Piel Adentro

«Dios es un punto muy importante en mi vida y en la de mi familia»: Nataly Orleida Álvarez Moreno, Señorita Girardot 2019-2020

Si ustedes han podido darse cuenta yo soy una mujer muy carismática, yo soy muy espontanea, muy relajada, pero también soy muy entregada, constante y disciplinada. Yo pienso que cumplo con los requisitos, con las condiciones para ser comunicadora social, y pues claramente que con este proyecto de la mano también de ser reina y dejar el nombre de Girardot en alto.

«Dios es un punto muy importante en mi vida y en la de mi familia»: Nataly Orleida Álvarez Moreno, Señorita Girardot 2019-2020

Nataly Orleida Álvarez Moreno, accedió, día y medio después de alcanzar la corona de Señorita Girardot, a una entrevista exclusiva con Plus Publicación.

Llegó radiante, con sus 1.75 centímetros de estatura y sus cincuenta kilos de peso. Afloraba la misma espontaneidad y ligereza exhibida durante los tres días del certamen.

Verla esta vez sin el maquillaje obligado, con el cabello cayendo con sencillez y descuido preconcebido, sirvió para descubrir una mujer sencilla y desprovista de apuros. Una blusa amarilla dejando ver la delgadez perfecta de sus hombros, y un blue jean ciñendo las extremidades que sostienen su esbeltez, desnudaban una belleza inédita y exótica.

Natalia o Nataly, es girardoteña.  Tiene un técnico en Asistencia en Organización de Archivos del SENA. Bachiller en profundización en pedagogía 2017, en la Institución Educativa Normal Superior María Auxiliadora. El próximo año aspira iniciar sus estudios de Comunicación Social y Periodismo.

Fue una entrevista ágil, con algunas preguntas alejadas de la fatuidad, que permiten valorar la madurez y la inteligencia de esta mujer que aún no cumple los veinte años de edad.

PLUS PUBLICACIÓN. ¿Usted cree que las mujeres cuando niñas piensan en ser reinas?

NATALY ORLEIDA ALVAREZ MORENO Sí, claro.  Mira, tú te das cuenta, ahorita por lo menos a las niñas tú les dices: «tomémonos una foto, posa como reina», y todas con la manito en la cintura, y con la sonrisita, y bonitas y coquetas. Entonces esto es una experiencia maravillosa.  Por lo menos ayer me pasó, tuvimos una pequeña celebración en el barrio Pozo Azul, allá tengo mi sobrina; hicimos una celebración y las niñas contentas porque les estaba enseñando a desfilar, que tan bonita, que la pasarela […].

P.P. Cuéntenos cómo vivió el proceso desde que decidió ser reina del barrio La Esmeralda, I sector.

N.O.A.M. Primero, es una experiencia inexplicable, maravillosa.  Desde el momento que yo decidí representar a mi comunidad yo resalto muchísimo mi equipo de trabajo. Siempre, a donde voy; primero, de ante mano, gracias a Dios y a mi equipo de trabajo, porque son muy incondicionales, hasta la fecha han sido muy incondicionales.  Les hablo de mi equipo de trabajo como es mi comunidad del barrio La Esmeralda.

Nosotros realizamos muchísimas actividades para la recolección de fondos, realizamos puerta a puerta, venta de carne, sancocho, bingos; hay que trabajarlo, esto no es simplemente decir «sí, soy la candidata, soy la cara bonita de mi barrio», y ya, tome todo a la mano, no. Las cosas si uno las quiere tiene que trabajarlas lucharlas, con disciplina, esfuerzo, dedicación.  Ha sido una experiencia magnífica, enriquecedora para mí en todos los sentidos.  Y pienso que para mis otras compañeras también.

De hecho, tengo pensado seguir trabajando con ellas porque de igual manera todas ganamos en este reinado.  No simplemente yo, ni mi compañera Laura que es la virreina, ni mi compañera Dayana, como princesa, sino que todas seguimos siendo las representantes de nuestro barrio independientemente de que no hayamos ganado la corona; ganamos la experiencia y somos ganadoras de muchos conocimientos, porque créeme que en esta preparación uno aprende de muchas cosas.  Personalmente aprendí bastante pasarela, el tema del turismo sostenible, porque esta versión quincuagésima octava fue basada con el lema «Girardot y el medio ambiente avancemos en la sostenibilidad»; gracias a William por el acompañamiento que nos hizo.

