Ciudad

El barrio Miraflores sin sede para la Comuna Centro y con su salón comunal en lamentable estado. Líderes comunales denuncian

«El Alcalde Especial de Girardot, asignará el lugar adecuado donde deben sesionar, cada una de las Juntas Administradoras Locales (J.A.L.) en su respectiva comuna. Las reuniones que se efectúen fuera del lugar señalado como sede oficial de las juntas, carecerán de validez». Acuerdo 058 de 1994 (artículo 12).

El barrio Miraflores sin sede para la Comuna Centro y con su salón comunal en lamentable estado. Líderes comunales denuncian

Algunos ediles de Girardot han manifestado su inconformismo frente a la situación de las sedes para adelantar su gestión con la comunidad. Un caso puntual es el que se viene presentando en la Comuna Centro de esta ciudad.

Alix Pacheco Quiroga, edil del barrio Miraflores contactó a Plus Publicación con el fin de hacer público lo que viene ocurriendo con la sede ubicada en el segundo piso del salón comunal del mismo barrio. Manifiesta que desea preguntar públicamente « por qué no han cumplido, porque no han entregado lo que nos corresponde a las Juntas Administradoras Locales. No lo dice Alix Pacheco, no lo dice aquí nuestra presidenta, Alia Perdomo, lo dice aquí un Acuerdo» refiriéndose al Acuerdo 058 del 14 de diciembre de 1994.

Recalca que en el artículo 12 del mismo se establece que «El Alcalde Especial de Girardot, asignará el lugar adecuado donde deben sesionar, cada una de las Juntas Administradoras Locales (J.A.L.) en su respectiva comuna. Las reuniones que se efectúen fuera del lugar señalado como sede oficial de las juntas, carecerán de validez».

Para hacer un trabajo equilibrado y ético de la información entrevistamos a los tres actores principales en este asunto para conocer la versión de cada uno de ellos. 

DENUNCIA LA EDIL

Manifiesta Alix Pacheco que hace aproximadamente cuatro años les fue asignado un espacio en el salón comunal del barrio Miraflores para instalar la sede de la comuna Centro. Pero «el nuevo presidente de la Junta de Acción Comunal nos negó ese derecho».

Dice que el hecho originó una demanda que terminó en un incidente de desacato que « desafortunadamente salió a finales de año, y le correspondió al señor Francisco Lozano».

Explica la denunciante que se incumplió por parte de la Alcaldía de Girardot porque la sede se entregó de manera formal pero, «físicamente nunca se pudo usar. El presidente Carlos Calderón nos puso una chapa de seguridad a la primera puerta de ingreso, o sea que nos secuestró los bienes y los implementos que nos dio la Gobernación en comodato. Llevamos tres años en eso».

Afirma que durante ese periodo la secretaria de Gobierno de esta Administración « […] nos hace un inventario, nos hace firmar un acta donde nos entrega la sede formalmente, pero físicamente no. Y hay unos compromisos de que nos iban a tapar las goteras, mejorar la sede, para que sea una sede digna para poder trabajar, y lo incumplieron» señala sin titubeos Pacheco.

Se reafirma en su versión de que el alcalde Lozano les ha incumplido, ya que la sede no se puede utilizar cuando desean porque siempre se encuentra bajo llave; porque el pequeño cuarto que les asignaron se inunda; los baños no funcionan; hay un mal olor en el ambiente; hay goteras y las paredes tienen hongo enumeró Alix Pacheco Quiroga.

Ante la insistencia de encontrar solución con el secretario de Gobierno, Álvaro Mantilla, y el enlace de la secretaría con los ediles, Jair Parra, dice la edil que nunca encontró alguna solución porque «no nos llamó, no hizo nada», refiriéndose a ambas personas.

¿PERSECUCIÓN?

Acusa Pacheco Quiroga una persecución política en el barrio, que termina afectando su gestión ante la comunidad: « […] creo que es cuestión de política, porque detrás de todo esto está el señor David Rocha, que hemos tenido diferencias en este sector. Él quiere manipular las cosas, y como hubo alguien que no se dejó ha hecho la vida imposible. Porque realmente es él el que está detrás de todo esto. Él es funcionario de la Alcaldía, él es el que pone allá los límites, es el que dice que no podemos entrar, es el que me ha hecho a mí la persecución […]».

La propuesta que tiene la edil con otros integrantes de la comuna es que la Administración Municipal alquile una oficina o una casa en donde puedan realizar sus reuniones de manera oficial.

Alia Perdomo, presidente de la Junta Administradora Local (JAL) de la comuna Centro afirmó que « como tenemos presupuesto propio, nos podamos alquilar un lugar, un local, un aparta estudio, para poder sesionar allí (sic)».

