Cultura
El pianista Manuel Arango Pérez, en concierto este miércoles en el auditorio del Banco de la República en Girardot
A sus 26 años ha sido ganador de concursos musicales como Pianissimo de la ciudad de Medellín, y el realizado por la Universidad EAFIT en las categorías de solista y música de cámara.

Manuel Arango Pérez fue uno de los dos solistas de teclados seleccionados por el Banco de la República entre veinte aspirantes, para presentarse en la temporada de conciertos 2019 programada por la Agencia Cultural de la entidad.
El intérprete estará este miércoles 17 de julio en la ciudad de Girardot, en donde se presentará en cumplimiento de la gira que incluye las ciudades de Ibagué (jueves 18 de julio), y Bogotá (jueves 25 de julio).
El antioqueño, nacido en Santa Rosa de Osos en el año 1993, inició sus estudios musicales a los 12 años en la Fundación Universitaria Bellas Artes, ocupando ese mismo año (2005), el segundo puesto en el Concurso Juvenil de Piano de Medellín.
La reseña que entrega la Agencia Cultural del Banco de la República da a conocer su graduación con honores, obteniendo el título de Músico, con énfasis en piano clásico, con mención honorífica de la Universidad EAFIT.
A sus 26 años ha sido ganador de concursos musicales como Pianissimo de la ciudad de Medellín, y el realizado por la Universidad EAFIT en las categorías de solista y música de cámara.
En el 2014 obtuvo medalla de oro en el Rimini International Choral Competition, en Italia, como integrante del coro Tonos Humanos.
Fue seleccionado en el año 2017 para participar en el Cartagena XI Festival Internacional de Música, en la categoría de clases magistrales.
Su maestría en interpretación (piano) la cursó en la Université de Montreal, Canadá, siendo «merecedor de la beca de estudios superiores por su excelencia en la interpretación del piano».
Obras del Barroco y Romanticismo europeo, al igual que del siglo XX colombiano, harán parte de su repertorio. El programa a desarrollar durante el concierto a llevarse a cabo a partir de las 7:00 p.m. en el auditorio del banco, es el siguiente:
J. S. BACH: Partita No. 1 en si bemol mayor, BWV 825.
L. A. CALVO: Diana triste.
M. GÓMEZ-VIGNES: Paráfrasis sobre un tema de Pedro Morales Pino.
M. MUSSORGSKY: Cuadros de una exposición.
Fuente: Área Cultural Banco de la República.
Foto: Tam Lang Troung - Código PULEP: SEJ 294.