Salud
«Mil y mil gracias por la paciencia», dijo el gobernador de Cundinamarca al inaugurar oficialmente la IPS CAP CONVIDA en Girardot.
El gerente de la IPS CAP CONVIDA, médico, Gustavo Enrique Bernal Pérez, confirmó a Plus Publicación que ya se están prestando servicios en medicina general, enfermería, PID, nutrición, psicología, laboratorio clínico y ecografía. Agregando que se encuentra muy adelantado el proceso de habilitación para radiología.

En una ceremonia sobria que inició a las 3:50 de la tarde de ayer miércoles (17.08.2022), cuando se hizo el corte de la cinta ubicada enfrente a la entrada de las instalaciones de la IPS CAP CONVIDA, se puso al servicio este centro de atención primaria de salud en la ciudad de Girardot.
Al evento asistió el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, quien, con el alcalde de Girardot, Francisco Lozano Sierra, pronunciaron los discursos protocolarios para anunciar la apertura oficial de las instalaciones que años atrás funcionara como la cárcel municipal.
En la intervención efectuada por García Bustos afirmó que era un logro colectivo, haciendo un reconocimiento sobresaliente al trabajo de los veedores que acompañaron, por aproximadamente un año, el proceso para alcanzar el objetivo de colocar en funcionamiento estas instalaciones para la prestación de servicios de salud.
De igual manera agradeció la confianza de los dos socios estratégicos, IPS GOLEMAN SERVICIO INTEGRAL SAS, y SERVIMED SAS, únicos proponentes que se presentaron al proceso de licitación, que fue dado a conocer a través del Secop 1 mediante la Resolución 0108 de Convida.
Recordó la participación que tuvo el exalcalde Diego Escobar Guinea al iniciar la obra, y de su sucesor, César Fabián Villalba, a quien le agradeció por «construir sobre lo construido».
Anotó que la apertura de estas instalaciones propicia 43 nuevos empleos «para la gente de Girardot».
Por su parte el alcalde Lozano Sierra subrayó que la apertura de la IPS CAP CONVIDA está dada «para beneficiar a las familias más vulnerables, que son las que se encuentran hoy afiliadas al régimen subsidiario en salud». Se habla de aproximadamente 9800 personas que se encuentran afiliadas al régimen subsidiado de Convida en la ciudad de Girardot.
YA SE ESTÁN PRESTANDO LOS PRIMEROS SERVICIOS
El gerente de la IPS CAP CONVIDA, médico, Gustavo Enrique Bernal Pérez, confirmó a Plus Publicación que ya se están prestando servicios en medicina general, enfermería, PID, nutrición, psicología, laboratorio clínico y ecografía. Agregando que se encuentra muy adelantado el proceso de habilitación para radiología.
En cuanto a los servicios contemplados en la segunda y tercera fase, esta última relacionada con subespecialidades como Cardiología, Gastroenterología (consulta y procedimientos) y Diagnóstico Cardiovascular, estima que antes de un mes deben estar en funcionamiento.
Advirtió no obstante que durante esta semana se han venido realizando las últimas pruebas en el sistema «porque como hemos visto en otras instituciones, se pueden presentar fallas, pero a cualquiera le puede pasar, entonces estamos previendo eso».
Anunció que el horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 12:00 m, y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. En cuanto a la toma de muestras en laboratorio serán de 6:30 a.m. a 9:00 a.m.
EL GOBERNADOR Y SUS COMPROMISOS CON GIRARDOT
En su intervención el gobernador de Cundinamarca aprovechó para mencionar los compromisos que ha venido adquiriendo con Girardot desde su gobierno.
Sobre una nueva firma de convenios que sobrepasa los $120 000 millones señaló que cerca de $22 000 millones corresponden a una partida presupuestal para la ciudad.
Mencionó los $5000 millones firmados con las Juntas de Acción Comunal; igualmente los proyectos de recuperación de la malla vial, que en su discurso del 4 de diciembre del 2021 en estas mismas instalaciones se comprometió con $15 000 millones.
La entrega de los estudios y diseños de la Plaza de Mercado, para el próximo año poder licitar «por cerca de $20 000 millones la construcción de esa plaza». También se refirió a los estudios y diseños para la recuperación del estadio Luis A. Duque Peña.
Anunció que recientemente se logró con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), «la concesión de la Vía 40, para que incluyera los estudios y diseños de la doble calzada entre Girardot y Ricaurte que es el cuello de botella hoy, todos los días, ya no sólo los puentes», afirmó.
Aseguró que se encuentra listo el recurso para los estudios y diseños, confiando con el nuevo gobierno «tener los recursos para que se ejecute esa obra que es la que va a terminar de materializar todo este corredor turístico que tiene Girardot, que tiene Ricaurte y que tiene la provincia del Alto Magdalena».