SIN SEDE NO HAY SESIONES OFICIALES

Una situación que sobresale de toda esta maraña, que hasta ahora comienzo su recuento, es que bajo la apreciación de algunos ediles que he entrevistado como por ejemplo Iván Alberto León Sánchez, del barrio La Esperanza, o Carlos Eduardo López Silva de la comuna cinco, aseguran que al no haber sede en dónde sesionar, en ningún otro lugar se puede realizar porque según la norma no sería válido.

Aunque el enlace de la Secretaría de Gobierno, Jair Parra, en la entrevista que sostuvo Plus Publicación con el secretario de Gobierno insistió en que no es cierto, que la ley lo que establece es que las reuniones deben realizarse dentro de la jurisdicción de la comuna para que sean válidas confirmamos que la verdad la tienen los ediles. Transcribimos parcialmente del artículo 12 el punto que nos atañe: « […] Las reuniones que se efectúen fuera del lugar señalado como sede oficial de las Juntas, carecerán de validez».

En conversación telefónica queriendo confrontar las dos interpretaciones o conceptos, el enlace se incomodó inexplicablemente saliendo al paso a la pregunta expresando, palabras más palabras menos, que como fuera, ellos tienen una sede asignada.

Por su parte el edil de la comuna cinco, Carlos Eduardo López Silva, al explicar por qué la falta de sedes afecta la gestión de las diferentes comunas al no poder sesionar, fue más allá: « En la comuna dos no hay sede; en la comuna cinco hay sede pero está toda vuelta nada; en la comuna tres están trabajando en el ITUC, que esa es una pieza, no tiene internet, no tiene nada. Los equipos que tenemos nos los donaron en el 2016 la Gobernación de Cundinamarca, los tenemos en comodato, ya están obsoletos. Tenemos 61 millones de pesos, ya mandamos documentos al Alcalde, al secretario de Gobierno. Señores, dennos esa plata y cómprenos equipos […]».

« ¡Manzanilla!», fue el término que utilizó Carlos Eduardo cuando se refirió a lo que como edil recibe por parte de la Alcaldía de Girardot.

ENTREVISTAMOS A CARLOS CALDERÓN ROCHA

Como lo mencionamos al inicio de esta nota entrevistamos inmediatamente finalizamos con Alix Pacheco, al presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Miraflores, Carlos Calderón Rocha.

Al saber el motivo de nuestra visita y la imposibilidad de acceder a la sede de la JAL, cuando fuimos con la presidente y la edil, precisamente por encontrarse cerrada, amablemente abandonó su lugar de trabajo y nos permitió el acceso. Momento indicado para tomar las fotografías que publicamos en este reportaje.

Al llegar al segundo piso Plus Publicación se encuentra con una situación adicional al tema de la sede. Un salón comunal totalmente deteriorado en todos sus aspectos, las puertas averiadas y carcomidas en sus bordes; la humedad es visible en gran parte de las paredes, con algunas señales de hongo; ventanales rotos; un techo en pésimo estado, por mencionar algo.

El presidente de la Junta de Acción Comunal reconoció que hay un cronograma firmado con el secretario de Gobierno anterior en donde se acordaron dos días a la semana para sesionar. Confirmando ante las quejas expuestas que « […] tienen llaves para ingresar al recinto».

Hizo énfasis que si bien aún tienen el permiso para ingresar al salón, el acuerdo de préstamo venció el 31 de diciembre de 2020. Al respecto indicó: « ¿Quiénes están incumpliendo en este momento? Si a mí me dicen que estoy incumpliendo, yo no estoy incumpliendo porque ellos tienen llaves y pueden ingresar acá.  Ese documento tiene un vencimiento, diciembre del año pasado […] tienen seis meses más de estar acá, y no les hemos cerrado las puertas» subrayó.

Pero durante la entrevista con Carlos Calderón su preocupación no fue tanto la mala relación que se evidencia entre él y Alix Pacheco. Para el presidente de la JAC su preocupación principal es el lamentable estado del salón comunal.

« Hemos insistido en la Administración de Francisco Lozano, Infraestructura ha venido, tienen todo, las fotos, los planos, tienen todo para que ellos colaboren con este tema […] pero han hecho caso omiso. Han hecho alrededor de diez visitas, inclusive ha estado el Alcalde aquí y todo se queda en solo palabras, en lo que se llama vulgarmente, ¡manzanilla!».

