Cultura
«Armemos el Panche» despercudirá con actividades culturales el sector de la Media Torta, en el barrio San Miguel de Girardot, dice Camilo Trujillo
Lo que tienen en mente sus organizadores es que la actividad en la Media Torta se pueda convertir en el viernes cultural de Girardot, al que las personas «[…] puedan asistir masivamente, sin ningún miedo, porque también nos hemos preocupado porque este evento tenga una integralidad con respecto a la seguridad, que es muy importante.

«Armemos el Panche» es una actividad cultural impulsada por el Instituto Municipal de Turismo, Cultura y Fomento (IMTCF) de Girardot, que tendrá su primera presentación en la tarde de hoy viernes (29.04.2022) a partir de las cuatro de la tarde en el sector conocido antiguamente como la Media Torta.
La presentación vespertina estará acompañada por el grupo Los Viajeros del Regué; grupo Koda, de música rock; un ensamble de blues y jazz ejecutado por Jacob Cabrera, formador del IMTCF, además de la presencia de los formadores Johan Montero y Augusto Flórez, con una intervención de boleros.
Se confirma la presencia de Giselle Moreno, con «una interpretación que nos va a hacer un poco más popular, tradicional», y la compañía de un invitado del que no se reveló su nombre, que entregará unas rimas improvisadas en el lugar.
La actividad se desarrollará de 4:00 a 6:00 de la tarde, según informó Fabián Camilo Trujillo Lancheros, apoyo administrativo del IMTCF, quien otorgó una entrevista sobre el acto cultural a Plus Publicación.
¿ARMEMOS EL PANCHE?
Para Camilo Trujillo, «Armemos el Panche es un evento que queremos convertir en un programa del IMTCF de Girardot, en el que las expresiones artísticas y culturales sean los protagonistas».
Una de las finalidades, dice, es «[…] la recuperación de espacios urbanos que se encuentran deprimidos y abandonados en la ciudad, que mucha gente se queja por el tema, y nosotros lo que queremos es tomarnos esos espacios a través de eventos culturales», apoyado por artistas locales, «que en esta ocasión se han vinculado de manera voluntaria», advierte Trujillo.
Sobre la organización indica que es un evento del IMTCF que se ha hecho a «punta» de gestión, y en el que «[…] no hemos invertido, ni vamos a invertirle dinero a esta actividad. Pero sí queremos generar la necesidad para que posteriormente con el respaldo del público, de la comunidad girardoteña, podamos empezar a asignarles presupuesto a este tipo de eventos y se vean mucho más vistosos, y sean más importantes y generen un impacto más profundo, y, sobre todo, si es posible, lograr apoyar económicamente a nuestros artistas de Girardot».
¿POR QUÉ EN LA MEDIA TORTA?
La idea es retomar las programaciones culturales en ese sector del barrio San Miguel, en Girardot, porque es un sitio en donde hace «[…] muchos años no se realiza un evento cultural. Entonces queremos meterle una despercudida en articulación con la Junta de Acción Comunal (del barrio San Miguel), y cómo no, la comunidad del sector aledaño», indicó el apoyo del IMTCF.
Pero además de tener en cuenta la necesidad de recuperar el sector y aprovechar un sitio que se encuentra desde hace más de una década abandonado, Camilo reconoce «[…] este lugar tan hermoso porque nos arroja unas fotografías preciosas, y si a eso le agregamos arte, cultura, pues va a ser una tarde perfecta».
Lo que tienen en mente sus organizadores es que la actividad en la Media Torta se pueda convertir en el viernes cultural de Girardot, al que las personas «[…] puedan asistir masivamente, sin ningún miedo, porque también nos hemos preocupado porque este evento tenga una integralidad con respecto a la seguridad, que es muy importante. Ya hemos coordinado con los entes pertinentes, y podemos garantizar que va a ser un evento seguro, con un componente cultural muy importante para los girardoteños», asegura Camilo Trujillo en la entrevista.