Judiciales

Personas mayores de 70 años podrán desarrollar actividades físicas al aire libre durante dos horas diarias

En primera instancia la tutela « inaplicó la excepción establecida por el Gobierno Nacional en el marco del aislamiento preventivo obligatorio que señalaba que los adultos mayores de 70 años podían desarrollar actividades físicas y de ejercicio al aire libre tres veces a la semana por una hora al día», lo mismo que la ampliación de aislamiento preventivo para mayores de 70 hasta el último día del mes de agosto.

Personas mayores de 70 años podrán desarrollar actividades físicas al aire libre durante dos horas diarias

Las personas adultas mayores de 70 años que residan en el territorio colombiano podrán «desarrollar actividades físicas, ejercicio al aire libre y practicar deportes de manera individual, por un período máximo de dos horas diarias, todos los días».

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Salud y Protección Social al precisar que lo anterior se da como resultado del  fallo  proferido con fecha 2 de julio de 2020 por el juzgado 61 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá - Sección Tercera que resolvió «tutelar los derechos fundamentales a la igualdad, libre desarrollo de la personalidad y libertad de locomoción, de los accionantes y adultos mayores de 70 años residentes y domiciliados en Colombia».

Como consecuencia de dichas órdenes a los adultos mayores de 70 años les son aplicables las disposiciones que rigen a la generalidad de la población contenida en el Decreto 990 del 9 de julio del 2020, artículo 3, numeral 35, precisó el ministro Fernando Ruiz Gómez.

Recordó que en primera instancia la tutela  « inaplicó la excepción establecida por el Gobierno Nacional en el marco del aislamiento preventivo obligatorio que señalaba que los adultos mayores de 70 años podían desarrollar actividades físicas y de ejercicio al aire libre tres veces a la semana por una hora al día», lo mismo que la ampliación de aislamiento preventivo para mayores de 70 hasta el último día del mes de agosto.

El Gobierno nacional está pendiente del fallo que en segunda instancia sea dictado frente a la decisión del juzgado 61 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá - Sección Tercera, que ordena dejar de aplicar provisionalmente las restricciones a los mayores de 70 años hasta que la Corte Constitucional defina a fondo su legalidad.

Mientras ese fallo se da, a esta población se le aplicarán las disposiciones sobre aislamiento obligatorio que rigen para todos los colombianos, indicó el ministro Ruiz Gómez.

Así el Gobierno responde a la orden judicial impartida frente a la petición de un grupo de ciudadanos que sostuvieron en el escrito presentado que: «El Estado está actuando en forma discriminatoria pues usa un paternalismo inaceptable frente a los adultos mayores, que no emplea con el conjunto de la población, por lo cual el objetivo perseguido por la medida no es válido y es inconstitucional […] Esto es un irrespeto a nuestra autonomía y es discriminatorio pues el Estado no trata en forma semejante a las otras personas».

Debe recordarse que en el fallo judicial proferido en su momento se señala que « […] el camino a seguir, no son las prohibiciones por medio de decretos, sino la persuasión mediante recomendaciones de autocuidado, que según afirman los accionantes, están en la capacidad de entender, evaluar y acoger por la propia voluntad».

Foto Pixabay.