Cultura
205 gestores y creadores culturales de Girardot recibirán incentivos económicos del Gobierno Nacional
Al realizar la verificación de los postulados, soportada en diferentes bases de datos nacionales, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) encontró que fueron en total 7522 los inscritos en el departamento.

En Girardot 205 gestores y creadores culturales se beneficiarán transitoriamente de los recursos del Impuesto Nacional al Consumo con destino a cultura, que para esta población dispuso el Gobierno Nacional en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica.
Los recursos que para ello podrán destinarse son los que al pasado 15 de abril no estuvieran ni comprometidos ni ejecutados, y los que se giren durante la vigencia 2020 por parte del Ministerio de Cultura a los departamentos y el Distrito Capital.
Al realizar la verificación de los postulados, soportada en diferentes bases de datos nacionales, el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT) encontró que fueron en total 7522 los inscritos en el departamento.
Según la Resolución 126 del 09 de junio de 2020 del mismo IDECUT, una vez identificado por el Instituto que con « […] los recursos disponibles ($2 049 241 279) solo se pueden atender 4217 […]», artistas, gestores y creadores culturales, se fijó este último como el número total de beneficiarios para Cundinamarca.
Conforme la Resolución 126 los municipios con mayor cantidad de personas beneficiados son:
- Soacha 741
- Girardot 205
- Facatativá 201
- Fusagasugá 193
- Chía 156
- Funza 148
- Madrid 143
- Zipaquirá 127
- Sibaté 123
Otros municipios que hacen parte del listado completo que puede ser consultado en la misma Resolución son: Agua de Dios (27), Anapoima (25), Apulo (21), Beltrán (3), Cabrera (2), Guataquí (1), Jerusalén (6), La Mesa (59), Nariño (3), Nilo (1), Pandi (16) Ricaurte (11), Tocaima (20) y Viotá (26).
Los incentivos económicos establecidos en el Decreto 561 del 15 de abril de 2020 están fijados en $480 000 por persona, el que se hará en tres pagos mensuales de $160 000 cada uno.
Para aplicar se exigía ser mayor de edad, no ser beneficiario de los programas sociales que actualmente tiene el Gobierno Nacional y no estar pensionado.
Sumado a lo anterior se debía estar dentro de alguno de los siguientes seis criterios de priorización fijados por el Ministerio de Cultura: Discapacidad, Puntaje Sisben o listado censal, Edad del aspirante, Ingreso, Ruralidad y Manifestaciones del patrimonio cultural.
El proceso liderado por el Ministerio se adelantó de manera articulada con los diferentes departamentos del país y con los respectivos municipios.
Los lineamientos para la implementación del Decreto nacional fueron fijados por el Ministerio mediante la Resolución 630 del 21 de abril de 2020, y adoptados por el IDECUT mediante la Resolución 121 del 27 de Mayo de 2020.
Tanto el listado completo de los beneficiarios del departamento de Cundinamarca, como los demás actos administrativos y documentos que hicieron parte del proceso pueden consultarse en la página de seguidores en Facebook del Instituto Municipal de Turismo Cultura y Fomento de Girardot, en la de la alcaldía de Girardot o página oficial del IDECUT.
Foto archivo Plus Publicación.