La verdad, yo sí resaltó que fue una ventaja haber sido un grupo pequeño, porque fuimos ocho candidatas y fuimos muy entregadas; yo desde el primer día les dije a las niñas, «queremos que seamos un equipo de trabajo», porque somos compañeras, aquí no debe haber rivalidad, ni envidia, ni nada de eso.  Y estoy muy contenta porque así fue, hasta el último momento ha sido así. Pienso y quiero que sigamos teniendo esa unión porqué la unión hace la fuerza.

P.P. Más allá de todo su gusto por el certamen, hablando de la imagen, la tradición y la historia del evento, ¿cree que es justo que una ciudad con más de cien barrios presente únicamente ocho candidatas?

N.O.A.M Totalmente Darío.  Pues sí, la verdad sí. Es un poquito triste que no haya esa participación como tú lo acabas de decir; hay más de cien barrios en Girardot y es lamentable que no esté la participación, porque eso es tema de participar, de estar pendiente de las convocatorias. Claramente en todos los barrios es el deber ser de las cosas, es hacer la convocatoria con las niñas y todo este tema que ustedes conocen más a fondo.

La invitación sería eso, a que las girardoteñas nos impulsemos a ser partícipes, porque es que no simplemente las que estuvimos allá paradas en la tarima tenemos la oportunidad.  Esta oportunidad se la está brindando la Corporación a todas las niñas girardoteñas.  Lo único que tienen que tener es las ganas de representar a la comunidad, dejar el nombre en alto, y tener su equipo de trabajo comprometido.

La invitación es que sí, seamos participes de los eventos, porque también si te diste cuenta es lamentable que el día jueves y viernes no haya habido el acompañamiento que nosotras esperamos.  Yo personalmente esperaba que ese parque estuviera repleto de gente, porque esto es un tema cultural y es un tema que llama al turismo. Mi familia se trasladó desde la ciudad de Bogotá a hacerme el acompañamiento y eso ya es turismo; salir de tu zona y desplazarte a otra ciudad por tema ya sea de trabajo, ya sea de estudio, de negocios, eso ya es turismo. Y esto es algo que nos incentiva, entonces esa sería mi invitación Darío.

P.P. Ha dicho que quiere trabajar con las siete reinas que finalizaron con usted el concurso.  ¿Qué tema específicamente tiene proyectado trabajar junto a ellas?

N.O.A.M. En el fogueo periodístico yo les manifesté que tengo un proyecto que quiero empezar a implementar.  Es que cada barrio tenga su líder juvenil. ¿Por qué juvenil? Porque los jóvenes somos muy emprendedores; un líder juvenil para el tema del medio ambiente.

Claramente que los barrios que fueron partícipes, las líderes de esos barrios serían las propias candidatas que participaron en esta versión del reinado; y de los otros barrios empezar a convocarlos, y el barrio que quiera ser partícipe de mi proyecto pues bienvenido sea.  Vamos a empezar a trabajar con ese proyecto en nombre de Dios y esperar cómo nos va.

P.P. ¿Cómo se ve de anfitriona del Reinado Nacional del Turismo?

N.O.A.M. Voy a empezar una preparación, como ya les decía anteriormente, para dar lo mejor de mí, para recibir a todas las niñas de los departamentos.  Y como lo he resaltado, dejar en alto la ciudad de Girardot, como lo vino haciendo la anterior soberana del turismo.

UNA MIRADA A SU INTERIOR

P. P. ¿Cómo influyó en usted haber perdido a su padre a sus cinco años de edad?

N.O.A.M.  Sí fue bastante duro la verdad, porque tengo 19 años y mi papi falleció hace 14, o sea yo prácticamente me crie sin él; al principio sí fue bastante complicado como saber que tú no vas a crecer con esa figura paterna, pero pues con el pasar del tiempo yo me di cuenta que mi mamá tenía muchísimo que darme y ella cumplió a la perfección sus dos papeles.

De igual manera tengo a mi padrastro, él es Gabriel Martínez, un gallero de Ricaurte muy conocido también, le agradezco a él porque de igual manera, de cierta forma, ha tratado de apoyarme, de aconsejarme, respaldarme de la mejor manera, y es algo que también le agradezco.

P.P. ¿Qué tan importante es la espiritualidad en la vida de Nataly?

