Cultura

Hasta el 6 de agosto la exposición, «Partería. Saber Ancestral y Práctica Viva» en la Biblioteca del Banco de la República en Girardot. Imposible perdérsela

Celebramos que en octubre de 2016 se haya proclamado a la partería afro del Pacífico colombiano como patrimonio inmaterial del país. Estamos seguros de que los esfuerzos por visibilizar las tradiciones y los saberes de esta práctica de vida, son fuente de historias y memorias para las generaciones futuras.

Hasta el 6 de agosto la exposición, «Partería. Saber Ancestral y Práctica Viva» en la Biblioteca del Banco de la República en Girardot. Imposible perdérsela

Como lo ha anunciado desde meses atrás la Agencia Cultural del Banco de la República el próximo 6 de agosto finaliza la exposición «Partería. Saber Ancestral y Práctica Viva» en la ciudad de Girardot. Es la última oportunidad que se tiene para aprovechar esta muestra que permite conocer en breve tiempo una tradición ancestral sinónimo de vida.

El libro del mismo nombre reconoce que «El arte de las parteras consiste en acompañar a la futura madre semana a semana en las diferentes etapas de embarazo, del parto y del post parto. Ellas conocen las prácticas para colocar al bebé en la posición adecuada cuando no lo está. Saben de los masajes y los sobos que estimulan el nacimiento rápido, conocen el uso de las plantas medicinales, los baños , los rezos, los soplos y las dietas».

PROGRAMACIÓN DE AGOSTO

Además del tema de partería, la Agencia Cultural del Banco de la República en esta ciudad tiene una variedad de conferencias y talleres virtuales que permiten continuar con la actividad cultural manteniendo el cuidado que el momento exige.