Judiciales
A juicio exdirector de la CAR Cundinamarca por presuntas irregularidades en la celebración de contratos
Haciendo un cálculo de los sobrecostos originados, la Fiscalía señala la cifra aproximada de $17 000 millones de pesos.

El exdirector de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, Néstor Guillermo Franco González, fue llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
La acusación, que llega a través de un fiscal adscrito a la seccional Cundinamarca, se deriva del año 2015 cuando Franco Gonzales ejerciendo su cargo ante la CAR Cundinamarca « celebró el convenio interadministrativo 1267 para el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Chía (Cundinamarca), al parecer sin verificar el cumplimiento de los requisitos para firmarlo».
También fue posible conocer que las investigaciones que fueron atendidas por el CTI seccional Cundinamarca, «indican que para su aprobación presupuestal el procesado no verificó los costos de las obras» fundamentales y estructurales, hablando puntualmente de «columnas, zapatas, vigas aéreas, placa de contrapiso, losa superior, acero de refuerzo, acero estructural y los pilotes».
El fiscal del caso explicó las razones por las que el exdirector es acusado de sobrecostos: « No era posible desarrollar el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Chía. Estos eran insuficientes, por los cuales no se podía construir la planta, y aun así celebró el convenio cuyo objeto era precisamente la construcción de esa planta, y de lo cual era plenamente consiente el doctor Franco González, situaciones todas estas que conllevaron a la generación de sobrecostos, modificaciones y prorrogas del convenio, al punto que hoy aún esa Planta no ha sido entregada al municipio de Chía».
Dice también la Fiscalía en un comunicado oficial que los «Elementos materiales probatorios señalan que el exdirectivo faltó a los principios de economía y planeación, en la cofinanciación del proyecto para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chía II».
Haciendo un cálculo de los sobrecostos originados, la Fiscalía señala la cifra aproximada de $17 000 millones de pesos.
DESTITUIDO E INHABILITADO POR DIEZ AÑOS
Ya en un proceso disciplinario adelantado por la Procuraduría General de la Nación, Néstor Guillermo Franco Gonzalez fue destituido e inhabilitado por el término de diez (10) años por irregularidades en la Planta de Tratamiento del Municipio de Chía, PTAR- II.
Plus Publicación publicó el 20 de diciembre de 2019 que el Ministerio Público en su fallo de segunda instancia había afirmado que « el convenio suscrito en 2015 por la CAR Cundinamarca con la Empresa de Servicios Públicos de Chía -Emserchía- y la alcaldía del municipio, por más de $35 mil (sic) millones, no se encontraba en condiciones de ser ejecutado».
Allí mismo, y confirmando lo expresado en el fallo de primera instancia proferido por la Procuraduría en el 2019, esta observa que « quedó demostrado que se quebrantó el principio de planeación en la ejecución de las obras, porque no se tomaron las medidas necesarias para asegurar la construcción de la planta en los términos y valores inicialmente previstos».
Foto: Car Cundinamarca.