Política

Incumplimiento del Alcalde Lozano, invasión de espacio público y honorarios, temas reiterativos de algunos ediles en el Concejo de Girardot

«Vemos con tristeza que el señor Alcalde hizo un recorrido […] con todos los ediles de la comuna tres. Hizo un compromiso de que iban a empezar a ejecutar obras […] estuvo con Infraestructura, Planeación, hicimos ese recorrido y me da tristeza ver que pasó junio, y esta es la hora que no ha comenzado a ejecutar los compromisos que se hicieron en aquella vez […]».

Incumplimiento del Alcalde Lozano, invasión de espacio público y honorarios, temas reiterativos de algunos ediles en el Concejo de Girardot

Algunos ediles de Girardot manifestaron su inconformismo en la sesión del Concejo Municipal en donde intervinieron el día de ayer (29.06.2021), ante el incumplimiento de varios compromisos adquiridos por el Alcalde Francisco Lozano Sierra.

En la sesión ordinaria intervinieron ediles de diferentes comunas. Rosa Eugenia Orjuela, del barrio Villa del Río; Héctor Padilla, de la comuna uno; Ramiro Sánchez, comuna cinco; Ana Felixia Castro, comuna dos; Nelson Arteaga, presidente de la comuna tres y coordinador de las Juntas Administradoras Locales (JAL), y Rosaura Padilla, de la comuna tres.

De las situaciones que más reclamaron atención los ediles participantes está la invasión del espacio público, incumplimiento de obras civiles, omisión por parte de algunos funcionarios al no responder derechos de petición, y sus honorarios.

ADMINISTRACIÓN DE LOZANO NO CONTESTA DERECHOS DE PETICIÓN

Una de las participaciones que mostró mayor descontento con la Administración actual fue la del edil Nelson Arteaga, presidente de la comuna 3 y coordinador de las JAL.

Insistió en que en la Administración Municipal no se da respuesta a los derechos de petición: «La presidenta de Nuestra Señora del Carmen ha ejecutado derechos de petición, oficios, y hasta la fecha […] no contesta la Administración».  Aseguró que «La Administración del doctor Lozano no están contestando los derechos de petición […] ya pasa un mes, pasan cuarenta días, y no contestan […]».

Al referirse al tema del alcantarillado en el sector de Pozo Azul criticó la posición de la Secretaría de Infraestructura, que cuando se le solicitó el recurso para tal fin manifestaron que aún no habían decidido presupuesto para los barrios. Ante semejante pretexto Nelson Arteaga agregó: « […] es decir, hoy en día un secretario, que no hay presupuesto […] eso es injusto […] y que no tengan plata para darle solución a los problemas de los barrios de la ciudad de Girardot».

Sorprendido reclamó que «En pleno siglo XXI que tengamos todavía vías, barrios, que no tengamos alcantarillado, ni aguas lluvias, ni pavimentaciones» es inconcebible.

De la misma manera hizo un llamado de atención por algunas vías de los barrios Villa Carolina, Villa Alexander, y Nuestra Señora del Carmen solicitando su pavimentación. Sobre el proyecto de alcantarillado para el barrio Pozo Azul afirmó que ni el gobernador de Cundinamarca ni el Alcalde de Girardot «se han reportado».

Indicó además que Pozo Azul, Villa Carolina, Cafam del Sol, Villa Alexander y Nuestra Señora del Carmen, «son los barrios más vulnerables que tengo en mi comuna […]» porque «no se les ha puesto cuidado a nivel Administrativo».

Hizo referencia al puente ubicado en la vía a La 15. Después de varios meses sin ser habilitado denunció que la representante del barrio Meneses entregó un derecho de petición a las oficinas de Planeación e Infraestructura, del que a la fecha no ha recibido respuesta.

Sobre los honorarios para los ediles acusó que «Aquí nos han dado es contentillo, […] el pasado mes de marzo el Alcalde nos recibió muy amablemente por comuna en su sede y nos dijo que a partir de las sesiones del mes de junio iban a […] presentar en plenaria lo de los honorarios, y estas son las horas y no hemos tenido respuesta ni de la Administración, ni del Concejo de la ciudad de Girardot […]».  

Finalizó su intervención con una frase que lo resume todo: «Hay mucho por hacer a nivel de Girardot, […] pero desafortunadamente ya va un año y medio y no se ha visto nada».

