Judiciales

Diego Escobar Guinea, exalcalde de Girardot, inhabilitado por 12 años

Determina en tal sentido el Ministerio Público, quien calificó la falta como gravísima a título de culpa grave, que se causó detrimento patrimonial para el municipio al no haberse realizado un análisis del sector económico, necesario para tal fin.

Diego Escobar Guinea, exalcalde de Girardot, inhabilitado por 12 años

El exalcalde de Girardot, Diego Escobar Guinea, fue destituido e inhabilitado por doce (12) años de acuerdo a comunicación emitida por la Procuraduría General de la Nación en la mañana de hoy.

De igual manera fue inhabilitada la que fuera su secretaria de Hacienda, Martha Lucía Cartagena, según el ente de vigilancia y control, por las irregularidades presentadas en un contrato de prestación de servicios durante esa administración.

Según la Procuraduría tanto Diego Escobar como Martha Lucía incurrieron en «falta disciplinaria», cuando ante el Contrato de Prestación de Servicios N° 634 efectuado en 2014, no llevaron a cabo los estudios de necesidad, conveniencia y oportunidad que ameritaba.

Determina en tal sentido el Ministerio Público, quien calificó la falta como gravísima a título de culpa grave, que se causó detrimento patrimonial para el municipio al no haberse realizado un análisis del sector económico, necesario para tal fin.

El negocio jurídico señala la información, se firmó con la empresa G&H Investments S.A.S., cuyo objeto de contratación fue el de «contratar la prestación de los servicios profesionales para asesorar, apoyar y acompañar el proceso de enajenación de 4’419.183 acciones ordinarias del Banco Popular de propiedad del municipio», por un valor que ascendió a la suma de $350 millones de pesos. Establece la misma Procuraduría que dicho valor « […] resultó excesivo, en casi un 64%, para cubrir los honorarios del intermediario bursátil».

Indica además que en ese momento se presentó un incumplimiento de deberes por parte de los dos inhabilitados, al permitir « […] pagos excesivos en la adquisición de un servicio».

Es necesario recordar que Plus Publicación estuvo al tanto de lo que ocurría con el proceso 014 de 2018 adelantado por la Contraloría de Cundinamarca durante los primeros meses del 2019, también por la venta de las acciones que la Administración Municipal tenía en el Banco Popular.

El fallo emitido en primera instancia tiene el recurso de apelación advierte la Procuraduría.

Foto de archivo. Cortesía Prensa-Contraloría de Cundinamarca.