Judiciales
Funcionarios de la Rama Judicial continuarán laborando en sus casas hasta el 31 de enero según decisión del Consejo Superior de la Judicatura
Las medidas implementadas por el Consejo fueron suscitadas luego de que el Ministerio de Salud y del Interior adoptaran una serie de estrategias para de alguna manera mitigar la velocidad de contagio del virus, que se viene propagando por todo el territorio nacional.

El Consejo Superior de la Judicatura determinó una serie de reglas que comenzaron a regir desde ayer lunes (12.01.2021), para aquellos funcionarios judiciales que prestan sus servicios en despachos judiciales y dependencias administrativas.
La decisión del Consejo tiene como finalidad la protección de los funcionarios con respecto a la pandemia del COVID-19, tomando para ello la medida de suspender el porcentaje de presencialidad establecido para esta clase de empleados.
Plus Publicación al respecto publicó en días pasados (08.01.2021) la petición que representantes de los empleados de la Rama Judicial presentaron solicitando revocar la orden impartida, en la que se autorizaba el ingreso a cada despacho judicial del 60% del aforo establecido para los servidores judiciales.
Las medidas implementadas por el Consejo fueron suscitadas luego de que el Ministerio de Salud y del Interior adoptaran una serie de estrategias para de alguna manera mitigar la velocidad de contagio del virus, que se viene propagando por todo el territorio nacional.
Refiriéndose a la decisión tomada, un representante del Consejo Superior expresó públicamente que se confirmaba la continuación del trabajo en casa, preferentemente, apoyados por la tecnología del momento. A pesar de lo anterior, anotó, que los Consejos Seccionales tienen la misión de expedir los actos administrativos regulando las condiciones con las que se prestarán los servicios y se respetarán los porcentajes de asistencia en las instalaciones de cada una de las regionales, para los casos que ameriten la presencia de los funcionarios en el lugar de trabajo.
Como una herramienta útil para la ciudadanía, la Corporación recordó que la información de todos y cada uno de los correos electrónicos de los despachos y diferentes dependencias judiciales del país se encuentra registrada en la página web de la Rama Judicial (www.ramajudicial.gov.co). De la misma manera advirtió que para poder adelantar cualquier presentación virtual de tutelas, habeas corpus o demandas, existen canales de comunicación virtual a los que pueden acudir.
Según lo dispuesto por el Consejo, los funcionarios deben retornar a sus labores en oficina a partir del 31 de enero de 2021.