaleza, para llevar a cabo el desarrollo de su oficio. Celebramos que en octubre de 2016 se haya proclamado a la partería afro del Pacífico colombiano como patrimonio inmaterial del país. Estamos seguros de que los esfuerzos por visibilizar las tradiciones y los saberes de esta práctica de vida, son fuente de historias y memorias para las generaciones futuras.
La exposición, con guion del antropólogo Hugo Portela, fue concebida por el Área Cultural del Banco de la República en Buenaventura.
HORA: 8:00 a.m., a 12:00 m.
MODALIDAD: Presencial. Puede separar el cupo para asistir a través de Booking.
ENLACE: https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/parteria-saber-ancestral-y-practica-viva-0
Abril, 12 al 17
TEMA: La Oralidad como herramienta para la construcción de tejido social desde la rehumanización ancestral.
CONFERENCISTA: Sebastián Camilo Leal Daza.
PÚBLICO OBJETIVO: Dirigido a bibliotecarios, docentes y promotores de la lectura. Mayor información a través del correo electrónico npalacga@banrep.gov.co.
HORA: 7:00 a.m.
CANAL: Webex.
Abril 14
TEMA: Gramática musical para niños.
TALLERISTA: Óscar Palma Barrero.
OBJETIVO: La actividad de Gramática musical para niños tiene como propósito el reconocimiento y dominio de elementos musicales, principalmente rítmicos, melódicos y de rudimentos armónicos. Información al correo electrónico aalferga@banrep.gov.co.
HORA: 4:00 p.m.
CANAL: Webex.
ENLACE:https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/gramatica-musical-para-ninos-6
Abril 17
TEMA: Pintemos con los dedos.
TALLERISTAS: Adriana K. Alférez y Nayibe Palacio.
OBJETIVO: Dactilopintura es una actividad con la que niños y niñas pueden realizar diversos movimientos y estampaciones con pintura. Participa de esta actividad, realizando a través de esta técnica diferentes dibujos, a la vez que te diviertes y pones en juego la creatividad y tu motricidad fina.
Información en el correo electrónico aalferga@banrep.gov.co.
HORA: 11:00 a.m.
CANAL: Webex.
ENLACE:https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/pintemos-con-los-dedos
Abril, 1 al 30
TEMA: Un escape digital.
TALLERISTA: Jessica Huertas.
OBJETIVO: Dar a conocer y describir los contenidos de la página www.banrepcultural.org. Podrás encontrar materiales educativos, proyectos temáticos, libros e imágenes, páginas interactivas y exhibiciones en línea. Dirigido a estudiantes, docentes y demás público interesado.
Información en el correo al correo jhuertsu@banrep.gov.co, o al WhatsApp 3208343634
Es la oportunidad de explorar una página interactiva y conocer contenidos, ¡anímate y escápate con nosotros!
CANAL: Whatsapp.
ENLACE: https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/un-escape-digital-1
Abril, 1 al 30
TEMA: Asesoría virtual en recursos electrónicos para investigadores.
TALLERISTA: Lina Velásquez y Jessica Huertas.
OBJETIVO: Desde nuestro Centro Cultural Girardot, se brinda apoyo virtual en el desarrollo de los procesos investigativos de los usuarios ofreciendo condiciones óptimas para la investigación, que incluyen: asesoría, recursos electrónicos de las colecciones de la Red de Bibliotecas del Banco de la República.
Información en los correos electrónicos lvelaspi@banrep.gov.co y jhuertsu@banrep.gov.co. Encuentros previa programación.
CANAL: Whatsapp y Webex.
Foto:Pixabay.