Cultura

Dineros de ferias y fiestas de Cundinamarca deben ser dirigidos hacia la población del sector cultura, anunció el gobernador Nicolás García Bustos

Mencionó así mismo que se está adelantando una convocatoria desde el Instituto Departamental de Cultura y Turismo para darle una ayuda a esos cultores, asegurando que dentro de las propuestas está la realización de eventos que permitan ese apoyo.

Dineros de ferias y fiestas de Cundinamarca deben ser dirigidos hacia la población del sector cultura, anunció el gobernador Nicolás  García Bustos

«Ferias no va a haber este año, por supuesto», señaló claramente el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, al anunciar que una parte de los dineros que estaban destinados para las ferias y fiestas serán direccionados al sector cultura.

La respuesta fue entregada en rueda de prensa a Plus Publicación durante la emisión «Gobernador en Línea», a través de la emisora El Dorado Radio, realizada ayer jueves (23-04-20).

Los dineros que para el Reinado Nacional del Turismo y otros festivos y feriales que no podrán realizarse durante el 2020 por efecto de la emergencia sanitaria, económica y social, deben beneficiar en gran medida a los cultores en los entes territoriales municipales de Cundinamarca, manifestó el mandatario.

«Tenemos que revisar, uno: cómo hacemos llegar un recurso al municipio para el que estaba destinado para esas ferias», precisó al señalar que primero se deberá verificar la liquidez, teniendo en cuenta que el departamento dejará de percibir cerca de $95 000 millones  este año por diferentes recaudos.

« […] yo tengo un presupuesto de 2.8 billones de pesos,  pero mucha platica de esa que esta hoy en el papel no va a entrar en la realidad. Mucha de esa platica que estaba en unas secretarías yo ya se la quité a esas secretarías para enviársela a salud», explicó al referir que $14 000 millones fueron destinados para hospitales y $ 20 000 para compra de algunos equipos, además de los que se deberán seguir  enviando para lo que esa dependencia requiera.  

«Sí quiero que por lo menos una parte de lo que estaba previsto para esos eventos se gire a los municipios, con una condición: que se gire para atender a población del sector cultural de cada municipio.

Hoy tenemos muchos artesanos, muchos cultores  que los alcaldes ni siquiera pudieron hacerles sus contratos como instructores, porque el alcalde también necesitó esa plata y la comenzó a utilizar para atender la pandemia», afirmó.

Mencionó así mismo que se está adelantando una convocatoria desde el Instituto Departamental de Cultura y Turismo para darle una ayuda a esos cultores, asegurando que dentro de las propuestas está la realización de eventos que permitan ese apoyo.

«Para decirle a los pintores, vamos a hacer un concurso y nosotros les  compramos todas sus obras, pero adicionalmente el que gane tiene un apoyo adicional.  No estamos regalando porque de hecho todos los artistas y cultores de este hermoso departamento lo que quieren es que los pongamos a trabajar, que los pongamos a hacer tutoriales, que les ayudemos para que ellos tengan un ingreso», concluyó al anunciar que una de las formas de financiación será a través de los recursos destinados a ferias y fiestas.