Cultura
Diplomado virtual sobre formulación de proyectos dictará el Ministerio de Cultura en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano
La oportunidad se extenderá a consejeros de cultura y personas que pertenezcan a la institucionalidad pública cultural quienes igualmente recibirán el paquete de aprendizaje que les facilite la conectividad y el acceso a los contenidos del curso.

El Ministerio de Cultura en convenio con la Universidad Jorge Tadeo Lozano dictará el diplomado gratuito, Formulación de proyectos para la gestión cultural.
El programa que se desarrollará a través del viceministerio de Fomento Regional y Patrimonio será virtual, lo que según la instancia nacional permitirá aumentar la cobertura de 35 a 50 estudiantes en cada una de las 12 sedes habilitadas en todo el país.
De acuerdo a la convocatoria, con este diplomado se busca «afianzar conocimientos, estrategias y metodologías para resignificar el rol de la gestión cultural en los contextos territoriales y ofrecer los instrumentos necesarios para formular proyectos culturales pertinentes, sostenibles, visionarios y exitosos».
Son 130 horas dirigidas a creadores, gestores y emprendedores culturales de las distintas regiones del país, quienes una vez seleccionados recibirán un paquete de aprendizaje (tarjeta SIM con datos y una memoria USB con materiales de estudio) vía correo certificado.
La oportunidad se extenderá a consejeros de cultura y personas que pertenezcan a la institucionalidad pública cultural quienes igualmente recibirán el paquete de aprendizaje que les facilite la conectividad y el acceso a los contenidos del curso.
Pertinencia, alcances y horizonte de un proyecto cultural, Formulación, proyección y planeación de proyectos culturales, Emprendimiento naranja para el desarrollo de proyectos culturales, y Nuevas perspectivas de análisis para enfrentar los retos del sector en medio de la emergencia actual por COVID-19, serán los cuatro módulos a desarrollar.
El cupo máximo de participantes por sede será de 50 personas, las que serán admitidas «por selección abierta y pública».
Los aspirantes deben reunir entre otros los siguientes requisitos:
- Nacionalidad colombiana.
- Mayores de edad que pertenezcan al sector cultura.
- Contar con habilidades en el manejo de herramientas informáticas e internet (Power Point, Excel y Word, correo electrónico y redes sociales).
- Certificación requerida, según el caso (funcionario público, consejeros de cultura, y personas pertenecientes a una empresa u organización que realice actividades culturales).
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el pasado 19 de junio, y se extenderán hasta las 23:59 horas del viernes 10 de julio.
Fuente: Ministerio de Cultura.
Foto Pixabay.