Cultura

Conferencia virtual en homenaje a la memoria del jurista girardoteño Emiro Sandoval Huertas se presentará hoy dentro de la programación cultural del Banco de la República en Girardot

«Era un hombre tan consagrado a su oficio, que se levantaba temprano un domingo a sacar una decisión judicial. Decía que no era justo dormir, mientras había un preso que no podía salir de la cárcel sin su fallo. Para él, no había nada antes de tener lista una decisión. Tenía un sentido especial de la justicia». Rojas Villamil

Conferencia virtual en homenaje a la memoria del jurista girardoteño Emiro Sandoval Huertas se presentará hoy dentro de la programación cultural del Banco de la República en Girardot

Desde las cuatro de la tarde de hoy viernes (06.11.2020) se realizará una conferencia virtual programada por Área Cultural del Banco de la República de Girardot, como homenaje a la memoria del jurista girardoteño, Emiro Sandoval Huertas.

La conferencia que será transmitida por Facebook Live y presentada por el periodista y director de este medio, Elmar Darío Pautt Gutiérrez, mostrará las diferentes facetas de este abogado exitoso, magistrado auxiliar del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alfonso Reyes Echandía; docente universitario del Externado de Colombia, juez de la República, investigador incansable y autor de tres libros: Sistema Penal y Criminología Crítica, Penología, y La Pena Privativa de la Libertad en Colombia y En Alemania Federal.

El 13 de agosto del presente año, la presidencia del Consejo Superior de la Judicatura hizo pública la decisión de «Asignar al Palacio de Justicia de Girardot (Cundinamarca) el nombre de “EMIRO SANDOVAL HUERTAS”», como homenaje a su memoria que « […] no ha sido olvidada con el transcurrir del tiempo, al contrario, su recuerdo perdura en varias generaciones que lo exaltan como un hombre académico, responsable, culto, buen lector, estricto profesor, cariñoso y familiar».

La conferencia será un recorrido rápido pero documentado de sus primeros años de infancia y adolescencia junto a sus padres y siete hermanos; su paso por la Universidad Externado de Colombia y su estadía en Alemania alcanzando su doctorado en Criminología, para retornar al país y convertirse en magistrado auxiliar, hasta perecer en la toma del Palacio de Justicia, hoy hace exactamente 35 años.

Una oportunidad interesante para conocer de cerca a un personaje girardoteño que le aportó al país con sus escasos 32 años de vida. 

Fotografía familiar.