Cultura

La obra teatral «La fábrica de los juguetes» se presenta desde ayer en el Teatro Cultural en Girardot

La obra de Jesús González Dávila, hace referencia a momentos posteriores a la matanza cometida el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco (México); hechos en los que bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz el grupo antimotines de la policía arremetió con fuertes agresiones contra estudiantes que adelantaban una protesta social, falleciendo varios de ellos bajo los tanques y carros blindados.

La obra teatral «La fábrica de los juguetes» se presenta desde ayer en el Teatro Cultural en Girardot

La Fábrica de los Juguetes es «una denuncia de los hechos, una crítica de la sociedad, pero también es un drama personal profundo y complejo».

Así ha definido la revista Indignado la obra de teatro que desde ayer jueves 18 de julio se presenta en Girardot.  Las presentaciones continúan hoy viernes 19 y mañana sábado 20; retornará los días 25, 26 y 27 de julio.  La función inicia a partir de las 8:00 de la noche en las instalaciones del Teatro Cultural Luis Enrique Osorio.

La obra de Jesús González Dávila, dramaturgo y abogado mexicano fallecido en el año 2000, hace referencia a momentos posteriores a la matanza cometida el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco (México); hechos en los que bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz el grupo antimotines de la policía arremetió con fuertes agresiones contra estudiantes que adelantaban una protesta social, falleciendo varios de ellos bajo los tanques y carros blindados, por lo que para muchos el hecho fue calificado como «un crimen de estado», con el que se disolvió el movimiento.

La obra, inicia en el momento en que «José, un muchacho entra moribundo a una fábrica abandonada, ahí los “espectantes” (sic)  lo ven como una oportunidad para poder salir de su realidad de muertos, atados a la fábrica y en medio de dos mundos».

« […] VIERNES: ¡Si yo fuera grande, inventaría la justicia!

MAR: ¡Si yo fuera grande, amaría más a los demás! […]

VIERNES: ¡Si yo fuera grande, quisiera tener los ojos más grandes!

MAR: ¿Para qué quieres los ojos más grandes?

VIERNES: Para llorar más de lo que lloro, cuando lloro […]».

Los renglones anteriores muestran apartes de uno de los diálogos de la obra dirigida por el instructor Andrés Vargas y promovida por el Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento de Girardot, orientada a público mayor de 12 años de edad. La entrada es libre.

Fuentes: BBC New Mundo, Regeneración.mx, alcaldía de Girardot.