Cultura
Concierto de violinista japonesa y pianista polaco en el auditorio del Banco de la República de Girardot
La presentación de estos dos artistas internacionales está programada para las siete de la noche del viernes 5 de mayo, para la que se espera lleno total.

Con la presencia de la violinista japonesa Hina Maeda, y el pianista polaco Michał Francuz, continúa la Temporada Nacional de Conciertos Banco de la República 2023, en esta ocasión en Girardot, en el auditorio del área cultural.
La presentación de estos dos artistas internacionales está programada para las siete de la noche del viernes 5 de mayo, para la que se espera lleno total.
Reseña de Hina Maeda (Violín)
Nació el 12 de agosto de 2002. Se graduó de la Escuela de Música de Tokio y luego comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Música. Su palmarés incluye el primer puesto en el Concurso Internacional de Violín Henry Wieniawski (2022); el primer puesto y Premio del Público en el Concurso de Música de Tokio (2020); el segundo puesto y Premio del Público en el Concurso de Música de Japón (2019). Así como el primer puesto, Premio Virtuoso y Premio de Patrocinio en el Concurso de Violín Kloster Schöntal en su grupo etario (2015).
Fue denominada Artista Pygmalion Days de CHANEL 2020. Como solista se ha presentado con la Orquesta Filarmónica de Kansai y la Orquesta Filarmónica de Osaka. Toca el violín Stradivarius 1715 ”joachim” en préstamo de la Nippon Music Foundation.
Reseña de Michał Francuz (Piano)
Nació en 1980 en Szczecin, Polonia, y se graduó de la Escuela Secundaria Estatal de Música Feliks Nowowiejski de Szczecin, donde estudió piano con el Dr. Mikolaj Szczęsny. Continuó su formación en la Academia de Música Ignacy Jan Paderewski de Poznań, donde fue alumno de Waldemar Andrzejeswski. Desde 2010 es profesor del Departamento de Música de Cámara de dicha academia.
Ha colaborado con casi todas las grandes orquestas filarmónicas y de cámara polacas, así como con la Sinfonía Varsovia, la Orquesta Baltic Neopolis; la Orquesta Feelharmony; la Orquesta Colegium F; la Orquesta de Cámara l´Autunno, y con instituciones como el Teatro Wielki de Poznań, el Teatro Polski y el Teatro Kameralny de Szczecin y la Ópera Báltica de Gdańsk, al igual que con la Sociedad Musical Henryk Wieniawski de Poznań.
Es coautor de varios proyectos de música de cámara; ha participado en diversos festivales internacionales, entre ellos, Les Folles Journes Chopin – Chopin Open en Varsovia, Cinquieme Festival Cultural International de Musique Symphonique en Argelia, Festival Lubomirski en Polonia y Ucrania, entre otros.
Ha dado números conciertos en la Mansión de Copin en Żelazowa Wola y en el Palacio Real de los Baños de Varsovia.
En mayo de 2015 debutó en el Carnegie Hall de Nueva York. En 2019 publicó el álbum Polskie Sonaty Skrzypcowe (Sonatas polacas para violín), que grabó con Bartek Niziol.
En 2020 lanzó el álbum grabado con Joanna Konarzewska Rafal Kwiatkowski. En el mismo año se unió a Śląski Quartet para grabar un trio y un cuarteto de piano de Wladysław Żeleński. Ha realizado varias grabaciones para la radio y la televisión polacas; fue pianista oficial del XV y XVI Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski de Poznań.
PROGRAMA
Sonata para violin y teclado en mi menor, Allegro Tempo di menuetto. Wolfgang Amadeus Mozart.
Fantasías sobre temas de "Fausto" de Gounod, Op.20. Original para violín y orquesta. Versión para violín y piano del mismo compositor). Henryc Wieniawski.
Intermedio
Sonata para violín y piano No 5, Op.53. Andante con moto, Allegro molto, Allegro moderato, Allegro-Andante-Allegreto-Andante. Mieczysław Weinberg.
Tomado de la programación de mano del Banco de la República.
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.