Judiciales

Exalcalde de Girardot, Diego Escobar Guinea, acudió a audiencias verbales en la Contraloría de Cundinamarca

La enajenación de las acciones fue autorizada por el concejo municipal mediante el Acuerdo 05 de 2014, iniciativa que buscaba «el aprovechamiento de recursos de patrimonio público mediante la venta de activos de propiedad del municipio, dentro de los cuales se encuentra la participación accionaria del municipio en entidades de régimen privado […] ».

Exalcalde de Girardot, Diego Escobar Guinea, acudió a audiencias verbales en la Contraloría de Cundinamarca

El próximo jueves 21 de marzo a las 2:00 p.m., continuará la audiencia verbal que dentro de su función de control fiscal adelanta la Contraloría de Cundinamarca por la venta que la Alcaldía de Girardot realizó de las acciones que poseía en el Banco Popular.

Se trata del Proceso 014 de 2018, que vincula al alcalde de la época, Diego Johany Escobar Guinea; a la secretaria de hacienda de ese momento, Martha Lucía Díaz Cartagena; al contador Hernán Medina y al tesorero Carlos Rozo.

La enajenación de las acciones fue autorizada por el concejo municipal mediante el Acuerdo 05 de 2014, iniciativa que buscaba «el aprovechamiento de recursos de patrimonio público mediante la venta de activos de propiedad del municipio, dentro de los cuales se encuentra la participación accionaria del municipio en entidades de régimen privado […] ».

Uno de los argumentos presentado en su momento por el ejecutivo para justificar la venta de las acciones fue la inconveniencia que al municipio le representaba «registrar en sus balances, activos cuyos rendimientos son bajos, negativos, o que no responden a su misión institucional».

El gobierno del momento explicó que durante los años 2011, 2012 y 2013 la rentabilidad de las acciones adquiridas en 1979, a un valor nominal de 10 pesos, fue negativa.

Los recursos obtenidos de la venta de esas acciones, serían según el gobierno, para «financiar proyectos inscritos en el Plan de Desarrollo».

La diligencia del próximo jueves 21 de marzo, será continuación de la audiencia verbal llevada a cabo esta semana, en la que estuvieron las cuatro personas vinculadas, quienes hicieron parte del comité técnico de enajenación y venta de las acciones.

Plus Publicación conoció que en la semana que está por concluir se llevó a cabo en la Contraloría departamental la audiencia verbal sobre el proceso, que por presunto detrimento al patrimonio, se adelanta por el contrato de prestación de servicios para la instalación de un software en una de las dependencias municipales.  Aquí, la entidad afectada es la alcaldía de Girardot; en el proceso se encuentran vinculados el exalcalde Diego Johany Escobar Guinea; Elvia María Garzón Pacheco, directora de la Oficina Asesora de Planeación de la época y Juan Restrepo, contratista.

Foto: Cortesía  Prensa, Contraloría de Cundinamarca.