Judiciales

«No más muertes de judiciales por coronavirus» pide Asonal Judicial

En su pronunciamiento le piden al organismo revocar el acuerdo PCSJA20-11680, en el cual la orden impartida señala que « podrán asistir como máximo el 60 % de los servidores judiciales por cada despacho, secretaría, oficina, centro o dependencia en general, cumpliendo las medidas de bioseguridad previstas en el Acuerdo PCSJA20-11632 de 2020».

«No más muertes de judiciales por coronavirus» pide Asonal Judicial

Que los juzgados continúen laborando mediante la figura de virtualidad es la petición que ayer jueves (07.01.2021) dejaron conocer voceros  de los servidores de la rama judicial en Colombia.

En la petición elevada por los representantes de la Asociación Nacional de Funcionarios y Empleados de la Rama Judicial (Asonal Judicial) al Consejo Superior de la Judicatura, se asegura que la justicia virtual ha sido una alternativa idónea para afrontar la pandemia.

En su pronunciamiento le piden al organismo revocar el acuerdo PCSJA20-11680, en el cual la orden impartida señala que « podrán asistir como máximo el 60 % de los servidores judiciales por cada despacho, secretaría, oficina, centro o dependencia en general, cumpliendo las medidas de bioseguridad previstas en el Acuerdo PCSJA20-11632 de 2020».

La motivación del llamado que en tal sentido hace Asonal Judicial está fundamentada en el incremento de contagios de coronavirus que se está dando en todo el país, lo que asegura la organización gremial, «deja en riesgo a los trabajadores de las sedes judiciales».

«Las condiciones no están dadas para que los servidores judiciales reingresen el próximo 12 de enero de 2021», señala el comunicado expedido en el que advierten que « […] ad portas de reiniciar labores el 12 de enero de 2021, la situación se podría agravar dado que el virus presenta un nuevo rebrote y a nivel internacional se tiene noticia de una cepa más agresiva. Por ello, hacemos un llamado a la Judicatura y a la Fiscalía General de la Nación (FGN) para que se continúe privilegiando la prestación del servicio de manera virtual».

En el escrito mencionan la necesidad de corregir «las deficiencias en el cumplimento de los protocolos y realizar controles estrictos en lo referente al aforo autorizado (sic)», lo anterior a fin de garantizar la vida y la salud de los judiciales.

Recordaron que con el propósito de preservar la vida de los servidores, en marzo de 2020 el Consejo Superior de la Judicatura y la FGN tomaron la decisión de trabajar virtualmente haciendo luego ajustes para que el 60% de los funcionarios trabajara presencialmente. 

Sin embargo, se lee en el comunicado, esta decisión «muchas veces  se quedó en el papel pues Directores, Coordinadores y algunos Jueces, en su afán de presentar mejores resultados estadísticos, la desconocieron».

En su petición  Asonal Judicial señala que «más de medio centenar de servidores fallecieron a causa del virus que contrajeron en actividades relacionadas con sus labores», situación que con la que igualmente sustenta su requerimiento.