Cultura

La Navidad para niñas y niños hace su aparición en la programación cultural del Banco de la República en Girardot

Los niños y niñas también tienen su espacio con talleres especiales, en donde el sentimiento de Navidad se hace evidente y cercano, o el encanto y la magia de la lectura invaden su imaginación promoviendo la lectura crítica con calidad.

La Navidad para niñas y niños hace su aparición en la programación cultural del Banco de la República en Girardot

El Área Cultural del Banco de la República en Girardot anuncia dentro de su programación para el mes de noviembre conferencias sobre medioambiente, sociedad, personajes de Girardot, el río, y otros temas cautivantes.

Los niños y niñas también tienen su espacio con talleres especiales, en donde el sentimiento de Navidad se hace evidente y cercano, o el encanto y la magia de la lectura invaden su imaginación promoviendo la lectura crítica con calidad.

De igual manera continúa en la programación hasta el 5 de febrero de 2022, como se ha informado en publicaciones anteriores, la EXPOSICIÓN BLAA: 60 AÑOS LIDERANDO UNA RED CULTURAL. «En esta página hay una selección de 145 historias (5 por cada una de las 29 sucursales del Banco de la República en todo el país) de las miles que se encuentran en los archivos y documentos que preserva la Biblioteca Luis Ángel Arango. A partir de una fotografía o de una carta, por ejemplo, se narran diversos relatos que permiten viajar por la historia de Colombia y que son patrimonio de nuestro país».

 

Noviembre 9  

TEMA El agua que es vida y los mundos posibles; colores, olores, emociones y sensaciones. Educación y pensamiento ambiental, el reto hoy en la familia y la escuela.

CONFERENCISTA Luis Hernando Amador Pineda.

OBJETIVO Se socializarán herramientas propias del campo de la educación con el fin de fomentar las capacidades de investigación, desarrollo e innovación, con una perspectiva interdisciplinaria y humanista.

En esta oportunidad se concretará en la expansión de sus experiencias y puesta en práctica de las estrategias didácticas con el fin de transforman conductas, y formar en los temas propios de la educación ambiental. Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, instituciones, bibliotecarios. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 10: 00 de la mañana.

CANAL Facebook Live

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/el-agua-que-es-vida-y-los-mundos-posibles-colores-olores-emociones-y-1

 

Noviembre 10

TEMA El agua que es vida y los mundos posibles; colores, olores, emociones y sensaciones. Las luchas sociales y los ríos.

CONFERENCISTA Jorge Mario Vera.

OBJETIVO Disertación relacionada con la reconstrucción de la historia de las luchas populares en el departamento del Tolima, con base en información recolectada entre las comunidades y sus representaciones murales, musicales, cuentos, relatos y diferentes formas de representar. Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, instituciones, bibliotecarios. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 4:00 de la tarde.

CANAL Facebook Live

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/las-luchas-sociales-y-los-rios

 

Noviembre 11

TEMA Darío Garzón, emblema de la música colombiana

CONFERENCISTA Ligia Esther Gilón Quijano

OBJETIVO Un recorrido por la historia y el legado de este girardoteño importante, emblema de la música colombiana y valioso por sus contribuciones a la identidad cultural de los colombianos con sus composiciones e interpretaciones. 

Dirigido a estudiantes, docentes, instituciones, bibliotecarios, músicos. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 4:00 de la tarde.  

CANAL Facebook Live.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/dario-garzon-emblema-de-la-musica-colombiana

 

Noviembre 12

TEMA El bicentenario de la Constitución de 1821.

CONFERENCISTA Efraín Gutiérrez Zambrano.

OBJETIVO Promover la reflexión en torno al valor de la Constitución y las leyes, y valorar los aportes de los fundadores de la República a las nuevas Constituciones. Dirigido a estudiantes, docentes, instituciones, bibliotecarios. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 10:00 de la mañana.  

CANAL Facebook Live.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/el-bicentenario-de-la-constitucion-de-1821

 

Noviembre 16 y 17

TEMA La lucha por la paz.

TALLERISTA Antún Ramos.

OBJETIVO Relatar los hechos de la guerra desde una perspectiva muy amplia es lo que se propone, al sensibilizar a los asistentes en cuanto a lo que ha sido el conflicto armado en nuestro país, especialmente en Bojayá.

Comprender cómo se vivió la guerra desde la visión de una víctima directa y cómo el perdón ha formado parte, para poder continuar en la creación de escenarios para la construcción de paz, y decirle no más a la guerra. Dirigido a estudiantes, docentes y mediadores. Información en el correo electrónico npalacga@banrep.gov.co. 

HORA 8:00 de la mañana.

CANAL Presencial.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/la-lucha-por-la-paz-0

 

Noviembre 19

TEMA El agua que es vida y los mundos posibles; colores, olores, emociones y sensaciones. Música anfibia del Magdalena.

TALLERISTA Orlando Quintero Varón.

OBJETIVO Recorrido a las músicas que se dan en el río Magdalena, y su influencia en la cultura anfibia. Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, instituciones, bibliotecarios. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 4:00 de la tarde.

CANAL Facebook Live.

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/musica-anfibia-del-magdalena

 

Noviembre 19

TEMA Leamos en MakeMake.

TALLERISTA Adriana K. Alférez y Nayive Palacio.

OBJETIVO Participa de la lectura de cuentos infantiles, y conoce la colección MakeMake; uno de los recursos electrónicos que el Centro Cultural tiene a disposición con el fin de animar la experiencia lectora de las niñas y niños en distintas etapas de su desarrollo. (Pueden traer tableta o computador, bajo su responsabilidad).

Inscripción previa hasta completar aforo permitido. Mayor información en el correo electrónico aalferga@banrep.gov.co.

HORA 4:00 de la tarde.   

CANAL Presencial

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/leamos-en-make-make

 

Noviembre 26

TEMA El agua que es vida y los mundos posibles; colores, olores, emociones y sensaciones. Historias y memorias dialogantes de mujeres latinoamericanas con los ríos.

CONFERENCISTA Karen Johana Peñuela Montañez.

OBJETIVO Las mujeres han parido la historia de la humanidad, no solamente en su estricta relación demográfica, sino que han dado en ofrenda a los diferentes dioses, a aquellas generaciones que nos convocan a la memoria, al nunca más, y al ¡Basta ya!

Estas mujeres se encuentran, observan sus rostros y reconocen en los ojos de la otredad, un sinfín de sentimientos colectivizados que atraviesan el dolor y la esperanza por la justicia, la verdad y la dignidad. Dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, instituciones, bibliotecarios. Información en el correo electrónico lvelaspi@banrep.gov.co.

HORA 10:00 de la mañana

CANAL Facebook Live

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/historias-y-memorias-dialogantes-de-mujeres-latinoamericanas-con-los-rios

 

Noviembre 26

TEMA Leo y creo Navidad.

TALLERISTA Adriana K. Alférez y Nayibe Palacio.

OBJETIVO Participa elaborando de manera creativa y divertida un sencillo adorno navideño, al tiempo en que nos recreamos leyendo cuentos alusivos a esta fiesta.

Materiales: tempera roja; un CD que ya no se utilice; 2/8 de foami blanco; silicona fría y escarcha dorada.

Inscripción previa hasta completar aforo permitido para niños y niñas. Información al correo electrónico aalferga@banrep.gov.co

HORA 3:30 de la tarde.

CANAL Presencial

ENLACE https://www.banrepcultural.org/girardot/actividad/leo-y-creo-navidad