N.O.A.M.  Muchísimo, porque los que fueron testigos durante toda esta preparación y la noche de coronación se dieron cuenta de la expresión que tuvo mi mamá en el momento en que me coronaron como Señorita Girardot.  Y se han dado cuenta que en el espacio que yo tengo, las oportunidades que a mí me brinden, yo lo primero que hago es pedir un aplauso para Él, para el celestial, para mi Dios; porque gracias a Él es que yo estoy donde estoy, tengo lo que tengo. Respetando, claro que sí, los puntos de vista de otras personas, no estoy diciendo que voy a exigirles, o algo así. Simplemente la verdad es que Dios es un punto muy importante en mi vida y en la de mi familia; y las almas, soy muy creyente también de ellas.

P.P.  Dicen que el mundo va hacia la tercera edad, prácticamente.  Muchas personas ya han decidido no tener hijos. Sabemos que tiene una relación amorosa; ¿Hay en la proyección de vida una familia con hijos?

N.O.A.M. La verdad, pienso enfocarme en el tema del reinado, seguirme preparando porque esto es un tema de constancia; seguirme preparando con mi equipo de trabajo, empezar mi carrera profesional.

Y sí, la verdad yo sí quiero fortalecer una familia y de hecho yo lo manifesté, yo sueño con casarme.  El día del desfile en Milfor, yo salí con un vestido de novia y fue muy bonito para mí, fue muy emotivo.

Pero no, ahorita yo no pienso formar así esa familia, que hijos, el esposo, nada.  Porque yo quiero formar mi familia cuando yo ya tenga una estabilidad económica, cuando yo diga voy a traer a mi hijo, a mi hija, lo que mi Dios me quiera conceder, pero porque yo tengo la seguridad de que le puedo brindar lo mismo, y hasta más de lo que mi mami me ha podido brindar. Entonces hasta que yo no tenga estabilidad no pienso formar una familia.

P.P. Desde esa óptica espiritual que tiene, cómo analiza tanto problema que hay hoy en día en el comportamiento humano; el padre violador; el padre que mata a su esposa, pero también mata a su hijo, o que mata al hijo de la esposa por revancha; el tema del suicidio, ¿qué piensa que está pasando con la mente de los colombianos?

N.O.A.M. Es un tema complicado, porque la respuesta que yo te pueda dar te la voy a dar desde mi punto espiritual, desde mi creencia.  Si tú te entregas a Dios como lo hemos hecho en mi familia, en mi casa, tienes paz, tienes amor, tienes tranquilidad, tienes tu diario vivir fresco, siempre estás feliz.  Entonces sí sería como la entrega de Dios y no dejarse derrumbar tan fácil de los problemas. Es lo que yo te podría decir sin faltar el respeto a opiniones ajenas.

P.P. Alrededor de la juventud se ha creado un estigma que señala que la juventud es inútil.  A usted se le ve respeto y ponderación por la gente joven.

N.O.A.M. No, yo no estoy nada de acuerdo con esa posición. A esta edad es donde uno tiene muchos sueños, y yo conozco muchísimos jóvenes que tienen unas ideas increíbles, créeme que sí.  Y qué rico sería que ellos pudieran también como apropiarse de ellas y trabajar conmigo para aprovechar ahora la oportunidad que me está dando Dios, y la oportunidad que me dio esta versión del reinado de ser Señorita Girardot y trabajar de la mano en pro de la ciudad.

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

P.P. ¿Por qué Comunicación Social-Periodismo?

N.O.A.M Si ustedes han podido darse cuenta yo soy una mujer muy carismática, yo soy muy espontanea, muy relajada, pero también soy muy entregada, constante y disciplinada. Yo pienso que cumplo con los requisitos, con las condiciones para ser comunicadora social, y pues claramente que con este proyecto de la mano también de ser reina y dejar el nombre de Girardot en alto.

P.P. ¿Pero se ve desde la parte organizacional, desde los medios de comunicación, le gusta el periodismo, o desde qué posibilidad?

N.O.A.M No me he decidido como tal en cuál rama, sinceramente.  Es un tema que sí me apasiona muchísimo, pero sí voy a iniciar a estudiar mi carrera con la mano de Dios el otro año.

P.P. Pensando en estudiar comunicación social y periodismo, y ubicándonos en la libertad de expresión, cree que deben existir temas vetados para las candidatas al reinado Señorita Girardot?