LA ADMINISTRACIÓN HA INCUMPLIDO

Insistiendo en los compromisos incumplidos con el arreglo del salón comunal, Calderón rechazó los argumentos de la edil Alix, y acusó incumplimiento por parte de varios funcionarios de la Alcaldía. Así lo expresó: « En este momento que ellos digan que yo les he negado, realmente es mentira. Pero lo que sí quiero que sea público es que de parte de las Secretarías correspondientes como Infraestructura, Salud, y de parte de la misma Secretaría de Gobierno y de parte del mismo Alcalde, no han hecho sino incumplir. Incumplirle a toda una comunidad que ellos no han hecho sino decirles cosas bonitas, pero no han llegado a la realidad, a cumplir las cosas que no pueden hacer».

VOZ DE CARLOS CALDERÓN ROCHA EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE GIRARDOT (20.06.2021)

ENTREVISTA CON ÁLVARO MANTILLA

El miércoles pasado el secretario de Gobierno, Álvaro Mantilla Bernal, nos recibió en su oficina para aclarar varias situaciones sobre la sede para los ediles y el salón comunal del barrio Miraflores.

Sobre la sede confirmó que ellos como Administración han contribuido a la consecución del espacio hablando con el presidente de la JAC del barrio. No obstante hace la aclaración que, « Los ediles son entidades ajenas al municipio porque son elegidos por voto popular, […] sí les brindamos el apoyo, pero son una entidad que hacen su control, y hace su participación y sus eventos por fuera de la Administración Municipal».

Confirmó los diálogos que ha venido sosteniendo con Carlos Calderón para que él permita que los ediles continúen reuniéndose en el espacio del salón comunal de Miraflores, no obstante los « […] inconvenientes internos dentro de ellos, en donde el presidente al parecer, digo al parecer porque yo no he ido […], cuando cierra le echa llave a la chapa de seguridad».

IMPOSIBLE UNA NUEVA SEDE

En cuanto a una nueva sede Mantilla indicó que ha sido imposible ubicarlos en un lugar diferente al que hoy en día tienen asignado, y por otra parte que financieramente es improbable el arriendo de una casa o un aparta estudio.

El director de Prodesarrollo, Leandro Felipe Barbosa, se negó a facilitar las oficinas porque « las instalaciones tienen una connotación que no es para ediles, y tienen que ser temas acordes al tema de la Administración Municipal» dice que argumentó el director.

Todos los intentos se han realizado enumeró. Bomberos como ya se mencionó; no es apropiado en lo que se conoce como el antiguo ITUC porque quedarían dos sedes en el mismo lugar. « Es ahí, o es ahí, porque no tenemos más predios» concluyó. Por otra parte arrendar « no es viable. No tenemos la plata para hacerlo».

NO HAY FECHA DE ENTREGA

El presupuesto que entregó la Oficina de Infraestructura para la remodelación al parecer es demasiado alto, por lo que se encuentra en revisión nos confirmó Mantilla Bernal.

« Yo puedo ir a pintarla mañana. A eso sí me puedo comprometer […] porque realmente está fea. Pero las goteras siguen, el tema del techo sigue, no se puede arreglar porque tienen que levantar todo, porque parece ser que además la estructura está siendo menor a la capacidad que debe tener» sostuvo, al explicar el tiempo necesario para remodelar.

En ese orden de ideas no adquirió compromiso alguno con una fecha para la entrega del salón comunal del barrio Miraflores reestructurado. Pero sí advirtió que Francisco Lozano había dispuesto el auditorio en el quinto piso de la Administración para que los ediles de la comuna Centro (Miraflores) puedan hacer sus sesiones, con un cronograma previo.

INSATISFACCIÓN DE ALGUNOS EDILES CON LA ADMINISTRACIÓN

Aprovechando la oportunidad Plus Publicación le transmitió al secretario de Gobierno algunos inconformismos manifestados por varios ediles. Por ejemplo las necesidades que tienen en sus sedes como papelería o computadores.

Con claridad señaló que hay un presupuesto asignado para ello, pero que en parte el inconformismo que existe en alguno de los ediles es porque « ellos venían acostumbrados a que esa plata se gastara en un paseo anual, entonces en esta Administración no consiguieron eso y no lo van a conseguir».

Confirmó que hasta la semana pasada había llegado la última comunicación por parte de uno de ellos relacionando los implementos que necesitaban.

Otro tema es el del pago de los honorarios por las sesiones efectuadas. Mantilla Bernal afirma que hace más de dos meses les indicó: « háganme una propuesta qué quieren sesionar este año, teniendo en cuenta lo que ha avanzado del año, […] y yo planteo eso al Concejo Municipal para que el Concejo les apruebe», solamente la comuna Dos ha hecho la entrega de la propuesta, incluso con un borrador de un proyecto de acuerdo confirmó.

Mucha tela para cortar sobre la relación de los 31 ediles, las 5 comunas y la Administración Municipal de Girardot.