Cultura
Convocatoria del Banco de la República a artistas plásticos y visuales residentes en Colombia
«Para esta edición se han elegido seis curadores regionales como responsables de la selección de los artistas participantes y del trabajo conceptual del proyecto, ellos son: Ana María Lozano, Máximo Flórez, Edinson Quiñones, Melissa Aguilar, Alexandra Hadad y Cristo Hoyos». Banco de la República.

Hasta el próximo 12 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para que artistas plásticos y visuales puedan inscribir sus obras en la convocatoria del programa Imagen Regional 9-PR9, impulsado por el Banco de la República.
Para entrar en contexto hay que decir que Imagen Regional persigue en esencia, a través de exposiciones, hacer visibles aquellos procesos de creación artística en cada una de las regiones y zonas de Colombia.
Pero también es un espacio de reflexión y diálogo, alrededor de trabajos artísticos engendrados en cada región del territorio nacional, a través de curadurías de cada una de las muestras, charlas y talleres en donde el público, los artistas y los curadores se dan cita para el intercambio de conceptos, apreciaciones y gustos.
Conscientes de la realidad artística del país, y fortaleciendo los elementos del formato actual, el Banco de la República lo ha acompañado este año, de manera paralela, con los programas de artes, diseñados para cada uno de los 28 centros culturales: lo que se conoce como «Obra viva».
Este nuevo formato enfatizará en los procesos, integrando además los programas de talleres «Desde el taller» y el laboratorio «Obra viva».
PARTICIPANTES:
En esta convocatoria Imagen Regional 9- PR9, podrán participar «artistas plásticos y visuales colombianos, artistas extranjeros y/o colectivos de artistas, que sean (o cuyos integrantes sean) mayores de 18 años, residan de forma permanente en Colombia, con título profesional o sin él, interesados en presentar su portafolio para participar en una o varias etapas de este programa».
Es importante que quienes estén interesados en participar tengan disponibilidad de tiempo, para poder participar en las actividades programadas por sus organizadores para esta versión.
NORMAS PARA PARTICIPAR
Los interesados deben entregar la información que a continuación se relaciona en formato impreso y en sobre sellado. También puede ser información digital (USB, CD, DVD); bien sea de manera personal, o por correo certificado, en cualquier Centro Cultural del Banco de la República del país.
- PERSONAS NATURALES (ARTISTAS INDIVIDUALES)
- Hoja de vida del artista en la que se incluya, si los hay, estudios, exposiciones, distinciones o publicaciones.
- Un texto breve sobre su trabajo en el que describa las intenciones de su obra en general.
- Portafolio que contenga registro del trabajo artístico, con las obras identificadas claramente (autor, año, título, técnica). El portafolio se podrá presentar en formato impreso o digital (PDF).
- Si las obras son en video, se debe anexar un enlace activo (incluir la clave de acceso, de ser necesario) o un soporte de almacenamiento (CD, DVD, memoria USB) que contenga los videos en formatos compatibles con QuickTime.
- *Formulario de inscripción debidamente diligenciado y firmado en original por cada artista.
- Fotocopia legible y ampliada al 150 % de la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o visa de residencia, según sea el caso.
- *Formato de declaración de inhabilidades e incompatibilidades debidamente diligenciado y firmado en original por el artista.
GRUPOS DE COLECTIVOS O ARTÍSTICOS
- Hoja de vida del (los) artista(s) en la que se incluya, si los hay, estudios, exposiciones, distinciones o publicaciones.
- Un texto breve sobre su trabajo en el que describa las intenciones de su obra en general.
- Portafolio que contenga registro del trabajo artístico, con las obras identificadas claramente (autor, año, título, técnica). El portafolio se podrá presentar en formato impreso o digital (PDF).
- Si las obras son en video, se debe anexar un enlace activo (incluir la clave de acceso, de ser necesario) o un soporte de almacenamiento (CD, DVD, memoria USB) que contenga los videos en formatos compatibles con QuickTime.
- *Formulario de inscripción diligenciado en su totalidad y firmado por todos los integrantes, incluyendo al representante legal de la agrupación o colectivo.
- Fotocopia legible y ampliada al 150 % de la cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o visa de residencia, según sea el caso, de cada uno de los integrantes de la agrupación o colectivo.
- *Formato de declaración de inhabilidades e incompatibilidades del Banco de la República debidamente diligenciado y firmado en original por cada uno de los integrantes de la agrupación o colectivo.
NOTA: Pueden acceder a los formularios a través de (https://www.banrepcultural.org/programas/imagen-regional/9/convocatoria).
Las inscripciones se recibirán máximo hasta el martes 12 de noviembre de 2019, hasta las 5:00 p.m.
SELECCIONADOS:
Aquellas obras que sean seleccionadas, firmarán un contrato de comodato con el Banco de la República, que incluye la autorización o licencia de uso de las obras, para los temas que concierna.
Las autorizaciones podrían ser para:
a) La reproducción fotográfica total o parcial de la(s) obra(s), o de su(s) copia(s) por cualquier forma o procedimiento conocido o por conocerse.
b) La comunicación pública de la(s) obra(s), o de copia(s) de esta(s) por cualquier medio o procedimiento conocido o por conocerse.
c) La distribución pública de la(s) copia(s) de la(s) obra(s).
d) Cualquier forma de utilización de la(s) obra(s) por cualquier medio o procedimiento conocido o por conocerse y que sea necesaria para su uso por parte del Banco de la República.
Fuente: (https://www.banrepcultural.org/noticias/el-banco-de-la-republica-busca-artistas-de-todas-las-regiones-de-colombia). Algunos apartes o puntos fueron tomados textualmente para precisión de la información.
Foto: cortesía de Paola Alexandra Martínez.