Cultura

El Banco de la República abre sus puertas al Bicentenario de la independencia de Colombia

El proyecto Bicentenario de una nación en el mundo, pretende resumir, sin mezquindad y con grandeza de patria, los acontecimientos relevantes y trascendentales que marcaron nuestra Independencia.

El Banco de la República abre sus puertas al Bicentenario de la independencia de Colombia

El bicentenario de la independencia de Colombia ha sido ponderado y valorado por la subgerencia del Banco de la República, para que principalmente los niños y los jóvenes comprendan la complejidad del proceso y la magnitud del hecho.

El proyecto Bicentenario de una nación en el mundo, resume sin mezquindad y con grandeza de patria los acontecimientos relevantes y trascendentales que marcaron nuestra Independencia.

QUÉ BUSCA

Ante todo, motivar la reflexión sobre lo intrincado y profundo que fue nuestra Independencia, sin dejar de lado aspectos étnicos, geográficos, sociales, climáticos, y otros, que influyeron en favor o en contra de la gesta libertaria.

LÍNEAS TEMÁTICAS

Pesaron diferentes aspectos en la consecución de la Independencia.  Sus actores tienen su puesto de honor en el proyecto:

  • Mujeres
  • Regiones
  • Grupos étnicos
  • Extranjeros
  • Economía
  • Modelos de nación

ACTIVIDADES

Se desarrollarán más de 300 «puestas en escena» para iluminar el escenario desde donde se comprenderá la gesta independentista.  Las conferencias, talleres, exposiciones, proyectos digitales y presentación de publicaciones serán portadores de mensajes, ilustración y conocimiento.

EN DÓNDE

En las 29 ciudades de Colombia en donde existen sedes culturales del Banco de la República.

Todo afianzado desde proyectos especiales, digitales y físicos que robustecen los contenidos para explicar con lujos de detalles el proceso que nos convirtió en república independiente.

Estos son algunos:

PALABRAS DE LA INDEPENDENCIA, traducidas a partir de un Glosario de la Independencia.  Son palabras que desde cada región del país se fueron construyendo, y que identifican y caracterizan, desde diferentes aspectos o influencias, cómo se vivió el proceso de la independencia en cada zona del territorio.

LAS MALETAS VIAJERAS DEL BICENTENARIO, las mismas que vienen apoyando exitosamente la gestión cultural del Banco de la República en todo el país, son pequeñas colecciones bibliográficas que se dan en préstamo a maestros e instituciones educativas que por diversas limitantes les queda imposible acceder a las bibliotecas físicas.

Para el tema del Bicentenario se colocarán en circulación 20 títulos en diferentes formatos (folletos, libros, discos, vídeos), que tendrán como tema central el proceso de la Independencia, acompañada de una Guía de Estudio que apoyará al maestro con actividades para los niños.

LA LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LOS HECHOS DE PAZ EN COLOMBIA, subraya la importancia de las diferentes iniciativas de paz ocurridas principalmente durante en el siglo XIX.  Viene a acompañar y complementar el proyecto La Paz se Toma la Palabra, centrado en resaltar los hechos de paz durante el siglo XX.

DOS NÚMEROS DEL «BOLETÍN CULTURAL Y BIBLIOGRÁFICO» DEDICADOS AL BICENTENARIO, que para el segundo semestre de este año lanzará una edición que traerá como tema principal la importancia de la mujer en las guerras de la Independencia, desde la perspectiva del historiador Pablo Rodríguez. 

Para el 2020 se tiene programada una publicación del Boletín Cultural y Bibliográfico sobre la Independencia en las regiones.  Esta vez desde el enfoque de la historiadora Margarita Garrido.

NOTICIAS DEL BICENTENARIO es una interesante selección de más de 160 momentos noticiosos extraídos de la prensa vigente durante el periodo 1805-1835.  Documentos reveladores sobre la realidad económica, política y social del país.

La SERIE FILATÉLICA RETROSPECTIVA DEL BICENTENARIO consiste en la emisión de ciertas imágenes que tienen que ver con la conmemoración del Bicentenario, y que hacen parte de la colección del Banco de la República. Consta de veinticuatro sellos postales, o estampillas, que saldrán durante los próximos cuatro años.

El AUDIOVISUAL DE MAGIC MARKERS, explica la historia de cómo ocurrió nuestra independencia, desde la narración gráfica sobre tablero.

Persigue esencialmente motivar en la audiencia infantil y juvenil el interés sobre el tema. Se puede acceder a él desde el portal web y las redes sociales de banrepcultural.

La COLECCIÓN DE PUBLICACIONES DEL BICENTENARIO consta de seis libros de historia que se enfocan en ciertos aspectos del proceso independista.  Colección editada por prestigiosas universidades colombianas, instituciones extranjeras y el Banco de la República.

Una excelente oportunidad para adentrar a nuestros niños y jóvenes en el conocimiento de nuestra historia desde la arista del Banco de la República.  Podrán validar con otra bibliografía lo real y lo fantástico de nuestro proceso libertario, para sacar sus propias conclusiones; las que definirán su participación en el desarrollo democrático del país y el rumbo que este tome ante el mundo.

Funte e imagen: página web banrepcultural.