Cultura

Ganadores de los Premios Nobel 2019

Los premios Nobel fueron creados por el químico sueco Alfred Nobel, padre de varias invenciones en explosivos como la dinamita, la gelignita y la balistita (pólvora sin humo), los que igual que todos sus inventos fueron patentados.

Ganadores de los Premios Nobel 2019

Este lunes 14 de octubre se anunciará el nombre del ganador del Nobel de Ciencias Económicas, reconocimiento que en el marco de los «Premios Nobel»   falta por conocer después de los ya otorgados de Medicina, Física, Química, Literatura y Paz correspondientes al año 2019.

PREMIO CONJUNTO PARA FISIOLOGÍA O MEDICINA

William G. Kaelin Jr., Sir Peter J. Ratcliffe y Gregg L. Semenza, son los ganadores de manera conjunta del premio nobel de Fisiología o Medicina 2019, otorgado el pasado 7 de octubre por la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska, «por descubrimientos sobre cómo las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno».

Los laureados «identificaron la maquinaria molecular que regula la actividad de los genes en respuesta a niveles variables de oxígeno», al tiempo que se les reconoció que «sus descubrimientos también han allanado el camino para nuevas y prometedoras estrategias para combatir la anemia, el cáncer y muchas otras enfermedades».

UN RECONOCIMIENTO EN FÍSICA QUE GENERA POLÉMICA FRENTE A LA EXISTENCIA DE DIOS

El galardón de Física 2019 le fue otorgado el pasado 8 de octubre a los astrofísicos suizos, Michel Mayor y Didier Queloz, y al canadiense James Peebles.

Conforme lo señala el Nobel, el premio conjunto anunciado el pasado 8 de octubre, «recompensa una nueva comprensión de la estructura y la historia del universo, y el primer descubrimiento de un planeta que orbita una estrella de tipo solar fuera de nuestro sistema solar (planeta 51 Pegasi b)».

Los galardonados demostraron que el Sol no es la única estrella con un sistema planetario, al igual que «han contribuido a responder preguntas fundamentales sobre nuestra existencia. ¿Qué sucedió en la primera infancia del universo y qué sucedió después? ¿Podría haber otros planetas por ahí, orbitando otros soles?».

Los tres reciben el premio por sus «contribuciones a nuestra comprensión de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el cosmos», según el veredicto de la Real Academia de Ciencias Sueca.

Michel Mayor, uno de los laureados, en entrevista concedida a «El País», aseguró que no existe lugar para Dios en el universo; esto al señalar que «la visión religiosa dice que Dios decidió que sólo hubiese vida aquí, en la Tierra, y la creó. Los hechos científicos dicen que la vida es un proceso natural. Yo creo que la única respuesta es investigar y encontrar la respuesta, pero para mí no hay sitio para Dios en el universo», tema que ya genera polémica en el mundo.

LOS LAUREADOS DE QUÍMICA CREAN LAS CONDICIONES HACIA UNA SOCIEDAD LIBRE DE COMBUSTIBLES

Este año los laureados en Química son John Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino, a quienes el miércoles 9 de octubre se les otorgó el Nobel «por el desarrollo de baterías de iones de litio», y haber creado a través de su trabajo, «las condiciones adecuadas para una sociedad inalámbrica y libre de combustibles fósiles, y así han traído el mayor beneficio para la humanidad».

La bacteria, calificada como «ligera, recargable y potente», hoy es utilizada  mundialmente «para alimentar los dispositivos electrónicos portátiles que utilizamos para comunicarnos, trabajar, estudiar, escuchar música y buscar conocimiento. Las baterías de litio también han permitido el desarrollo de automóviles eléctricos de largo alcance y el almacenamiento de energía de fuentes renovables, como la energía solar y eólica».

Según se ha establecido, las bondades de la batería de iones de litio para desarrollar métodos que podrían conducir a tecnologías de energía libre de combustibles fósiles,  se afirmaron en los años 70 como consecuencia de la crisis del petróleo.

En 1980 Goodenough demostró que el óxido de cobalto con iones de litio intercalados puede producir hasta cuatro voltios, creando Akira Yoshino  en 1985  la primera batería de iones de litio comercialmente viable.

Stanley Whittingham, indica el Nobel, « trabajó en el desarrollo de métodos que podrían conducir a tecnologías de energía libre de combustibles fósiles. Comenzó a investigar superconductores y descubrió un material extremadamente rico en energía, que utilizó para crear un cátodo innovador en una batería de litio. Esto fue hecho de disulfuro de titanio que, a nivel molecular, tiene espacios que pueden albergar, intercalar, iones de litio».

LOS NOBEL DE LITERATURA DE 2019 Y 2018

Peter Handke de 77 años de edad, autor austriaco, es el ganador del nobel de Literatura 2019, el que le fue otorgado «por un trabajo influyente que con ingenio lingüístico ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana».

Ha afirmado la organización del Nobel, que Peter Handke «se ha establecido como uno de los escritores más influyentes en Europa después de la Segunda Guerra Mundial».

El premio fue otorgado el pasado 10 de octubre, fecha en la cual igualmente se anunció el nobel de literatura 2018 para la autora polaca Olga Tokarczuk.

NOBEL DE PAZ   PARA EL MINISTRO ETÍOPE ABIY AHMED ALÍ

El primer ministro etíope Abiy Ahmed Ali, fue este año el merecedor del premio nobel de la paz otorgado el pasado 11 de octubre por el Comité Nobel noruego.

Su participación en la solución del conflicto fronterizo con la vecina Eritrea, lo que se logra tras un acuerdo de paz con Etiopía, fue la principal consideración que llevó a otorgarle el galardón.

En la sustentación del Nobel de Paz 2019, se  destaca cómo  Abiy Ahmed  «Pasó sus primeros 100 días como Primer Ministro levantando el estado de emergencia del país, otorgando amnistía a miles de prisioneros políticos, descontinuando la censura de los medios, legalizando grupos de oposición prohibidos, destituyendo a líderes militares y civiles sospechosos de corrupción, y aumentando significativamente la influencia de mujeres en la vida política y comunitaria etíope. También se ha comprometido a fortalecer la democracia celebrando elecciones libres y justas».

Se destacan igualmente sus intervenciones y participación en otros procesos de paz y reconciliación como el existente entre África oriental y nororiental, el de Kenia y Somalia, y el de Sudán.

LOS PREMIOS NOBEL

Los premios Nobel fueron creados por el químico sueco Alfred Nobel, padre de varias invenciones en explosivos como la dinamita, la gelignita y la balistita (pólvora sin humo), los que igual que todos sus inventos fueron patentados.

Según los historiadores, la gran fortuna que acumuló,  la legó a la Fundación Nobel creada en el año 1900, la que tuvo como encargo otorgar una serie de premios a quienes anualmente «más hubieran hecho en beneficio de la humanidad en los terrenos de la física, la química, la medicina, la literatura y la paz».

El Nobel de Ciencias Económicas que se conocerá este lunes 14 de octubre, fue instituido en 1968 por el Banco de Suecia, otorgándose anualmente desde 1969.

Fuentes, Nobel Prize y Pijamasurf