Cultura
Girardot: Piloto 100 días con la Ruta Itinerante de la Cultura
Para este programa Girardot ha sido escogida como la ciudad piloto en donde se da inicio a esta estrategia que llegará a municipios como Honda, en el mes de marzo; Ibagué en junio; Neiva en el mes de septiembre, para finalizar en el departamento de Florencia en el mes de diciembre de 2019.

Para el lunes 3 de diciembre, a las nueve de la mañana, se tiene prevista la visita de la ministra de cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho, en la puesta en marcha de La Ruta Itinerante de la Cultura, que se desarrollará en el auditorio del Banco de la República en la ciudad de Girardot.
Como «Estrategia Nacional de Exposiciones Itinerantes» se ha llamado al proyecto que busca «Promover procesos de apropiación social de patrimonio cultural por medio de un programa de exposiciones y actividades didácticas itinerantes que permitan la circulación de un amplio espectro de contenidos artísticos e históricos a la mayor cantidad de ciudadanos en todas y cada una de las regiones del país», en alianza con el Banco de la República.
Para este programa Girardot ha sido escogida como la ciudad piloto en donde se da inicio a esta estrategia que llegará a municipios como Honda, en el mes de marzo; Ibagué en junio; Neiva en el mes de septiembre, para finalizar en la ciudad de Florencia en el mes de diciembre de 2019.
La Ruta, que permanecerá en el municipio cundinamarqués hasta finales de febrero de 2019, deleitará a los visitantes con «una exposición del Museo Nacional, una sala didáctica del Museo Colonial y Santa Clara y una Maleta Viajera de los Museos de la Independencia, Casa del Florero y de la Quinta de Bolívar».
A través de este ejercicio cultural, y con las Maletas Viajeras como herramienta itinerante, se persigue el arraigo de la cultura, descubriendo elementos que harán reflexionar sobre el pasado, presente y futuro, no solamente desde lo particular sino desde la perspectiva de país y sociedad.
Reconoce el ministerio que la alianza con el Banco de la República y su amplia experiencia en el campo de la cultura, fortalece el proyecto desde lo institucional, facilitando y garantizando la itinerancia en todo el país, además de propiciar «el fortalecimiento de dinámicas locales» que se hacen efectivas por la participación de los animadores culturales de cada uno de los sectores a visitar.
Desde el mismo lunes, día en que se inicia el plan piloto en Girardot, sus habitantes y visitantes podrán acceder a una oferta cultural que integra charlas, talleres, con variedad de actividades culturales dirigidas a toda clase de público.
Las Maletas Didácticas se abrirán a los girardoteños y colombianos como un ánfora repleta de luz, cultura y conocimiento.
(Foto: Página del Ministerio de Cultura de Colombia).