Cultura
La Bliblioteca del Banco de la República de Girardot se prepara para su reapertura
Según Osorio Villegas en Girardot se está a la espera de la instrucción de las directivas del Banco frente a la fecha en que la biblioteca abra nuevamente sus puertas al público cumplidos los procedimientos mencionados, lo que anticipó, será de forma gradual, por fases y con todo el cuidado que exige.

El Banco de la República de Girardot avanza en la implementación de los protocolos de bioseguridad que debe cumplir para poder abrir nuevamente su biblioteca y prestar de manera presencial sus servicios a los usuarios.
Alexio José Osorio Villegas, gerente de la agencia cultural, informó a Plus Publicación que de acuerdo a lo establecido por el Gobierno nacional la apertura de las bibliotecas públicas será autorizada por las autoridades locales, previa aprobación de los protocolos presentados por la entidad ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
Se debe cumplir primero el protocolo de bioseguridad definido en la Resolución 891 de 2020 y su anexo técnico, remitir luego la solicitud de apertura al Ministerio del Interior, y una vez obtenido su aval, elevar la solicitud de verificación del cumplimiento de esos protocolos ante la alcaldía de Girardot, explicó.
Según Osorio Villegas en Girardot se está a la espera de la instrucción de las directivas del Banco frente a la fecha en que la biblioteca abra nuevamente sus puertas al público cumplidos los procedimientos mencionados, lo que anticipó, será de forma gradual, por fases y con todo el cuidado que exige.
Dentro de las medidas de bioseguridad establecidas para que las bibliotecas del país puedan abrir sus puertas al público están:
- Dotar a sus trabajadores con los Elementos de Protección Personal (EPP) necesarios.
- Reorganizar sus mesas y asientos para la consulta garantizando el distanciamiento de 2 metros entre cada puesto de trabajo.
- Realizar toma rutinaria de temperatura al iniciar y al finalizar la jornada laboral, información que deberá ser registrada por escrito.
- Procurar la rápida identificación y aislamiento de individuos potencialmente afectados, revisando y acatando las directrices establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
- Disponer de lavamanos para uso exclusivo de usuarios y, de forma separada, para el personal de la biblioteca. Deben estar dotados de agua potable, dispensador de jabón antibacterial y toallas desechables para el secado de manos.
- Evitar el uso de aire acondicionado y ventiladores durante el periodo de la emergencia sanitaria. De ser estrictamente necesario su uso, se debe garantizar la ventilación y la desinfección de estos equipos.
- Demarcar en el piso el distanciamiento físico de 2 metros en las áreas de atención a los usuarios y acceso a las instalaciones.
- Contar con estaciones que proporcionen gel glicerinado mínimo al 60% y máximo al 95%, para visitantes, trabajadores y contratistas, elemento que debe estar ubicado en los diferentes espacios de la biblioteca, incluidos auditorios, salas de talleres y aulas múltiples.
- Disponer de canecas con tapa de pedal para residuos ordinarios para la disposición de guantes, tapabocas o toallas de un solo uso.
- Crear barreras físicas que puedan lavarse y desinfectarse adecuadamente en las áreas de recepción de materiales, documentos administrativos, atención de usuarios y puntos de consulta.
- Contar con carros transportadores de libros y canastas.
- Adecuar en las áreas de consulta y préstamo un solo punto para atención de público que cuente con una barrera física que garantice el distanciamiento.
- Establecer una zona separada para realizar el proceso de aislamiento y desinfección de los documentos recibidos.
- Los documentos de préstamo externo deberán permanecer durante 14 días en aislamiento una vez se reciben.
- Los documentos de préstamo en sala se enviarán al final de la jornada para proceso de desinfección y se retornarán a la estantería luego de 72 horas. Si se advierte alguna acción de manipulación indebida el documento pasará a zona de aislamiento durante 14 días.
MEDIDAS PARA VISITANTES O USUARIOS
- Ingresar con guantes y tapabocas convencional. Portarlos durante la permanencia y consulta del material.
- Usar guantes para la manipulación y consulta de las unidades bibliográficas.
- Acatar rigurosamente el distanciamiento físico de 2 metros y el protocolo de lavado de manos.
- Descartar los elementos de protección personal en las canecas dispuestas para tal fin.
- Abstenerse de ingresar en caso de presentar sintomatología de afección respiratoria y/o fiebre igual o mayor a 38°C.
- El ingreso de menores de 14 años debe realizarse siempre en compañía de un adulto.