Cultura
El Banco de la República fortalece la paz desde las aulas de clases
El proyecto de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, La paz se toma la palabra, trae una serie de recursos que facilitan la enseñanza de la cátedra de la paz partiendo de diferentes asignaturas

El Banco de la República continuando con su acompañamiento a diferentes procesos que fortalezcan la paz en nuestro país, ayer martes (02.03.2021) realizó el lanzamiento de una herramienta educativa que tiene como misión principal la construcción de la paz desde las aulas de clase, como parte del proyecto nacional, La paz se toma la palabra.
La presentación oficial, que se realizó desde las cuatro de la tarde por la página de seguidores de Facebook de la Biblioteca Luis Ángel Arango, trajo consigo entre otras posibilidades, 44 planes de clase, con los que se facilita implementar la cátedra de la paz.
Con esto el Banco pretende que los maestros «enriquezcan su malla curricular en universos físicos o digitales y generen espacios para el diálogo en el contexto de la cátedra de paz».
La herramienta está conformada por:
- Contenidos curados para dialogar sobre paz en el aula.
- Un número de 44 planeaciones de clase alineadas con estándares básicos para educación básica y media realizados con el apoyo de la Fundación Memoria y Ciudadanía.
- Listado de referencias de otras iniciativas que promuevan la paz desde las prácticas educativas formales y no formales.
El proyecto de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, La paz se toma la palabra, trae una serie de recursos que facilitan la enseñanza de la cátedra de la paz partiendo de diferentes asignaturas:
«BIBLIOTECA VIRTUAL Curaduría de contenidos para hablar de paz en el aula dirigidos a públicos infantiles, juveniles y a mediadores que abordan áreas como literatura, historia, artes, ciencias naturales, ciencias sociales, patrimonio arqueológico y música. (Enlace de consulta)
PLANEACIONES DE CLASE Para facilitar la tarea de los maestros se proponen 44 ejemplos de planeaciones de clase para educación básica y media en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje y competencias ciudadanas, provistas de guías para abordar las competencias, actividades y evaluaciones. (Enlace de consulta)
OTRAS REFERENCIAS Esta herramienta reúne diferentes ejemplos de buenas prácticas e instrumentos de otras instituciones que también buscan acompañar a los educadores en la implementación de la cátedra de paz». (Enlace de Consulta).
Algunos de los recursos ofrecidos con esta herramienta no tienen costo, mientras que para acceder a otros es necesario que el maestro se encuentre vinculado como socio a la red de bibliotecas del Banco de la República en las diferentes ciudades en donde tiene sede.
Asóciese desde este enlace: https://www.banrepcultural.org/servicios/asociacion.
Foto: Pixabay.