Judiciales
Más de $658 millones es el posible detrimento de la empresa Ser Regionales en Girardot, según la Contraloría Departamental de Cundinamarca
En cuanto a las adecuaciones locativas en el pabellón de pescados y área de sacrifico de porcinos de la planta de beneficio animal, el ente de vigilancia y control pudo determinar que en el Contrato No 151 del 2020, en el cual se estipularon dichas obras, «[…] se presenta faltante de obras por un valor de $86.524.062,64».

Treinta y tres hallazgos administrativos fue el resultado del proceso auditor que adelantó recientemente la Contraloría Departamental de Cundinamarca a la Empresa de Servicios Municipales y Regionales de Girardot, Ser Regionales.
Los hallazgos se evidenciaron durante la ejecución del primer ciclo de Plan de Vigilancia y Control fiscal territorial, durante el cual se efectuó auditoría de cumplimiento a Ser Regionales para la vigencia 2022.
Dice la misma Contraloría Departamental, que, de los treinta y tres hallazgos, «[…] 28 tiene presunta incidencia disciplinaria, dos con presunta connotación penales, dos con posible incidencia sancionatoria y cuatro con presunta incidencia fiscal por la suma de $658.717.140 pesos (sic)».
Señala el informe, que lo que tiene que ver con los hallazgos fiscales se pudo evidenciar que «[…] las cuentas por cobrar tuvieron un deterioro acumulado por valor de $567.253.077,64 […]», afectando de esta manera la composición del activo corriente, además de haber sido consolidadas sin una clara metodología, ni el soporte documental, agregando a lo anterior que fueron «cargadas a un tercero», produciendo «[…] un posible detrimento a los recursos del Municipio por esta cifra».
En cuanto a las adecuaciones locativas en el pabellón de pescados y área de sacrifico de porcinos de la planta de beneficio animal, el ente de vigilancia y control pudo determinar que en el Contrato No 151 del 2020, en el cual se estipularon dichas obras, «[…] se presenta faltante de obras por un valor de $86.524.062,64».
También se logró evidenciar que Ser Regionales no aplicó en el pago de dos contratos realizados «las deducciones normativas por conceptos de estampillas, tasas e impuestos municipales por un valor total de $4.940.000 pesos».
Igualmente, la Contraloría Departamental de Cundinamarca encontró «[…] falencias en la gestión contractual de la entidad; en los procesos de publicación en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública- SECOP, en publicación y divulgación del Plan Anual de Adquisiciones y en la supervisión», pudiendo originar la vulneración a los principios de publicidad, transparencia y economía.
De la misma manera se determinó que Ser Regionales presenta deficiencia en los controles que tienen que ver con la ejecución del presupuesto, «[…] lo que genera incumplimientos en el proceso de ejecución presupuestal del gasto, actuaciones presupuestales erróneas, bajos indicadores e insuficiente gestión en el cobro de cartera».
La auditoría realizada también llama la atención sobre «[…] las deficiencias que presenta el sistema de control interno y los líderes de los procesos de la empresa SER-Regionales, ya que, al evaluar el plan de mejoramiento suscrito por ésta, como consecuencia de los hallazgos a la anterior auditoría, 19 de las acciones de mejora propuestas obtuvieron una calificación de cero en cumplimiento y efectividad».
Como consecuencia de los hallazgos encontrados, el informe de auditoría fue remitido a la Direccion Operativa de Investigaciones de la Contraloría de Cundinamarca para que realice la investigación que le corresponde. Igualmente se anunció que se compulsaron copias de dicho informe a la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, administración de Ser Regionales y al Concejo Municipal de Girardot, para lo concerniente al control político que se debe llevar a cabo, sin que hasta la fecha haya sido posible que asista su representante legal.