Cultura

Hasta el 24 de agosto estará abierta la convocatoria para el diplomado en formulación de proyectos para creadores y gestores culturales

El programa que se llevará a cabo en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano y que incluye un módulo sobre emprendimiento cultural para el desarrollo de proyectos culturales, está orientado a creadores y gestores culturales de todo el país.

Hasta el 24 de agosto estará abierta la convocatoria para el diplomado en formulación de proyectos para creadores y gestores culturales

El próximo sábado 24 de agosto será el último día para que los interesados en participar en el diplomado en formulación de proyectos para la gestión y el emprendimiento cultural a cargo del Ministerio de Cultura, se inscriban.

El programa que se llevará a cabo en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano y que incluye un módulo sobre emprendimiento cultural para el desarrollo de proyectos culturales, está orientado a creadores y gestores culturales de todo el país.

Promotores han informado que se llevará a cabo en el marco del «Pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y adelanto de la Economía Naranja» del Plan Nacional de Desarrollo.

Los objetivos están centrados en afianzar conocimientos, estrategias y metodologías que permitan darle un nuevo valor y significado al rol de la gestión cultural en las regiones, al tiempo que ofrecer a los participantes los instrumentos y las herramientas necesarias que les lleve a formular proyectos culturales «pertinentes, sostenibles, visionarios y exitosos».

El diplomado busca que las personas que manejan la cultura en los diferentes territorios vean la Economía Naranja como «una herramienta de desarrollo cultural, social y económico, que se diferencia de otras economías por el hecho de fundamentarse en la creación, producción y distribución de bienes y servicios, cuyo contenido de carácter cultural y creativo se puede proteger por los derechos de propiedad intelectual», manifestó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.

Este año el diplomado se desarrollará en 11 sedes ubicadas en los municipios de Neiva, Popayán, Honda, Aguazul, Leticia, Carmen de Viboral, La Unión, Coveñas, Quibdó, Cúcuta y Buenaventura, cada una con un cupo máximo de 35 personas.

Las inscripciones están abiertas para  gestores y creadores culturales,  directores y demás responsables de casas de cultura, procesos de formación artística, bibliotecas públicas, museos, archivos municipales, entre otros; lo mismo que  miembros o agentes de los sectores de patrimonio, cinematografía, comunicaciones y representantes de organizaciones culturales encargados de la formulación de proyectos culturales.

Fuente: Ministerio de Cultura.

Foto archivo Plus.