Cultura

La Biblioteca del Banco de la República de Girardot, y 27 centros culturales más en todo el país reanudan servicio en sus horarios tradicionales

Dentro del plan de reapertura escalonada la entidad ha tomado la decisión que en sus 28 sedes culturales a nivel nacional se reanude el servicio de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, ininterrumpidamente.

La Biblioteca del Banco de la República de Girardot, y 27 centros culturales más en todo el país reanudan servicio en sus horarios tradicionales

A partir de hoy primero de junio, 28 centros culturales del Banco de la República en todo el país reanudarán su atención al cliente en los horarios habituales.

Dentro del plan de reapertura escalonada la entidad ha tomado la decisión que en sus 28 sedes culturales a nivel nacional se preste el servicio de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, ininterrumpidamente.

Así mismo se dio a conocer a través de sus canales de información que para acceder a salas de consulta, visitar espacios expositivos y el Museo del Oro, se continuará haciendo por medio de reserva previa.

CONTINÚAN LAS MISMAS NORMAS PARA EL INGRESO

Aunque el ingreso se podrá realizar a partir del primero de junio entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, el sistema para ello continuará aplicándose como se implementó a partir del mes de marzo.

Es decir que para consulta en sala se permitirán dos personas por mesa. Se recomienda que la reservación se efectúe por booking, ya que el número de visitantes será controlado. Los ingresos inician desde las 8:00 de la mañana, con un tiempo de hora y media para el uso de la sala. En cada intervalo, entre turno y turno, se utilizarán 15 minutos para aplicar las medidas de desinfección requeridas por efectos de la pandemia.

Entendiendo que el autocuidado es un tema que debe ser prioridad, el Banco continuará exigiendo las medidas de bioseguridad conocidas exigiendo el uso correcto de tapabocas, desinfección de manos y el distanciamiento físico.

ACTIVIDADES VIRTUALES

La extensa programación virtual continuará siendo una alternativa para todos aquellos amantes de la cultura. Participar en seminarios, conferencias, actividades culturales y talleres será posible a través de las diferentes redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube.

Cualquier otra información sobre los servicios que prestan los centros culturales de manera virtual puede conocerse desde este enlace.