Economía
Propuesta para concesionar los servicios de Tránsito mediante una APP fue presentada al alcalde de Girardot
«Apenas es una propuesta», precisó, al tiempo que anunció que estará analizando si «le permite a los señores privados iniciar la consultoría. Igual es un tema diagnóstico, y ellos más o menos sobre el año entrante tendrían que presentarle el avance al alcalde de turno frente a una posible Alianza Público Privada para el sector del tránsito».

«Me acaban de radicar una APP […] una Alianza Público Privada donde el privado dice, “quiero modernizar el tráfico y el tránsito de Girardot” ».
El anuncio fue hecho por el alcalde César Fabián Villalba Acevedo quien al referirse al respecto manifestó que la norma hoy permite que el privado realice todo un estudio que incluya consultoría, mediciones, costos y demás, frente al manejo del tránsito en la ciudad de Girardot.
«Yo no lo alcanzo a hacer […] pero muy seguramente para allá vamos», manifestó al referirse al proceso que para ello debe adelantarse, del que enfatizó, «tiene mucho crítico».
«Necesitamos modernizar el tema de tránsito en Girardot. Hoy Medellín, Bogotá, Cali, funcionan sobre ese sistema», conceptuó al afirmar que los «municipios o los entes territoriales lo que hacen es compartir esos gastos con un privado que tenga el músculo financiero para hacer eso (sic)».
«Apenas es una propuesta», precisó, al tiempo que anunció que estará analizando si «le permite a los señores privados iniciar la consultoría. Igual es un tema diagnóstico, y ellos más o menos sobre el año entrante tendrían que presentarle el avance al alcalde de turno frente a una posible Alianza Público Privada para el sector del tránsito».
Según lo manifestó a Plus Publicación, le ha solicitado al proponente privado una entrevista para que este le explique la propuesta, esto teniendo en cuenta que lo que se le presentó «se ve atractivo, pero obviamente habrá que tener en cuenta cómo sería el desarrollo del estudio, proceso que estima no sería menor de dos o tres años».
«Yo en lo personal creo en la modernización, y hoy como tenemos el municipio, hoy necesita el municipio un apoyo de ese tipo», enfatizó.
Al afirmar que para este tipo de concesiones es necesario que el municipio cuente con un plan de movilidad, precisó que ello no sería problema para Girardot, ya que el estudio que permitirá tener «un diagnóstico» en materia de tránsito y definir qué se necesita hacer frente al tema de movilidad, ya fue contratado.
Plus Publicación conoció que el costo del referido Plan Vial cuya ejecución debe estar en un plazo de 145 días, es de $799 680 000.