Cultura
En Girardot los árboles producirán libros. En pocos días se recogerán los «frutos literarios»
Según Bárbara León Gómez, fundadora y representante del colectivo que organiza el evento cultural, la cosecha podrá recolectarse entre las calles 17 y 18 con carrera 12, desde las 10:00 a.m., hasta las 3:00 p.m., horario en el que se tendrá espacio para el disfrute de diversas actividades literarias y culturales.

«Este 27 de abril es el día para recoger la cosecha, los árboles darán libros, ustedes son los encargados de recogerlos y disfrutarlos».
De esta forma el Club de Lectura Girardot cursa su invitación a «Frutos Literarios», evento programado para el próximo sábado 27 de abril, en el marco de la celebración del Día del Idioma.
Los asistentes encontrarán que de los árboles plantados entre el Banco de la República y la alcaldía de Girardot colgarán decenas de libros; frutos que podrán recoger, degustar y disfrutar.
Según Bárbara León Gómez, fundadora y representante del colectivo que organiza el evento cultural, la cosecha podrá recolectarse entre las calles 17 y 18 con carrera 12, desde las 10:00 a.m., hasta las 3:00 p.m., horario en el que se tendrá espacio para el disfrute de diversas actividades literarias y culturales.
«Como en toda cosecha, habrá narración de historias que evocan nuestras raíces», afirma al anunciar para las 10:00 a.m. el inicio de la narración oral con Óscar Roberto Palma Barrero, licenciado en Lenguas Modernas, quien ilustrará a los asistentes a través de una charla sobre el origen de la lengua castellana.
A las 11:00 a.m. el público podrá disfrutar la presentación de «Simonetta ya aprendió a leer», obra de títeres de la socióloga, artesana, educadora e historiadora Irene Pachón.
Ricardo Infante, escritor girardoteño, narrará relatos de su obra literaria. La actividad está prevista para las 12:00 m.
A la 1:00 p.m., Alirio Quimbayo Duran, docente de Literatura en la Universidad del Tolima, poeta y narrador, contará algunas historias que trasladarán al público a lugares desconocidos.
El cierre del evento será a las 2:00 p.m., con el narrador Fabio Germán Velásquez, evocará historias sobre Girardot en los tiempos del tren.
Se espera una cosecha de aproximadamente 150 libros, «de diferente tamaño, diferentes temas […]», explicó Bárbara León Gómez, al señalar que dentro de la producción que incluye diversidad de revistas para obsequiar a los asistentes, la meta es que todos los frutos sean recogidos y no quede ninguno en los árboles, sino en las manos del público.
Al igual que cuando se cosecha, el escribir no solo produce un fruto, sino que ese fruto es el resultado del «esfuerzo que se hace por sembrar, por cultivar, por cuidar, por cosechar», concluyó la organizadora.
La invitación final para los girardoteños y habitantes de municipios vecinos es para recoger la cosecha, y lo más importante, para llevar a los niños ¡para que estos aprendan el arte de recolectar buenos frutos!