N.O.A.M Hay un tema que pienso debe estar muy apartado de los reinados, que es el tema político. Porque esto no tiene nada que ver con política, un reinado es basado para una oportunidad; es la oportunidad que las niñas tenemos para mostrarnos, que no simplemente somos una cara bonita.  En este caso yo pienso resaltar que Girardot no simplemente tiene una niña de cara bonita, sino que cuenta con mujeres girardoteñas polivalentes, con una lista larguísima de virtudes que estoy comprometida y dispuesta a dejar en alto. […] Hago referencia a la política electoral.

GIRARDOT

P.P. ¿Siente que está en una ciudad que le brinda las oportunidades necesarias para usted y para sus hijos? ¿Para que se puedan desarrollar como personas y profesionalmente?

N.O.A.M. Sí Darío. Girardot cuenta con un enriquecimiento en diferentes escenarios.  Tanto en temas educativos, deportivos, infinidad.  Y Girardot tiene muchísimo qué ofrecerle al turista, lo que pasa es que es falta de aprovechar las oportunidades.  Actualmente los jóvenes somos muy emprendedores, y lo que hace falta es eso, aprovechar las oportunidades, es trabajar con la comunidad con enfoque diferencial, trabajar por el tema de la inclusión, Girardot tiene muchísimo, esta enriquecida en distintos conceptos.

P.P. ¿Cuál considera que es uno de los temas más delicados de Girardot, y cómo aportar para ayudar a solucionarlo?

N.O.A.M. El tema de la niñez. Yo creo que hay que trabajar fuertemente, porque por lo menos en mi barrio la problemática que tenemos es que no se está haciendo la buena inversión del tiempo libre de los jóvenes.  Y resalto que no es simplemente en mi comunidad, sino yo creo que es en varios sectores de la ciudad de Girardot.

Y este tipo de espacios, de tiempo libre, es lo que se presta para que los jóvenes se incentiven como a probar y experimentar cosas que ellos consideran nuevas, y entonces ahí es donde se viene el tema de la delincuencia, drogadicción, infinidad de cosas.

Entonces sería trabajar fuerte para temas culturales, para que todos los jóvenes se animen, se incentiven a participar y vamos a trabajar fuerte por eso, porque hay que dejar una huella […] la idea es esa, trabajar en pro de ellos.

P.P. En algunas personas causó cierta extrañeza o sorpresa, la noche de la coronación, una frase que coincidió con el eslogan «Girardot tiene con qué», perteneciente a la administración de cuando fue alcalde del municipio Diego Escobar.  ¿Hay algún vínculo de Nataly y el exalcalde?

N.O.A.M No tengo ningún tipo de vínculo, ni con Diego Escobar ni con ningún otro candidato a diferentes cargos de política.  La política está muy aparte en mi vida, en mi diario vivir, en mi familia.  No tengo ningún vínculo con ninguno.

Yo respeto ese tema, qué chévere que ellos tengan la participación y todo eso, pero no tengo nada que ver con Diego.  Yo sé que se creó una polémica por la frase que yo utilicé, pero pienso que esa frase no está patentada; eso es un tema o sea muy abierto.  Girardot tiene con qué, ¡sí! Girardot tiene con qué; tiene con que recibir al turista, tiene muchísimo por explotar, tiene talento, mujeres emprendedoras, verracas, echadas para adelante, girardoteños trabajadores, y ¡aquí lo que hay es con qué trabajar!

ALGO DE SAZÓN

P.P. ¿Qué tal para la cocina? ¿Le gusta cocinar?

N.O.A.M.  Sí. Mi mami me enseñó a cocinar y desde los doce años, «mamita vaya lave su ropa».

P.P. ¿Qué cocina delicioso?

N.O.A.M. ¡Huy!, el sancochito, el sudadito.  Yo sé hacer empanadas también, cuando quieran.

P.P. La comida predilecta.

N.O.A.M. Los frijoles, a mí me encantan los frijoles. Con garrita, arrocito, carnecita. Toda, la bandeja completa.

P.P. ¿Qué no se come?

N.O.A.M. ¡Ah!, las verduras, no me gustan. No me gustan las verduras, ninguna. Jugo, la guanábana, me encanta la guanábana, es mi jugo preferido.

Doce meses serán suficientes para saber de qué está hecha esta mujer que recién comienza a vivir.  Posiblemente Girardot tendrá, de alguno de los proyectos que ella tiene, un motivo para agradecer su corona.