Cultura

Ministerio de Cultura abre convocatoria para el Programa Nacional de Estímulos 2019

El Programa Nacional 2019 incluye nuevos estímulos para las áreas de: artes visuales, danzas, literatura, primera infancia, Teatral y circense, cinematografía, comunicaciones, lo que se traduce en un «37.5 % más de convocatorias frente a lo ofertado el año anterior».

Ministerio de Cultura abre convocatoria para el Programa Nacional de Estímulos 2019

El Ministerio de Cultura dio a conocer el portafolio que incluye las 221 convocatorias del «Programa Nacional de Estímulos 2019», que este año se abre en dos fases: 28 de febrero la primera, y en el mes de abril la segunda.

Serán más de 21 000 millones de pesos los que se entregarán este año; más de 7296 millones en la primera fase y de 12 664 millones de pesos en la segunda.  

Los interesados que cumplan los requisitos exigidos podrán postularse a las «becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y residencias artísticas nacionales e internacionales».

La primera fase de la convocatoria ofertará un total de 85 invitaciones, incluida la convocatoria «Becas Fulbright-MinCultura», que buscan apoyar la formación de artistas colombianos que deseen realizar estudios de maestría en universidades norteamericanas; para este tema se destinará una inversión de 1123 millones de pesos.

La segunda fase concentrará 136 convocatorias de estímulos orientados a «fortalecer los emprendimientos creativos y culturales» en todo el país.  Para este ítem específico existen 4855 millones de pesos disponibles. 

Según la información entregada por el Ministerio de Cultura,  la convocatoria está abierta para integrantes de los sectores  artístico y cultural  en las  áreas de:  «archivos, artes visuales, danza, literatura, música, primera infancia, teatro y circo, bibliotecas, cinematografía, comunicaciones, emprendimiento cultural, fomento regional, lingüística, patrimonio, poblaciones, proyectos museológicos y economía naranja».

El Programa Nacional 2019 incluye nuevos estímulos para las áreas de: artes visuales, danzas, literatura, primera infancia, teatral y circense, cinematografía, comunicaciones, lo que se traduce en un «37.5 % más de convocatorias frente a lo ofertado el año anterior».

En su comunicado oficial el Ministerio destaca que para este año el portafolio incluye invitaciones « a todos los agentes de la cultura que hacen posible la circulación, el acceso, la promoción, producción y, en general, el disfrute de las expresiones culturales a través de la innovación y las industrias culturales y creativas», lo anterior en el marco de la Política Nacional de Economía Naranja.

Quienes deseen conocer requisitos, condiciones, plazos y demás, relacionados con este programa de estímulos, pueden consultar la página web del Ministerio Cultura.