Cultura
Aplazado el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias que se realizaría en Girardot
Por no querer afectar la realización de la Feria Nacional Cebú, pero tampoco hacerlo con el FICCI, se decidió trasladar este último para el próximo año, en fecha que aún no ha sido definida.

Promotores del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) programado para finales del presente mes de noviembre en Girardot, anunciaron el aplazamiento del evento cultural, apéndice del que se celebra en la Heroica.
Al coincidir la fecha con la de la septuagésima segunda Feria Nacional Cebú, programada en Girardot del 27 de noviembre al 1° de diciembre de 2019, se expuso como la principal razón que llevó a tomar tal decisión, confirmaron a Plus Publicación fuentes cercanas a la organización del festival.
El FICCI, creado en 1960, y que en Girardot estaba anunciado para iniciar el miércoles 27 hasta el sábado 30 de noviembre, viene siendo promovido por un grupo de empresarios con el apoyo del sector oficial a través de los gobiernos municipal y nacional.
El aval más importante lo ha dado la propia producción del Festival de Cartagena, cuyos integrantes ya visitaron Girardot para evaluar las locaciones y espacios propuestos para la proyección de cerca de 30 películas programadas en la ciudad, lo mismo que para las conferencias y charlas a cumplirse en desarrollo del evento.
Dentro de las locaciones y espacios abiertos previstos se tienen los parques Bolívar y de la Locomotora, el Embarcadero Turístico, el Banco de la República, algunas de las salas de cine de la ciudad, el Hotel Unión y el municipio de Ricaurte.
Por no querer afectar la realización de la Feria Nacional Cebú, pero tampoco hacerlo con el FICCI, se decidió trasladar este último para el próximo año, en fecha que aún no ha sido definida.
Cabe mencionar que en la convocatoria publicada para la versión 60 a llevarse a cabo del 11 al 16 de marzo de 2020 en la ciudad amurallada, se anuncia el cierre de las inscripciones para el miércoles 27 de noviembre 2019.
Conforme lo han expresado los organizadores, en la edición 60 se reflexionará «sobre la relación entre el planeta tierra y el primate humano, forzados a una convivencia inexorable durante su deriva cósmica y, siendo el 60 un aniversario tan importante, tendremos espacios para la memoria, la reflexión, la nostalgia, y por supuesto, para la mejor cinefilia».