DA TRISTEZA, DICE ROSAURA PADILLA

Una edila que dejó conocer su insatisfacción con la Administración Municipal fue Rosaura Padilla, también de la comuna tres. Ella hizo ver con claridad el incumplimiento del Alcalde Lozano en algunos de sus compromisos son ese sector de la ciudad: «Vemos con tristeza que el señor Alcalde hizo un recorrido […] con todos los ediles de la comuna tres. Hizo un compromiso de que iban a empezar a ejecutar obras […] estuvo con Infraestructura, Planeación, hicimos ese recorrido y me da tristeza ver que pasó junio, y esta es la hora que no ha comenzado a ejecutar los compromisos que se hicieron en aquella vez […]».

También habló sobre un alcantarillado del que afirmó, el gobernador Nicolás García había comprometido un recurso señalando él, que solo faltaba el dinero del municipio, y hasta la fecha no existe obra alguna.

Se quejó de la invasión del espacio público sobre la carrera 20. «Toca botarse a la calle», porque los andenes se encuentran invadidos con mesas y sillas, «peor que la entrada al Kennedy».

LA COMUNA DOS TAMPOCO TIENE SEDE PROPIA

Ana Felixia Castro, edila de la comuna dos recordó que no tienen sede propia. Un caso similar al que publicamos la semana anterior sobre la sede de la comuna Centro, en el barrio Miraflores.

La edila se refirió al Acuerdo 058 del 14 de diciembre de 1994, en donde se señala que «Las reuniones que se efectúen fuera del lugar señalado como sede oficial de las juntas, carecerán de validez». Por el mismo motivo solicitó modificar o derogar el Acuerdo 058 « […] que tanto daño nos está haciendo a muchos de nuestros compañeros ediles». Ratificando así lo que han venido denunciando varios de sus compañeros y que desmiente la Administración Municipal, y es que las JAL no tienen sedes en dónde sesionar. Y si existen, no se encuentran dotadas adecuadamente.

Se quejó por el estado de la calle 11ª, la cual, «Llevamos 10 años, escúchenme bien, 10 años […] que no colaboran con esa pavimentación de esa calle», la que dice la edila, se encuentra totalmente destruida y por la que no baja ni el carro recolector de basuras.

Advirtió que la carrera 6° se está hundiendo, se lo recordó al Concejo en pleno: «Vengo diciendo que esa calle cada día se está hundiendo más por el tráfico pesado que pasa por ese lado». Manifestó que cuando el flujo vehicular de la carrera 7° se desvía, toma la carrera 6° ocasionando lo ya descrito.

También le recordó al Alcalde el tema de los honorarios. Según ella, al asignarse la suma de los honorarios para los ediles, « […] así sabremos la responsabilidad que tiene el edil en su comuna para poder trabajar».

COMUNA CINCO: PROBLEMA, ESPACIO PÚBLICO

Otro de los ediles que denunció la invasión abusiva del espacio público y la inoperancia de la Oficina de Planeación al respecto fue Ramiro Sánchez, en representación de la comuna cinco.

Dijo que ya había entregado algunos escritos a la Oficina mencionada, « […] y hasta ahora no he tenido conocimiento qué ha pasado en esos escritos. Si la persona encargada de ese sector qué ha solucionado, si hay sanción o no […]».  Aseverando con razón que «todo el mundo quiere hacer aquí lo que quiere con respecto al espacio público».

Sobre la malla vial se refirió diciendo que « […] hay plata pero no sé por qué no se ha invertido ese presupuesto para esas vías» hablando de las que van desde el barrio Kennedy hasta el de Portachuelo, y sectores aledaños.

«YA NO SE PUEDE CAMINAR» EN LA PLAZA DE MERCADO

Héctor Padilla, edil de la comuna uno reclamó por las demoras de Acuagyr en la obra que se está adelantando frente a El Boga. Preguntó el edil, « ¿cuánto llevan en esa vaina y no han abierto esa vía? […] no han hecho nada[…]».

Otro edil que también reclama por la invasión del espacio público, esta vez hablando de la Plaza de Mercado. Con razón dice que las personas han salido a la calle a vender. «La gente que vende los mercados ya está saliendo a la calle. Ponen la sombrilla, para pasar un carro tienen que correr la sombrilla y si la tocan, se ponen bravos».

«EL MISMO TEMA DE SIEMPRE»

En el sector de Villa del Río, de acuerdo a lo que mencionó la edila Rosa Eugenia Orjuela, la historia se repite sin descanso. Hablando sobre problema del alcantarillado en el sector dijo: «El mismo tema de siempre».

Dice que necesita que el Municipio les facilite un poco de recebo y maquinaria para aplicarlo, para solucionar el problema de las calles que abrió Acuagyr para efectuar algunos trabajos.

Afirma que en este momento no puede entrar una ambulancia ni un vehículo pequeño, como ha sucedido para auxiliar a las personas que han enfermado en el sector.